Descubre los métodos más eficaces y rápidos para quitar la parte negra del cristal de una chimenea.

Cómo quitar la parte negra del cristal o vidrio de la chimenea o  la estufa de leña por dentro:


 
Las chimeneas son muy acogedoras en nuestros salones en invierno, pero todos sabemos que hay que tener en cuenta que para poder disfrutar y lucir fuego es importante limpiar el cristal de la chimenea.
 
Descubriremos que con una serie de ideas y algunos consejos a tener en cuenta para reducir la suciedad en nuestra chimenea y especialmente en el cristal, así tendremos menos trabajo a la hora de limpiarlo para sacarle el mayor rendimiento a nuestra chimenea.
 
Mantener limpio el cristal de la chimenea es más una cuestión estética que una cuestión de buen funcionamiento, pero no hay nada como poder ver el fuego de tu chimenea encendida.
 
No hay nada más agradable para un día de frio que poder sentarse frente a la chimenea y mirar el fuego, disfrutando del calor de la hoguera rodeados de nuestros seres queridos.

La chimenea es la solución perfecta para calentar la casa o para ayudar a la calefacción en las épocas más frías del año.

Para mantener impecable el cristal del insert, hay que limpiarlo de manera regular, pero una ayuda extra sería utilizar, para calentar tu hogar con la chimenea, maderas duras, así no será necesario limpiarlo después de cada utilización. Ejemplos de este tipo de maderas sería el roble, el haya, el fresno, los árboles frutales y habría que evitar el uso de madera tratada químicamente y, especialmente, las coníferas.

También es recomendable que la madera que se va a utilizar en la chimenea está perfectamente seca.

No dejes que se acumule demasiado la suciedad para hacer limpieza. Es mucho más sencillo limpiar un cristal que está prácticamente limpio.

¿Cómo limpiar el cristal de la chimenea ?

Limpiar el cristal de la chimenea por dentro es un proceso sencillo pero importante que ayudará a mantener su chimenea en buenas condiciones y a asegurar una visión clara del fuego. A continuación te proporciono unos pasos para limpiar el cristal de la chimenea:

  1. Asegúrate de que la chimenea esté fría y no haya cenizas calientes antes de limpiarla.

  2. Retira todas las cenizas y los restos de madera de la chimenea con una escoba o una pala.

  3. Utiliza una solución de limpieza específica para limpiar el cristal de la chimenea o mezcla agua y jabón suave en un recipiente.

  4. Aplica la solución de limpieza con un paño suave o un cepillo de cerdas suaves. Asegúrate de limpiar todas las áreas, incluyendo los bordes y los rincones.

  5. Enjuaga el cristal con agua limpia y seca con un paño suave.

  6. Si el cristal está muy sucio o tiene manchas persistentes, puedes utilizar un limpiador especial para cristal de chimenea o un producto abrasivo suave como el bicarbonato de sodio.

  7. Una vez que hayas terminado de limpiar el cristal, asegúrate de limpiar el marco y el exterior de la chimenea con un paño húmedo.

  8. No uses nunca productos abrasivos, ya que pueden rayar el cristal y dañarlo.

Es importante limpiar regularmente el cristal de la chimenea para evitar la acumulación de hollín y ceniza, y para mantener una buena visibilidad del fuego. No dejes de seguir las instrucciones del fabricante y las recomendaciones de seguridad al momento de realizar la limpieza.

La forma más barata de limpiar la puerta de cristal de la chimenea

El método más barato y económico es usar papel de periódico. Has de humedecer una hoja con un poco de agua, coge un poco de ceniza y coloca el papel sobre estas. Utilízalo para frotar el cristal y usarlo como si fuese un producto de arrastre. Dejarás el cristal completamente libre de suciedad por muy poco dinero.

Puedes utilizar un limpiador específico para cristales

Puedes comprar en tu tienda de confianza o directamente on line un limpiador especial para el cristal negro de estufas y chimeneas que eliminan eficazmente todos los restos de alquitrán y hollín.

 

Tan sólo tendrías que pulverizar el producto y dejarlo actuar unos segundos o minutos, en caso de depósitos particularmente resistentes) y pasar un paño seco prestando atención en las zonas más difíciles. Te recomendamos que sigas las instrucciones del fabricante

Si no tienes este producto a mano y no te da tiempo ir a comprarlo también podrías utilizar un buen limpiacristales o un limpiador de hornos

¿Cómo limpiar el cristal de la estufa o chimenea de leña de manera casera?

Si quieres un método casero, necesitarás tener en casa bicarbonato, amoniaco, alcohol de quemar, vinagre y lavavajillas.

Mezcla dos cucharadas de bicarbonato en una de amoniaco, otra de alcohol y una más de vinagre. Añade unas cuantas gotas de lavavajillas y un poco de agua. Extiende esta mezcla con un trapo o una esponja y deja actuar unos minutos. Retira con agua y deja que se seque.

Otra manera de limpiar el cristal de la chimenea es con la propia ceniza.

 

 

¿Rascadores para limpiar el cristal? Mejor no para la chimenea

Tal vez pienses que es una buena solución utilizar un rascador, de los que se usan para limpiar las vitrocerámicas, para quitar por completo los restos de hollín más difíciles. Es verdad que los eliminará , pero también se puede rayar algo el cristal. El resultado es que el hollín se acumulará con mayor facilidad, consiguiendo que el cristal se vuelva más traslúcido y que el fuego no se pueda ver bien.

¿Cada cuánto hay que limpiar el cristal de la chimenea?

Variará en función del uso que le demos a la chimenea y el tipo de madera utilizado, para nuestra chimenea. Un buen sistema de ventilación, así como un buen mantenimiento de la chimenea en su conjunto también puede reducir la frecuencia con la que se ensucia el cristal, ya que la acumulación de humo en el interior de la chimenea será menor.

Usar un leño deshollinador al principio y al final de la temporada para evitar posibles incendios

Es un leño con forma de tronco o de briqueta. Sirve para quitar el hollín y limpiar los tubos de salida de humos de chimeneas. Esto ayuda al buen funcionamiento de la chimenea o de la estufa de leña y evita posibles incidentes, ya que en ocasiones la creosota que se forma en los tubos se puede inflamar y provocar un incendio.

La frecuencia con la que se debe de usar este tipo de leños deshollinadores varía en función del uso que le hayas dado a la chimenea o estufa. Lo recomendable es usar el leño al principio y al final de la temporada frio. Para usarlo, se pone en funcionamiento la chimenea con una carga de leña y, seguidamente, se introduce el leño deshollinador sin abrir de la bolsa en la que viene. El proceso termina cuando el fuego se apague solo.

Si sigues estos consejos y trucos, verás cómo tu cristal se mantiene perfecto. Y si lo haces mientras todavía está caliente, o al menos templado, lo limpiarás más fácilmente, pero nunca mientras la chimenea esté encendida.

Ya sólo te queda disfrutar sentados junto al fuego que nos ofrece nuestra chimenea en su interior.

 
Ir arriba