La plancha de pelo es una herramienta imprescindible en el kit de belleza de muchas personas. Ya sea para alisar el cabello, crear ondas suaves o definir rizos, la plancha de pelo es una herramienta versátil que puede ayudarte a lograr el peinado que deseas en cuestión de minutos. Sin embargo, su uso incorrecto o excesivo puede tener efectos negativos en tu cabello, como el debilitamiento, la sequedad y la rotura. En esta guía definitiva, te ofreceremos los mejores consejos y trucos para utilizar la plancha de pelo de forma segura y efectiva, para que puedas obtener resultados sorprendentes sin comprometer la salud de tu cabello.
Si todavía no tienes una plancha de pelo o quieres cambiarla por otra más moderna, te ayudamos a escoger la mejor plancha de pelo en este artículo.
Qué encontrarás en esta guía
- Lo primero, ¿Qué es una plancha alisadora del cabello?
- ¿Puedo usar el cabello con el pelo mojado o húmedo?
- ¿Cómo usar una plancha para alisar el pelo?
- ¿Qué temperatura es recomendable poner la plancha para no dañar el pelo?
- Consejos para alisar el cabello con una plancha
- ¿Se estropea el pelo si uso una plancha?
- ¿Es mejor usar cepillo y secador para alisar el pelo?
- ¿Qué es mejor usar temperatura fija o variable?
- ¿Cómo hacer ondas glam con una plancha?
- ¿Cómo planchar el pelo cuando está teñido?
- ¿Son mejores los resultados cuanto más calor de la plancha del pelo se aplique?
- ¿Las planchas son un producto exclusivamente femenino o las pueden usar también los hombres ?
- ¿Cómo hacer para alisar el cabello sin plancha?
- ¿Cómo evitar el frizz en el cabello al dormir?
- ¿Cómo mantener el pelo liso durante la noche?
- Cómo utilizar una plancha de pelo en cabello húmedo
- ¿Qué pasa si dejo de usar la plancha de cabello?
- ¿Debo limpiar mi plancha de pelo con frecuencia?
- ¿Puedo usar la plancha de cerámica para pelo con el pelo mojado?
- ¿Es beneficioso usar la plancha de pelo con guantes?
- ¿Cómo se plancha la barba de un hombre?
- ¿Cuándo no es conveniente usar la plancha de pelo?
Lo primero, ¿Qué es una plancha alisadora del cabello?
Es uno de los electrodomésticos favoritos de las mujeres y últimamente de muchos hombres.
Se compone de un mango y dos tenazas con placas que se calientan a altas temperaturas para poder moldear tu cabello, bien alisándolo o rizándolo.
Son pequeñas, livianas, cómodas y usualmente se pueden llevar a cualquier lugar.
Las placas pueden estar fabricadas con de diferentes materiales (cerámica, turmalina, queratina o titanio) y deberás elegir en función de tu tipo de cabello y el peinado que desees.
Como alisadora de tu melena, la plancha del pelo es fantástica, ya no tendrás que estar con el secador intentando domar tu cabello. El alisado con plancha es mucho mejor y deja el pelo más brillante. También nos permite darle volumen a las puntas.
Pero sería una pena no aprovecharla al máximo, con ella podemos crear distintos tipos de ondas y rizos. Más o menos amplios, a tu gusto, o alternando. El resultado es realmente espectacular, desde el mismo momento que la empieces a saber manejar con un poco de pericia .
¿Puedo usar el cabello con el pelo mojado o húmedo?
Generalmente, esto no se recomienda, ya que se podría estropear el cabello ya que hemos de mantenerla más tiempo sobre la misma zona y, al no dejar salir el vapor de agua, “hervirá” el cabello,
Piensa que si hay tan pocos modelos disponibles de planchas para usar con el pelo mojado o húmedo, es razón suficiente para quitarte la idea de la cabeza.
Aun así, si te resulta más práctico alisar el pelo cuando está mojado, opta por comprar una plancha que cuente con orificios con función vapor. En el mercado existen algunos modelos que específicamente se pueden usar con el cabello mojado como los de la gama BaByliss Wet & Dry.
¿Cómo usar una plancha para alisar el pelo?
¿Cómo se utiliza adecuadamente una plancha de pelo para evitar dañar el cabello?
Para cuidar la salud de tu cabello y prepararlo para minimizar los posibles daños de un alisado con plancha, empieza lavándolo con un buen champú que sea lo más natural posible, como el champú Dalire, fabricado en España y que al no llevar sulfatos, ni parabenos, ni siliconas, permite al cabello crecer fuerte, sano y no romperse con el uso de las planchas. Así que, si vas a comprar una, no olvides usar un champú sin tóxicos para evitar la fragilidad de tu pelo.
Antes de nada, lee las instrucciones de uso antes de utilizar la plancha para familiarizarte con sus botones, diferentes temperaturas y saber cuánto tiempo tarda en calentar.
- Has de secarte muy bien el cabello para retirar toda su humedad, a no ser que tu plancha tenga tecnología Wet & Dry, que en este caso si podrías usarla con el pelo húmero. Si es posible, es mejor secarlo al aire. No es recomendable pasar la plancha con el pelo húmedo.
- Cepíllate el pelo y quita todos los nudos que puedas tener. Si no te acabas de duchar y quieres plancharte el pelo has de cepillarlo a conciencia para eliminar los restos de laca, etc.
- Si quieres mantener el cabello protegido y sano, es bueno que uses un protector o reparador especial protector del calor. Los venden en spray , aceite y en crema, úsalos especialmente en las puntas después de lavar el cabello. Este paso ayuda mucho a que las melenas no sufran.
- Divide el cabello en secciones, te aconsejo que te ayudes de unas pinzas grandes, y ves cogiendo pequeñas partes para ir de mechón a mechón planchándolo. Es mejor coger poca cantidad de pelo cada vez para no tener que hacer demasiadas pasadas.
- Desliza la plancha presionando levemente sobre cada uno de los mechones, sin dejarla apoyada en el cabello durante mucho tiempo para evitar que se queme. Si no tienes experiencia, comienza con temperaturas más bajas para evitar quemaduras.
- Si lo que quieres es un efecto ondulado, desliza la plancha evitando llegar hasta las puntas y gírala hasta donde desees que comience la onda, enroscando el cabello alrededor de la plancha.
- Limpia las plancha – Al terminar, limpia las placas con un paño húmedo o una toalla, para eliminar restos de químicos como queratina, tintes, etc.
- Aléjate de puntos de agua, como la ducha o el lavabo, y no dejes que los niños toquen la plancha, sobre todo si está caliente.
- Si observas alguna anomalía, como que el cable de alimentación eléctrica está dañado, no uses la plancha y envíala a reparar.
¿Qué temperatura es recomendable poner la plancha para no dañar el pelo?
¿Cuál es la temperatura adecuada para planchar el cabello? La temperatura es un elemento de gran importancia a tener en cuenta cuando vayamos a planchar el cabello. En función del tipo de pelo se recomiendan unas temperaturas determinadas. Este dato varía si el pelo es es teñido o no, la apariencia y demás factores.
Las temperaturas más bajas son suficientes para alisar cabellos finos o teñidos y las más altas, más de 200ºC, se recomiendan para cabellos gruesos y resistentes.
Por norma general nos podemos guiar por estas temperaturas recomendadas:
Cabello sintético o extensiones: entre 60 a 150 °C.
Cabello fino o teñido: entre 120 a 160 °C. Es el más propenso a estropearse y acabar con las puntas abiertas y deshidratadas.
Cabello normal no teñido: hasta 180 °C. Suele ser un pelo fácil de moldear y, con unos cuidados básicos, se mantiene perfecto en todas las ocasiones.
Cabello grueso: 200 °C. Para personas con pelo abundante y difícil de domar, para los que tienen un pelo rebelde.
Cabello con keratina o producto hidratante: Máxima temperatura, ronda en los 230 °C. Para fijar mejor el producto y dejarlo más brillante.
En general, se recomiendan probar con temperaturas más bajas hasta encontrar la que mejor va con tu cabello, especialmente si tienes el cabello dañado, y algo más altas si lo tienes sano. Busca cuál es la tuya, pero recuerda que si no te pasas con la temperatura podrás mantener mucho mejor la salud de tu melena.
Un error muy habitual es subir la temperatura para terminar más rápido. Las prisas no son buenas, y menos para tu cabello. Ten en cuenta que cuanto más baja sea la temperatura más estarás protegiendo tu cabello.
Es muy recomendable extremar las precauciones de seguridad, ya que las planchas son aparatos que alcanzan temperaturas muy elevadas y pueden producir quemaduras en la piel y en la ropa.
Por otra lado, y en contra de lo que podríamos pensar, estos aparatos consumen muy poca energía eléctrica. Para hacernos una idea, usar la plancha 20 minutos diarios durante 3 días a la semana supone un gasto de menos de 30 céntimos al año.
Consejos para alisar el cabello con una plancha
- Asegúrate de que tu cabello esté completamente seco antes de plancharlo. Si tu cabello está húmedo, puede dañarse fácilmente.
- Utiliza un protector térmico antes de planchar tu cabello, ya que esto ayudará a protegerlo del calor.
- Divide tu cabello en secciones para alisarlo más fácilmente.
- No planches el mismo mechón de cabello varias veces, ya que esto puede dañarlo.
- Utiliza una temperatura adecuada para tu tipo de cabello. Si tu cabello es fino o dañado, utiliza una temperatura más baja.
- Mantén la plancha en movimiento constante mientras la pasas por tu cabello.
- No planches el cabello cerca de la raíz, ya que esto puede causar quemaduras.
- Utiliza un peine de dientes anchos para alisar tu cabello mientras lo planchas.
- No apliques demasiada presión mientras planchas tu cabello, ya que esto puede causar daño.
- Aplica un serum o aceite protector después de planchar tu cabello para ayudar a mantenerlo hidratado y suave.
¿Se estropea el pelo si uso una plancha?
¿Las planchas de pelo dañan el cabello? Si la usas de la forma correcta, la respuesta es NO. Planchar tu pelo ya no tiene porque estropearlo si te planchas el cabello con una buena plancha y siempre que la utilices de forma correcta poniendo una temperatura adecuada y escogiendo bien el material de la placa de tu plancha, tu pelo siempre estará protegido.
Para evitar daños en el cabello, no mantengas la plancha más de dos segundos sobre la misma zona a una temperatura no muy alta en el caso de ser regulable.
Para conseguir los efectos deseados en el alisado del pelo, las planchas deben alcanzar una temperatura uniforme de unos 180ºC pero sin sobrepasar nunca los 200 ºC para no dañar el cabello. Es importante proteger el cabello antes de aplicar el calor de la plancha
- Para evitarlo has de comprar una con la calidad suficiente como para garantizar la salud de tu melena.
- Plancharte el pelo a la temperatura adecuada.
- Cuidad vuestra melena con buenos champús y tenerla siempre hidratada.
- No la uses a todas horas ya que al final te pasará factura.
Es importante escoger un modelo adecuado antes de hacer tu compra y elijas una plancha de calidad, que las hay a precios asequibles, así no tendrás ningún problema. Si utilizas una que te han regalado en una promoción, seguramente se te queme el pelo… literalmente.
De todos modos, para evitar quemaduras conviene manejar la plancha con cuidado y alejarla del alcance de los niños.
¿Se pueden usar productos químicos con las planchas de pelo? Si usas mucho la plancha es bueno que uses productos específicos para proteger tu cabello del calor, no son muy caros y duran bastante. Muy recomendado si tienes el cabello teñido o dañado por mechas o si te lo has decolorado. Los venden en spray y en crema, úsalos especialmente en las puntas. En el mercado también encontrarás productos capilares específicos para alisar el cabello, la seguridad de uso combinando con una plancha de pelo dependerá del modelo, con las planchas de titanio o cerámica no tendrás problemas, pero los productos químicos podrían afectar a las que llevan un recubrimiento haciendo que este dure menos.
¿Es mejor usar cepillo y secador para alisar el pelo?
En las peluquerías se emplean el cepillo y el secador para peinar y alisar el cabello y se suele emplear la plancha para hacer ondas y tirabuzones. Pero las personas que no dominen el uso del secador pueden estropearse el pelo, y es mejor que usen la plancha.
El uso de un cepillo y un secador para alisar el cabello puede ser una opción efectiva y menos agresiva que el uso de una plancha para el cabello. El calor del secador ayuda a abrir la cutícula del cabello y el cepillo lo ayuda a alisar y dar forma.
Para usar un cepillo y un secador para alisar el cabello, primero debes aplicar un producto protector del calor en el cabello y dividirlo en secciones. Luego, usa el secador para secar el cabello mientras lo peinas con el cepillo para alisarlo y darle forma. Si tienes el cabello rizado o rebelde, puedes usar la boquilla concentradora del secador para enfocar el aire caliente directamente en las secciones de cabello mientras las peinas con el cepillo.
Es importante tener cuidado al usar el secador y el cepillo para alisar el cabello ya que el calor puede dañar el cabello si se usa incorrectamente o con demasiada frecuencia. Es recomendable usar una temperatura moderada y ajustarla según sea necesario, y no secar el cabello durante demasiado tiempo para evitar dañarlo.
En resumen, el uso de un cepillo y un secador para alisar el cabello puede ser una buena opción para aquellas personas que quieran evitar el daño causado por la plancha, siempre y cuando se usen de manera adecuada y se tenga cuidado para no dañar el cabello.
¿Qué es mejor usar temperatura fija o variable?
Esta es la pregunta del millón. La principal ventaja de usar una plancha que tenga sólo una temperatura fija es que te despreocuparás por completo tener que estar pensando en qué temperatura escoger, no tendrás este problema y la plancha permanecerá siempre a una temperatura constante. Todos los modelos de GHD tienen una función de temperatura fija, y esto es una de las características muy valorada por los usuarios, ya que esto implica facilidad de uso. La plancha puede hacer todo por ti.
Según afirma la marca GHD, trabajar de forma habitual por encima de la temperatura óptima fijada por ellos en 185ºC puede perjudicar la salud del cabello y no ayuda a mejorar el resultado final.
Otros usuarios, en cambio, prefieren poder escoger de manera manual la temperatura, para escoger la óptima según su tipo de cabello.
Por ejemplo, poder regular la temperatura es muy útil en peluquerías para tratamientos químicos que requieren un sellado del cabello a temperaturas muy altas (superiores a 200ºC).
Si el cabello es particularmente fino, frágil y fácil de romper, una plancha a la que se le pueda cambiar la temperatura también es muy útil. Si tu pelo es fino, y no tienes el cabello particularmente rizado, no hace falta que expongas tu cabello a temperaturas muy altas y puedes trabajar a temperaturas por debajo de 180º.
Lo más importante es que la temperatura se mantenga constante usando planchas de temperatura automática, ya sea fija o variable, adaptándose a las pasadas en el cabello. Son las «planchas para el pelo inteligentes»:
¿Cómo hacer ondas glam con una plancha?
Cómo usar una plancha para crear ondas y rizos Para hacer ondas glam con una plancha de cabello, puedes seguir los siguientes pasos:
- Prepara tu cabello: asegúrate de que esté limpio y seco antes de comenzar. También puedes aplicar un protector térmico para proteger tu cabello de la calor de la plancha.
- Calienta la plancha: ajusta la temperatura de la plancha a tu tipo de cabello. Si tienes el cabello fino o dañado, utiliza una temperatura más baja. Si tienes el cabello grueso o resistente, puedes utilizar una temperatura más alta.
- Separa tu cabello: divide tu cabello en secciones para trabajar de manera más fácil y evitar enredos.
- Crea las ondas: toma una sección de cabello y colócala entre las placas de la plancha. Gira la plancha hacia adentro o hacia afuera para crear ondas de diferentes tamaños y formas. Repite este proceso con cada sección de cabello hasta que hayas cubierto todo tu cabello.
- Deja enfriar y fija el peinado: deja que tu cabello se enfríe por completo antes de tocarlo o peinarlo. Luego, aplica un poco de producto para fijar el peinado y darle duración.
Espero que estos pasos te ayuden a lograr el peinado de ondas glam que deseas.
Te dejo este vídeo tutorial para que puedas visualizar cómo hacerlas, es muy fácil y conseguirás un look sofisticado para cualquier fiesta o celebración.
¿Cómo planchar el pelo cuando está teñido?
Si tengo el pelo teñido, tendremos el cabello más frágil y débil, por lo que se recomienda no usar la plancha y usar preferiblemente el secador o métodos menos agresivos, pero en caso de usarla, se debe tener mucho cuidado para evitar no quebrarlo más.
Es importante tener cuidado al utilizar una plancha de cabello en cabello teñido, ya que el calor puede dañar el color y debilitar el cabello. Si aún así deseas usar una plancha en cabello teñido, sigue estos consejos:
- Lo primero es evaluar el estado de tu pelo.
- Usar protector térmico. aplica un producto protector térmico en tu cabello antes de plancharlo. Esto ayudará a proteger el color y el cabello del calor de la plancha.
- Usar la plancha a la temperatura mínima y dando las mínimas pasadas. ajusta la temperatura de la plancha a un nivel bajo para minimizar el daño al cabello teñido.
- No planches el cabello muy seguido: trata de no planchar tu cabello teñido más de una vez a la semana para evitar dañar el color y el cabello.
- Utiliza un acondicionador de reparación: utiliza un acondicionador de reparación después de planchar tu cabello teñido para ayudar a reparar y fortalecer el cabello dañado.
Espero que estos consejos te ayuden a planchar tu cabello teñido de manera segura y efectiva.
¿Son mejores los resultados cuanto más calor de la plancha del pelo se aplique?
No necesariamente. Aunque el calor de la plancha de pelo es necesario para alisar o ondular el cabello, aplicar demasiado calor puede dañar el cabello y debilitarlo. El cabello tiene un punto de fusión, y si la temperatura de la plancha de pelo es demasiado alta, puede dañar el cabello y hacer que se vuelva quebradizo y frágil.
Por lo tanto, es importante ajustar la temperatura de la plancha de pelo a un nivel adecuado para tu tipo de cabello. Si tienes el cabello fino o delicado, es mejor usar una temperatura más baja para evitar dañarlo. Si tienes el cabello grueso o rizado, es posible que necesites una temperatura más alta para lograr el resultado deseado.
En general, es mejor usar la plancha de pelo con moderación y ajustar la temperatura a un nivel adecuado para tu tipo de cabello para evitar dañarlo. También es recomendable usar un protector térmico antes de usar la plancha de pelo para proteger el cabello del calor y mantenerlo hidratado.
¿Las planchas son un producto exclusivamente femenino o las pueden usar también los hombres ?
Como ocurre con la mayoría de productos de estética y del cuidado de la imagen, últimamente, los hombres también se han convertido en consumidores habituales, a ellos también les preocupa el aspecto de su pelo. Cada vez son más los que utilizan las planchas alisadoras, especialmente entre los más jóvenes.
¿Cómo hacer para alisar el cabello sin plancha?
Existen varias maneras de alisar el cabello sin necesidad de utilizar una plancha. Algunas opciones incluyen:
- Utilizar un cepillo alisador: existen cepillos alisadores que utilizan calor para alisar el cabello mientras lo cepillas.
- Utilizar un secador y un cepillo redondo: utiliza un secador para secar el cabello y luego utiliza un cepillo redondo para alisar el cabello mientras lo secas.
- Hacer trenzas: trenza tu cabello mientras está húmedo y deja que se seque. Una vez seco, desenreda el cabello y verás que está más liso.
- Utilizar una crema de peinado y un secador: aplica una crema de peinado en el cabello húmedo y utiliza un secador para peinar el cabello hacia abajo y alisarlo.
Espero que estas opciones te ayuden a alisar tu cabello sin necesidad de una plancha. Si tienes alguna duda adicional, no dudes en preguntar.
¿Cómo evitar el frizz en el cabello al dormir?
Hay varias maneras de evitar el frizz en el cabello al dormir:
- Utiliza una toalla seca para secar el cabello: antes de acostarte, asegúrate de que tu cabello esté lo más seco posible. Utiliza una toalla seca para absorber el exceso de humedad.
- Aplica un producto para controlar el frizz: antes de acostarte, aplica un producto para controlar el frizz en tu cabello. Puedes usar un aceite para el cabello, una crema para peinar o un serum específico para controlar el frizz.
- Duerme con el cabello recogido: recoge tu cabello en una cola de caballo baja o en un moño suelto antes de acostarte. Esto ayudará a evitar que tu cabello se enrede y se rompa durante la noche.
- Utiliza una funda de almohada de satín: utiliza una funda de almohada de satín en lugar de una de algodón. Las fundas de satín ayudan a evitar el frizz al dormir porque no crean fricción con el cabello.
Espero que estos consejos te ayuden a evitar el frizz en tu cabello mientras duermes
¿Cómo mantener el pelo liso durante la noche?
Para mantener el pelo liso durante la noche, puedes seguir estos consejos:
- Utiliza un producto para el cabello: aplica un producto para el cabello que ayude a mantener el cabello liso. Puedes usar una crema para peinar o un serum específico para el cabello liso.
- Recoge tu cabello: recoge tu cabello en una cola de caballo baja o en un moño suelto antes de acostarte. Esto ayudará a evitar que tu cabello se enrede y se rompa durante la noche.
- Utiliza una funda de almohada de satín: utiliza una funda de almohada de satín en lugar de una de algodón. Las fundas de satín ayudan a evitar el frizz al dormir porque no crean fricción con el cabello.
- Utiliza una toalla seca para secar el cabello: antes de acostarte, asegúrate de que tu cabello esté lo más seco posible. Utiliza una toalla seca para absorber el exceso de humedad.
Espero que estos consejos te ayuden a mantener el cabello liso durante la noche.
Cómo utilizar una plancha de pelo en cabello húmedo
No se recomienda utilizar una plancha de pelo en cabello húmedo ya que el calor puede dañar el cabello y causar quemaduras. El cabello húmedo es más frágil y propenso a dañarse que el cabello seco.
Si necesitas alisar tu cabello húmedo, es recomendable seguir estos pasos:
- Asegúrate de que tu cabello esté completamente seco antes de plancharlo. Puedes utilizar un secador de pelo o dejarlo secar al aire libre.
- Utiliza un protector térmico antes de planchar tu cabello, ya que esto ayudará a protegerlo del calor.
- Divide tu cabello en secciones para alisarlo más fácilmente.
- Utiliza una plancha con una temperatura adecuada para tu tipo de cabello. Si tu cabello es fino o dañado, utiliza una temperatura más baja.
- Pasar la plancha suavemente, sin ejercer presión y mantén la plancha en movimiento constante mientras la pasas por tu cabello.
- No planches el cabello cerca de la raíz, ya que esto puede causar quemaduras.
- Utiliza un peine de dientes anchos para alisar tu cabello mientras lo planchas.
- Aplica un serum o aceite protector después de planchar tu cabello para ayudar a mantenerlo hidratado y suave.
En general, es recomendable alisar el cabello seco para evitar dañarlo y lograr un mejor resultado.
¿Qué pasa si dejo de usar la plancha de cabello?
Si dejas de usar la plancha de cabello, es probable que no veas ningún cambio significativo en tu cabello a corto plazo. Sin embargo, a largo plazo, dejar de utilizar la plancha de cabello puede ayudar a prevenir el daño por calor en tu cabello y mantenerlo más saludable y fuerte.
Es importante tener en cuenta que el uso excesivo de la plancha de cabello puede debilitar y dañar el cabello. Si utilizas la plancha de cabello con frecuencia, es recomendable darle un descanso a tu cabello y utilizar otras opciones para alisar o ondular el cabello, como utilizar un secador y un cepillo redondo o hacer trenzas.
¿Debo limpiar mi plancha de pelo con frecuencia?
Es recomendable limpiar la plancha de cabello después de cada uso para evitar la acumulación de residuos y mantenerla en buenas condiciones. Para limpiar la plancha, utiliza un paño húmedo y suave y limpie las placas de la plancha con cuidado.
Es importante tener en cuenta que, si no se limpia la plancha de cabello con regularidad, puede acumularse producto y residuos que pueden dañar la plancha y dificultar su uso. Además, la acumulación de residuos puede dañar tu cabello al utilizar la plancha y puede reducir la eficiencia de la plancha al utilizarla.
¿Puedo usar la plancha de cerámica para pelo con el pelo mojado?
No es recomendable utilizar una plancha de cabello con el cabello mojado. El calor de la plancha puede dañar el cabello mojado y hacer que se rompa o se debilite. Además, el vapor que se produce al calentar el cabello mojado puede dañar la plancha de cabello y reducir su vida útil.
Es importante tener en cuenta que el cabello mojado es más frágil y propenso a daños que el cabello seco. Por lo tanto, es importante asegurarse de que el cabello esté completamente seco antes de utilizar la plancha de cabello. Si deseas alisar o ondular tu cabello mojado, te recomiendo utilizar un secador y un cepillo redondo o hacer trenzas para alisar el cabello de manera natural.
¿Es beneficioso usar la plancha de pelo con guantes?
No es necesario usar guantes térmicos para alisar tu cabello. No obstante, sí puede ser beneficioso usar guantes de protección al usar la plancha de pelo, ya que pueden proteger tus manos del calor y evitar quemaduras. Además, los guantes también pueden ayudar a evitar que se te resbale la plancha de las manos mientras la usas.
Sin embargo, es importante asegurarte de que los guantes que uses sean resistentes al calor y no se derritan o deshagan cuando entren en contacto con la plancha de pelo caliente. Algunos guantes de protección vienen con refuerzos o capas adicionales para aumentar su resistencia al calor.
Es también recomendable usar guantes de protección al usar cualquier otro tipo de herramienta de peinado que genere calor, como secadores de pelo o rizadores. De esta manera, puedes proteger tus manos de quemaduras y daños a largo plazo.
¿Cómo se plancha la barba de un hombre?
Para planchar la barba de un hombre, sigue estos pasos:
- Asegúrate de que tu barba esté limpia y seca. Si está mojada, espera a que se seque antes de plancharla.
- Calienta la plancha de pelo a una temperatura adecuada para tu tipo de cabello y barba. La mayoría de las planchas tienen una variedad de ajustes de temperatura, por lo que puedes elegir la que sea más adecuada para tu cabello y barba.
- Aplica un protector térmico en tu barba para protegerla del calor. Puedes usar un aceite o un spray protector térmico para ayudar a sellar la humedad y proteger tu barba del daño.
- Desliza la plancha de pelo a lo largo de tu barba, empezando desde la base del cuello y trabajando hacia arriba y hacia afuera. Asegúrate de sujetar tu barba con firmeza mientras la planchas para evitar que se te escurra.
- Repasa tu barba varias veces con la plancha de pelo hasta que esté completamente lisa y suave.
- Aplica un poco de aceite para barba para hidratar y dar brillo a tu barba después de plancharla.
Es importante tener cuidado al planchar la barba, ya que el calor puede dañar el cabello y la piel si se usa de manera incorrecta o con demasiada frecuencia. Trata de no usar la plancha de pelo a temperaturas muy altas y evita planchar tu barba todos los días para protegerla del daño.
¿Cuándo no es conveniente usar la plancha de pelo?
Hay algunas situaciones en las que no es conveniente usar la plancha de pelo:
- Si tienes el cabello mojado: es mejor esperar a que el cabello esté completamente seco antes de usar la plancha de pelo, ya que el calor puede dañar el cabello húmedo y debilitarlo.
- Si tienes el cabello muy dañado o débil: si tu cabello está muy dañado o débil, puede ser más vulnerable al daño por el calor. En este caso, es mejor evitar usar la plancha de pelo o limitar su uso a una vez cada pocas semanas.
- Si tienes el cabello fino o delicado: si tienes el cabello fino o delicado, puede ser más propenso a dañarse con el calor. En este caso, es mejor usar la plancha de pelo con cuidado y ajustar la temperatura a un nivel más bajo para evitar dañar el cabello.
- Si tienes el cuero cabelludo sensible: si tienes el cuero cabelludo sensible, el calor de la plancha de pelo puede irritarlo y causar picazón o rojez. En este caso, es mejor evitar usar la plancha de pelo o usarla con moderación y ajustar la temperatura a un nivel más bajo.
Es importante recordar que el exceso de uso o el uso incorrecto de la plancha de pelo puede dañar tu cabello y debilitarlo. Trata de usar la plancha de pelo con moderación y ajustar la temperatura a un nivel adecuado para tu tipo de cabello para evitar dañarlo.
En conclusión, el uso de la plancha de pelo es una técnica muy efectiva para conseguir un cabello suave, brillante y sedoso. Sin embargo, es importante tomar en cuenta ciertas precauciones para evitar dañar el cabello, como utilizar una temperatura adecuada, aplicar productos protectores y no usar la plancha en exceso. También es recomendable invertir en una plancha de pelo de calidad, con placas de cerámica o turmalina, que permiten una distribución uniforme del calor y reducen el riesgo de dañar el cabello. Si se sigue esta guía definitiva sobre el uso de la plancha de pelo, se puede lograr un peinado espectacular sin comprometer la salud del cabello.