Deliplus, marca blanca de Mercadona cuenta con una crema decolorante que aclara el vello facial y corporal haciéndolo practicamente invisible. Ideal cando no tienes tiempo de depilarte o si tienes poco bello.
La crema decolorante del cabello es un producto químico utilizado para aclarar el color natural del cabello o eliminar el tinte. Si deseas cambiar el color de tu cabello o eliminar el tinte, la crema decolorante puede ser una opción efectiva.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la decoloración del cabello puede ser un proceso agresivo y puede dañar el cabello si no se realiza correctamente. Es importante seguir las instrucciones del fabricante al usar la crema decolorante y aplicarla de manera cuidadosa para evitar quemaduras o irritaciones de la piel.
Además, es importante utilizar un champú y acondicionador sin sulfato después del proceso de decoloración para ayudar a suavizar y proteger el cabello. También es recomendable utilizar un acondicionador profundo y aplicar un aceite para el cabello en las puntas para ayudar a hidratar y proteger el cabello decolorado.
Si no estás seguro de cómo utilizar la crema decolorante del cabello o si tienes algún tipo de alergia, es recomendable consultar a un profesional antes de proceder. Un profesional experimentado puede ayudarte a elegir el producto adecuado y darte instrucciones precisas sobre cómo utilizarlo correctamente para obtener los mejores resultados sin dañar tu cabello.
En resumen, la crema decolorante del cabello puede ser una opción efectiva para cambiar el color de tu cabello o eliminar el tinte, pero es importante tener en cuenta que el proceso puede ser agresivo y dañar el cabello si no se realiza correctamente. Sigue las instrucciones del fabricante al usar la crema decolorante y cuida adecuadamente tu cabello decolorado para mantener su salud y apariencia.
Qué encontrarás en esta guía
- Crema decolorante recomendado top ventas
- ¿Qué es un decolorante de pelo?
- ¿Qué se necesita para decolorar el pelo?
- ¿Qué tipos de decolorantes de pelo hay?
- ¿Cómo decolorar el cabello correctamente?
- Qué se recomienda hacer antes de usar un decolorante de pelo
- ¿Por qué no obtengo los resultados deseados al decolorar el pelo?
- ¿Cómo cuidar el cabello decolorado?
- Cremas decolorantes como las de Mercadona más vendidos en Amazon
- ¿Qué producto decolora los vellos?
- ¿Cómo funciona la crema decolorante?
- ¿Cómo hacer la crema decolorante?
- ¿Cuánto tiempo dura la crema decolorante?
- ¿Cómo decolorar el vello de las piernas?
- ¿Qué pasa si me pongo decolorante en la piel?
- ¿Cómo decolorar el vello púbico?
- ¿Cómo hacer para que no se noten los pelos de las piernas?
- En conclusión
Crema decolorante recomendado top ventas
La crema decolorante de Mercadona y el resto de cremas decolorantes del mercado se encargan de hacer invisible el vello de la cara y del cuerpo
¿Qué es un decolorante de pelo?
Un decolorante de pelo es un producto químico utilizado para eliminar o reducir el pigmento del cabello. Se utiliza para hacer que el cabello se vuelva más claro o para eliminar completamente el color del cabello. Los decolorantes de pelo se pueden utilizar tanto en cabello natural como en cabello teñido.
Existen diferentes tipos de decolorantes de pelo, incluyendo polvos, cremas y líquidos. Los polvos suelen ser los más fuertes y deben mezclarse con un oxidante para activarlos. Las cremas y los líquidos suelen ser más suaves y no requieren un oxidante.
El uso de un decolorante de pelo puede ser un proceso muy agresivo para el cabello y puede dejarlo seco y quebradizo. Es importante seguir las instrucciones del fabricante al utilizar un decolorante de pelo y aplicar un tratamiento hidratante después del proceso para ayudar a reparar el cabello dañado.
¿Qué se necesita para decolorar el pelo?
Para decolorar el cabello, necesitará los siguientes elementos:
- Decolorante para el cabello: El decolorante es un producto químico que se utiliza para eliminar el pigmento del cabello. Asegúrese de elegir un producto de calidad y de seguir las instrucciones del fabricante al usarlo.
- Mezclador: El mezclador es un recipiente que se utiliza para mezclar el decolorante con el oxidante (agente oxidante).
- Oxidante: El oxidante es un producto químico que se utiliza junto con el decolorante para ayudar a aclarar el cabello. El oxidante se vende en diferentes volúmenes, y el volumen más alto es más fuerte y puede aclarar el cabello más rápido, pero también puede ser más agresivo para el cabello.
- Pincel: El pincel se utiliza para aplicar el decolorante mezclado en el cabello.
- Guantes: Los guantes son importantes para proteger las manos del decolorante y del oxidante.
- Tijeras: Las tijeras se utilizan para cortar cualquier cabello teñido que quede en el cabello después del proceso de decoloración.
- Champú y acondicionador sin sulfato: Es importante utilizar un champú y acondicionador sin sulfato después del proceso de decoloración para ayudar a suavizar y proteger el cabello.
Es importante seguir las instrucciones del fabricante y tener precaución al utilizar productos químicos para el cabello. Si no está seguro de cómo utilizar el decolorante o si tiene algún tipo de alergia, es recomendable consultar a un profesional antes de proceder.
¿Qué tipos de decolorantes de pelo hay?
Existen varios tipos de decolorantes para el cabello, que se diferencian principalmente en función de la forma en que actúan en el cabello y de la concentración de peróxido de hidrógeno que contienen. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
- Decolorante en polvo: Este tipo de decolorante suele ser más fuerte que otros y se presenta en forma de polvo. Se mezcla con una solución de activador para crear una pasta que se aplica en el cabello.
- Decolorante líquido: Este tipo de decolorante se presenta en forma líquida y se aplica directamente en el cabello. Suele ser menos fuerte que el decolorante en polvo y es más fácil de aplicar.
- Decolorante en crema: Este tipo de decolorante se presenta en forma de crema y es más fácil de aplicar y menos agresivo para el cabello que otros tipos de decolorantes.
- Decolorante en espuma: Este tipo de decolorante se presenta en forma de espuma y es muy fácil de aplicar. Suele ser menos fuerte que otros tipos de decolorantes y es ideal para aclarar el cabello de forma gradual.
Es importante tener en cuenta que todos los decolorantes pueden dañar el cabello si se utilizan de forma incorrecta o si se aplican demasiadas veces. Por lo tanto, es importante seguir las instrucciones de uso de forma cuidadosa y utilizar productos para el cuidado del cabello después del proceso de decoloración para evitar dañar el cabello.
¿Cómo decolorar el cabello correctamente?
Decolorar el cabello correctamente es un proceso que requiere tiempo y precaución. Siga estos pasos para lograrlo:
- Proteja su piel: Aplique crema protectora en su cuello y en la parte superior de sus orejas para evitar quemaduras o irritaciones de la piel.
- Mezcle el decolorante y el oxidante: Siga las instrucciones del fabricante para mezclar el decolorante con el oxidante en el mezclador.
- Aplique el decolorante: Use el pincel para aplicar el decolorante mezclado en el cabello, comenzando en la parte posterior de la cabeza y trabajando hacia adelante. Asegúrese de cubrir todo el cabello de manera uniforme y de evitar que el producto caiga en la piel.
- Deje actuar el decolorante: Deje actuar el decolorante durante el tiempo recomendado por el fabricante. La decoloración puede tomar un tiempo, por lo que es importante ser paciente y no tratar de acelerar el proceso.
- Enjuague y lave el cabello: Una vez que haya transcurrido el tiempo recomendado, enjuague el cabello con agua tibia hasta que el agua salga clara. Lave el cabello con champú y acondicionador sin sulfato para ayudar a suavizar y proteger el cabello.
- Corte cualquier cabello teñido que quede: Utilice las tijeras para cortar cualquier cabello teñido que quede en el cabello después del proceso de decoloración.
- Cuide su cabello decolorado: Es importante cuidar adecuadamente el cabello decolorado para ayudar a mantener su salud y su apariencia. Use un acondicionador profundo y aplique un aceite para el cabello en las puntas para ayudar a hidratar y proteger el cabello. Evite el uso excesivo de calor y utilice productos para el cabello sin sulfato.
Es importante tener en cuenta que la decoloración puede dañar el cabello y hacer que se vuelva frágil y seco. Si no está seguro de cómo decolorar el cabello correctamente o si tiene algún tipo de alergia, es recomendable consultar a un profesional antes de proceder.
Qué se recomienda hacer antes de usar un decolorante de pelo
Antes de usar un decolorante para el cabello, es recomendable seguir estos pasos:
- Realice una prueba de sensibilidad: Aplique una pequeña cantidad de decolorante en la parte interna del antebrazo y espere unos minutos para ver si experimenta alguna reacción alérgica.
- Proteja su piel: Aplique crema protectora en el cuello y en la parte superior de las orejas para evitar quemaduras o irritaciones de la piel.
- Proteja su ropa: Póngase ropa vieja o utilice un delantal para evitar manchar su ropa con el decolorante.
- Reúna los materiales necesarios: Asegúrese de tener todo lo que necesita a mano, como el decolorante, el oxidante, el mezclador, el pincel, los guantes y las tijeras.
- Siga las instrucciones del fabricante: Lea cuidadosamente las instrucciones del fabricante y sígalas al pie de la letra para obtener los mejores resultados.
Es importante tener en cuenta que la decoloración del cabello puede ser un proceso agresivo y puede dañar el cabello si no se realiza correctamente. Si no está seguro de cómo utilizar el decolorante o si tiene algún tipo de alergia, es recomendable consultar a un profesional antes de proceder.
¿Por qué no obtengo los resultados deseados al decolorar el pelo?
Hay varias razones por las que puede no obtener los resultados deseados al decolorar el cabello. Algunas posibles causas incluyen:
- El cabello está demasiado dañado: Si el cabello está muy dañado, puede ser muy difícil obtener buenos resultados al decolorarlo. El cabello dañado es más propenso a romperse y se puede ver muy seco y sin vida después del proceso de decoloración.
- No se ha utilizado el producto correcto: Es importante utilizar el producto adecuado para el tipo de cabello que tienes. Si utilizas un decolorante demasiado fuerte para un cabello fino o delicado, puedes dañar el cabello o obtener resultados insatisfactorios.
- No se ha seguido el tiempo de exposición adecuado: Cada producto de decoloración tiene un tiempo de exposición específico que debes seguir para obtener los resultados deseados. Si no sigues el tiempo de exposición adecuado, es posible que no obtengas los resultados que esperas.
- El cabello no ha sido preparado adecuadamente: Es importante preparar el cabello antes de decolorarlo para obtener mejores resultados. Esto incluye utilizar productos de acondicionamiento profundo y proteger el cabello de la humedad antes del proceso de decoloración.
¿Cómo cuidar el cabello decolorado?
El cabello decolorado puede ser muy seco y frágil, por lo que es importante tomar medidas para cuidarlo y mantenerlo sano. Algunos consejos para cuidar el cabello decolorado incluyen:
- Usar productos específicos para cabello decolorado: busque productos que contengan ingredientes hidratantes como aceite de coco o aceite de argán.
- Evite el uso excesivo de secador y planchas: el calor puede dañar aún más el cabello decolorado, así que trate de usar el secador y la plancha lo menos posible.
- Aplicar tratamientos hidratantes: utilice máscaras de hidratación o aceites para sellar la hidratación en el cabello.
- Evite el contacto con el cloro: el cloro puede dañar el cabello decolorado, así que trate de protegerlo mientras nada en piscinas.
- Peine el cabello con cuidado: trate de peinar el cabello con un peine de dientes anchos y suaves, y evite cepillarlo con fuerza.
- Usar protectores de calor: si necesita usar el secador o la plancha, asegúrese de utilizar un protector de calor para proteger el cabello del daño.
Cremas decolorantes como las de Mercadona más vendidos en Amazon
¿Quieres descubrir las cremas decolorantes más vendidas en Amazon? Como sabrás, Amazon es una de las mayores empresas de venta por internet. Por ello, es importante que tengas en cuenta los más vendidos ya que son sinónimo de satisfacción del cliente. Aquí te dejo una selección de las mejores cremas decolorantes del mercado. No te fijes solo en el precio. Las marcas de mayor prestigio suelen ser un poco más costosas pero te brindarán mejores prestaciones y te garantizan mayor durabilidad.
¿Qué producto decolora los vellos?
os productos de decoloración se utilizan para aclarar o eliminar el color natural de los vellos del cuerpo. Hay varios productos disponibles en el mercado que pueden ayudar a decolorar los vellos, como los siguientes:
- Blanqueadores: estos productos contienen peróxido de hidrógeno y se aplican a la piel para aclarar el color de los vellos.
- Depiladoras de luz: estos dispositivos emiten luz pulsada para eliminar los vellos de raíz. La luz se convierte en calor y destruye el folículo piloso, impidiendo que el vello vuelva a crecer.
- Crema depilatoria: estos productos suelen contener sustancias químicas que disuelven los vellos, permitiendo su eliminación fácil con una toallita o un paño húmedo.
Es importante seguir las instrucciones del producto y usar protectores de piel, como cremas hidratantes, para evitar irritaciones o daños en la piel. También es recomendable realizar una prueba de parche antes de usar cualquier producto para asegurarse de que no hay reacciones alérgicas.
¿Cómo funciona la crema decolorante?
Las cremas decolorantes se aplican a la piel y se dejan actuar durante un tiempo determinado para aclarar el color de los vellos. La mayoría de las cremas decolorantes contienen una sustancia química llamada hidróxido de sodio, que actúa oxidando el pigmento del vello, lo que hace que pierda su color.
Para usar una crema decolorante, sigue estos pasos:
- Léete atentamente las instrucciones del producto y asegúrate de seguirlas al pie de la letra.
- Lleva a cabo una prueba de parche en una pequeña área de tu piel para asegurarte de que no tienes reacciones alérgicas al producto.
- Aplica la crema decolorante siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrate de cubrir todos los vellos y evita el contacto con la piel sana.
- Deja que la crema actúe durante el tiempo indicado en las instrucciones.
- Enjuaga la crema con agua tibia y aplica una crema hidratante suave para suavizar la piel.
Es importante tener en cuenta que la decoloración con crema puede irritar la piel y hacerla más sensible, por lo que es importante usar cremas hidratantes para mantenerla hidratada y suave después del tratamiento. Además, es recomendable evitar el contacto con agua clorada o con productos químicos fuertes durante unos días después de la decoloración para evitar irritaciones adicionales.
¿Cómo hacer la crema decolorante?
La crema decolorante es un producto químico que se utiliza para eliminar el pigmento del cabello y aclararlo. Es importante tener cuidado al usarla ya que puede dañar el cabello y la piel si no se siguen las instrucciones de uso adecuadas. Si estás interesado en hacer tu propia crema decolorante, aquí hay una receta que puedes probar:
Ingredientes:
- 1 taza de peróxido de hidrógeno al 6%
- 1/2 taza de amoníaco
- 1/2 taza de leche en polvo
- 1/2 taza de polvo decolorante
Instrucciones:
- Mezcla todos los ingredientes en un recipiente de vidrio o plástico.
- Aplica la mezcla al cabello húmedo, comenzando en la raíz y trabajando hacia las puntas.
- Deja que la mezcla actúe durante el tiempo recomendado en las instrucciones del polvo decolorante que hayas utilizado.
- Enjuaga el cabello con agua tibia y lava con un champú suave.
- Aplica un acondicionador para hidratar el cabello y ayudar a suavizar las puntas abiertas.
Es importante tener en cuenta que hacer tu propia crema decolorante puede ser peligroso si no se siguen las instrucciones de manera cuidadosa y no se utilizan los productos de manera segura. Si no te sientes cómodo haciendo tu propia crema decolorante, te recomendamos que compres una crema decolorante ya hecha de una marca confiable en el mercado.
¿Cuánto tiempo dura la crema decolorante?
La duración de la crema decolorante depende del producto en particular y de cómo se haya preparado y almacenado. En general, la crema decolorante se puede usar durante aproximadamente un mes si se almacena adecuadamente en un lugar fresco y seco y se cierra bien después de cada uso. Sin embargo, es importante verificar la fecha de vencimiento del producto y seguir las instrucciones de almacenamiento del fabricante para asegurarse de que el producto todavía sea seguro y efectivo para usar. Además, es importante tener en cuenta que la crema decolorante puede comenzar a perder su efectividad después de un tiempo, por lo que es posible que no sea tan efectiva si se usa después de un mes o más.
¿Cómo decolorar el vello de las piernas?
Existen varias opciones para decolorar el vello de las piernas. Una de ellas es utilizar una crema depilatoria especialmente formulada para decolorar el vello. Otra opción es utilizar un producto llamado «blanqueador de vello», que se aplica sobre el vello y lo aclara gradualmente. También puedes probar con una solución de peróxido de hidrógeno y agua, que puede ayudar a decolorar el vello de las piernas de forma natural. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cualquiera de estos métodos puede irritar la piel y es posible que no funcionen para todas las personas. Es recomendable probar primero en una pequeña zona de la piel para asegurarse de que no causa irritación o reacciones adversas. Además, es importante seguir las instrucciones del producto con cuidado y evitar el contacto con los ojos y otros tejidos sensibles.
¿Qué pasa si me pongo decolorante en la piel?
El decolorante puede ser irritante para la piel y puede causar reacciones alérgicas o quemaduras químicas. Si te pones decolorante en la piel y comienzas a sentir picazón, enrojecimiento o dolor, es importante enjuagar la zona afectada con agua fría y contactar a un médico de inmediato. Si tienes una reacción grave, como dificultad para respirar o hinchazón en la cara, es necesario buscar atención médica de emergencia. Si utilizas un producto de decoloración en el vello, es importante seguir las instrucciones del producto cuidadosamente y evitar el contacto con la piel y otros tejidos sensibles.
¿Cómo decolorar el vello púbico?
a decoloración del vello púbico es una práctica común, pero es importante tener cuidado al hacerlo ya que la piel en esta área es muy sensible. Si deseas decolorar el vello púbico, te recomendamos seguir estos pasos:
- Asegúrate de tener todos los materiales necesarios a mano, como guantes, toallitas húmedas y una crema hidratante suave.
- Léete atentamente las instrucciones del producto y asegúrate de seguirlas al pie de la letra.
- Lleva a cabo una prueba de parche en una pequeña área de tu piel para asegurarte de que no tienes reacciones alérgicas al producto.
- Aplica el producto siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrate de cubrir todos los vellos y evita el contacto con la piel sana.
- Deja que el producto actúe durante el tiempo indicado en las instrucciones.
- Enjuaga el producto con agua tibia y aplica una crema hidratante suave para suavizar la piel.
¿Cómo hacer para que no se noten los pelos de las piernas?
Es importante tener en cuenta que la decoloración del vello púbico puede irritar la piel y hacerla más sensible, por lo que es importante usar cremas hidratantes para mantenerla hidratada y suave después del tratamiento. Además, es recomendable evitar el contacto con agua clorada o con productos químicos fuertes durante unos días después de la decoloración para evitar irritaciones adicionales.
Existen varias maneras de ocultar o eliminar los pelos de las piernas:
- Afeitado: El afeitado es una opción rápida y fácil para eliminar los pelos de las piernas. Asegúrate de utilizar una navaja afilada y humedecer bien la piel antes de afeitar.
- Depilación con cera: La depilación con cera es una forma efectiva de eliminar los pelos de las piernas a largo plazo. Aplica cera caliente sobre el área de la piel donde quieres eliminar los pelos y luego retira la cera rápidamente en contra del crecimiento del pelo.
- Depilación con láser: La depilación con láser es un tratamiento médico que utiliza láser para eliminar los pelos de las piernas de manera permanente. Es una opción más costosa que otras formas de depilación, pero puede ser muy efectiva para eliminar los pelos de las piernas a largo plazo.
- Usar ropa que cubra las piernas: Otra opción es simplemente cubrir los pelos de las piernas con ropa. Esto puede ser especialmente útil en el invierno cuando se usan pantalones largos o medias.
Es importante tener en cuenta que todas estas opciones pueden tener efectos secundarios o desventajas. Por ejemplo, el afeitado puede irritar la piel y provocar granos, y la depilación con cera puede ser dolorosa y causar inflamación. Es importante investigar cada opción y elegir la que más te convenga.
En conclusión
La crema decolorante del vello de Mercadona es una opción asequible y conveniente para aquellos que desean eliminar temporalmente la apariencia del vello facial. Si bien no es una solución permanente para la eliminación del vello, puede ser una solución rápida y fácil para aquellos que buscan ocultar el vello facial no deseado.
Es importante tener en cuenta que la crema decolorante del vello no elimina el vello por completo, sino que simplemente lo hace menos visible. Además, es importante seguir las instrucciones del producto cuidadosamente y realizar una prueba de parche antes de su uso para evitar posibles reacciones alérgicas.
En general, la crema decolorante del vello de Mercadona puede ser una opción viable para aquellos que buscan una solución temporal y rápida para ocultar el vello facial no deseado. Sin embargo, para aquellos que buscan una solución más permanente, se recomienda buscar otras opciones, como la depilación láser o la depilación con cera.