Cómo desatascar la ducha con distintos métodos

La ducha es una de las zonas de la casa junto con el fregadero que más atascos sufre. Aunque suene raro que una ducha se atasque al entrar básicamente sólo agua, gel, champú y acondicionador, pero en muchas ocasiones también pasan pelos los cuales son la principal fuente de atasco de las duchas, por ello es importante saber cómo la podemos desatascar.

Es conveniente desatascarlo ya que además de ser desagradable ducharse y que nos rebose el agua, esta se puede salir y desbordarse fuera de la ducha.

A continuación os voy a mostrar las diferentes formas que tenemos para desatascar la ducha de tu casa.  Desatascar la ducha consiste básicamente en sacar de la tubería todos los elementos que han causado el atasco. Se puede hacer de manera mecánica (con desatascador o un alambre) o de manera química, los métodos que incluyen químicos son más fáciles y generalmente acaban con la mayoría de los atascos con bastante facilidad. 

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para desatascar una tubería de la ducha:

  1. Retira el exceso de obstrucción: Si puedes ver la obstrucción y es lo suficientemente grande, trata de quitarla con las manos. Usa guantes para proteger tus manos y evitar entrar en contacto con la suciedad.
  2. Utiliza una sosa cáustica: Si la obstrucción es más pequeña o no puedes acceder a ella, puedes tratar de desatascar la tubería utilizando sosa cáustica. Coloca una taza de sosa cáustica en la tubería y luego viértela con una taza de agua caliente. Deja que la mezcla actúe durante una hora antes de enjuagar con agua fría.
  3. Utiliza una cuchara o un cepillo de dientes: Si la obstrucción es muy pequeña, puedes tratar de desatascarla con una cuchara o un cepillo de dientes. Usa la cuchara o el cepillo para rascar y quitar la obstrucción de la tubería.
  4. Utiliza un destapador de tuberías: Si nada de lo anterior funciona, puedes utilizar un destapador de tuberías. Estos dispositivos se insertan en la tubería y utilizan una herramienta giratoria para desatascar la obstrucción.
  5. Llama a un profesional: Si nada de lo anterior funciona, es posible que tengas que llamar a un profesional para que desatasque la tubería. Los plomeros tienen herramientas especializadas y experiencia para desatascar tuberías obstruidas de manera efectiva.

¿Por qué se suele atascar la ducha?

Desatasca el desagüe de la ducha de forma fácil

Desatascar la ducha puede ser algo sencillo y económico con los remedios caseros. Pueden haber varios motivos, te detallo los más habituales:

El pelo junto con restos de jabón van cayendo por el desagüe y se van quedando atascados formando una pelota empezando a tragar mal hasta que finalmente acaban por atascar nuestra ducha. También se pueden generar residuos con pequeños trozos de esponjas o pelusas.

La inclinación de nuestra tubería es una de las causas más comunes de los atascos, esto es debido a que se ha realizado una instalacion incorrecta y no han dejado suficiente pendiente en las tuberías. Para un correcto funcionamiento, ha de tener una pendiente del 2%.

Instalaciones deterioradas por el uso. Con el paso de los años, las tuberías ganan adherencia en sus superficies, esto hace que haya retenciones de residuos ya que no corren con tanta facilidad como al principio.

La cal. La cal también puede quedarse en nuestras tuberías provocando atascos

Trucos para desatascar la ducha de nuestra casa

Antes de llamar a un especialista puedes probar con estos sencillos trucos.

  • Echando agua muy caliente por el desagüe, de esta manera podrás deshacer los posibles grumos y pelotas de jabón y fundir la grasa acumulada. Generalmente con este truco mejoraras el problema pero generalmente no será suficiente y tengas que combinarlo con otros métodos.
  • Haz una mezcla con 250 gr. de bicarbonato de sodio, 250 gr de sal gorda y 25 centilitros de vinagre blanco. Calienta bastante esta mezcla y, sin dejar que se enfríe, vuélcala por el desagüe. Dejar actuar durante unos minutos y después echar agua bien caliente por el desagüe. ¡Mano de santo!
  • Otra opción es usar un desatascador, para ello has de echar agua en tu bañera y generar efecto ventosa con el desatascador bombeando varias veces para intentar extraer los residuos acumulados en el interior de las cañerías.
  • Si ninguno de los métodos anteriores funciona, coge un trozo de alambre o gancho, o con el colgador de una percha, e intentar sacar manualmente el tapón con mucha paciencia. Se necesita de cierta habilidad para mover el alambre. Hazlo con mucho cuidado para no dañar o agujerear la tubería. Este truco suele ser el más adecuado si el atasco es por una bola de pelo.
  • Si con los dos pasos anteriores el problema sigue persistiendo es hora de usar la sosa caustica, la puedes encontrar en droguerías y supermercados. Es bastante toxica, por lo que te aconsejo que uses unos buenos guantes resistentes y, si es posible, cúbrete los ojos con unas gafas de seguridad o unas gafas de piscina, si no tiene otra cosa. También es importante mantener el baño lo más aireado posible, ya que los vapores de la sosa cáustica son muy nocivos. Una vez estemos preparados hemos de hacer lo siguiente:
    1. Quita la parte metálica del desagüe con un destornillador.
    2. Retira los pelos y otros restos que encuentres.
    3. Añade una cuchara sopera de sosa cáustica en el desagüe.
    4. Pon a calentar agua hasta que comience a hervir.
    5. Verter una buena cantidad de agua sobre la sosa cáustica, que entrará en efervescencia y entrará en el desagüe.
    6. Esperar unos minutos para que vaya haciendo efecto.
    7. De nuevo añadir más agua, en este caso ha de ser fría, así conseguiremos empujar los restos y veremos si se ha eliminado el atasco.
    8. En caso de que el atasco continúe, podemos repetir los mismos pasos, pero solo una vez más, ya que la sosa cáustica es muy corrosiva y un uso continuado podría dañar gravemente las tuberías.

Si ninguno de estos métodos caseros ha funcionado podemos recurrir a los productos químicos que venden en los supermercado. Estos productos son muy fuertes y corrosivos por lo que pueden dañar las tuberías por lo que no debemos de abusar de ellos y no deberían ser nuestra primera opción. Además nos pueden intoxicarte, provocar quemaduras, serias lesiones en la piel, ojos, etc. Antes de usarlos lee bien las instrucciones del fabricante.

Si con todos estos trucos caseros no funciona vas a tener que llamar a un fontanero ya que tu atasco debe ser muy grande y haga falta acceder directamente al interior de la tubería.

Para evitar que esto nos vuelva a ocurrir hemos de verter agua hirviendo una vez por semana, quitar los restos de pelos, limpiar desagües y tapones que se vayan generando. De vez en cuando también podemos verter media taza de levadura química y media de vinagre blanco.

Como desatascar la alcachofa de la ducha

En caso de que el atasco no esté en las cañerías y lo que se ha atascado son los orificios de tu alcachofa de la ducha por la cal lo recomendable es que desmontes el cabezal y lo limpies con una solución a partes iguales de agua muy caliente, limón y vinagre que acabe con el exceso de cal. Si el cabezal es de plástico no uses agua hirviendo ya que lo podrías dañar. Deja el cabezal en remojo durante unos 15 o 20 minutos y el problema estará solucionado. 

Ir arriba