Los frijoles son legumbres que cuentan con grandes beneficios para la salud por su gran aporte en proteínas, vitaminas, minerales y fibras.  ¡Que no falten frijoles Mercadona en tu casa! 

Los frijoles son una de las principales fuentes de proteínas en la dieta de muchas personas en todo el mundo. Son una parte esencial de la dieta en países como México, donde se utilizan en una variedad de platillos tradicionales. Además de ser una excelente fuente de proteína, los frijoles también son ricos en carbohidratos, fibra y minerales esenciales como hierro y zinc.

Hay muchos tipos diferentes de frijoles disponibles en el mercado, cada uno con sus propias características y beneficios para la salud. Los frijoles negros, por ejemplo, son ricos en antioxidantes y fibra, mientras que los frijoles rojos son una excelente fuente de proteína y hierro. Los frijoles blancos son bajos en grasa y ricos en carbohidratos, lo que los hace ideales para personas que buscan aumentar su ingesta de energía.

Además de ser una excelente fuente de nutrientes, los frijoles también son muy versátiles en la cocina. Se pueden utilizar en una variedad de platillos, desde ensaladas y sopas hasta burritos y tacos. También son una excelente opción para personas que siguen una dieta vegetariana o vegana, ya que proporcionan una gran cantidad de proteínas vegetales.

En resumen, los frijoles son un alimento esencial en la dieta de muchas personas en todo el mundo. Son ricos en proteínas, carbohidratos, fibra y minerales esenciales, y son muy versátiles en la cocina. Si buscas una manera fácil de aumentar tu ingesta de nutrientes esenciales, considera agregar más frijoles a tu dieta.

¿Qué son los frijoles?

Los frijoles son un tipo de legumbre que pertenece a la familia de las leguminosas. Los frijoles son una fuente importante de proteínas, grasas saludables, fibra y vitaminas y minerales, y se consumen en todo el mundo como un alimento básico en muchas dietas. Los frijoles pueden encontrarse en diferentes formas, como enteros, en lata o deshidratados, y pueden cocinarse de diferentes maneras, como en sopas, guisos, ensaladas o como acompañamiento de otras comidas. Los frijoles también pueden ser molidos para hacer harina, que se utiliza para hacer panes y tortillas.

Tipos de frijoles Mercadona

Dentro del grupo de las legumbres, los frijoles destacan por su popularidad, existiendo alrededor de 150 especies en el mundo. Los más habituales son los frijoles negros y los rojos, así como el frijol cargamanto, el amarrillo y el pinto.

Beneficios para la salud de los frijoles de Mercadona

Los frijoles son una excelente fuente de proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Algunos de los beneficios para la salud de los frijoles incluyen:

  • Control de peso: Los frijoles son ricos en fibra, lo que los hace saciantes y puede ayudar a controlar el apetito y el peso.
  • Control de azúcar en sangre: Los frijoles tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que liberan energía de manera lenta y constante en el cuerpo, ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre.
  • Mejora del sistema digestivo: La fibra en los frijoles ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir problemas como el estreñimiento.
  • Mejora del corazón: Los frijoles contienen ácidos grasos poliinsaturados y fitoquímicos que ayudan a reducir el colesterol y la presión arterial, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Prevención del cáncer: Los frijoles contienen antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que ayudan a prevenir el cáncer.
  • Mejora de la salud ósea: Los frijoles contienen calcio, magnesio y fósforo, minerales esenciales para la salud ósea.
  • Mejora de la salud de la piel: Los frijoles contienen zinc y vitamina C, lo que ayuda a mejorar la apariencia de la piel.

Los más vendidos en frijoles Mercadona

¿Te gustan los frijoles mercadona? Aquí encontrarás frijoles similares a los que puedes comprar en Mercadona.

Diferentes tipos de frijoles

Existen muchos tipos diferentes de frijoles disponibles, cada uno con sus propias características y beneficios para la salud. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

  • Frijoles negros: son ricos en antioxidantes y fibra, y tienen un sabor fuerte y distintivo. Son ideales para platillos como salsas, guisos y ensaladas.
  • Frijoles rojos: son una excelente fuente de proteína y hierro, y tienen un sabor suave. Se utilizan comúnmente en platillos como chili y enchiladas.
  • Frijoles blancos: son bajos en grasa y ricos en carbohidratos, lo que los hace ideales para personas que buscan aumentar su ingesta de energía. También tienen un sabor suave y son comúnmente utilizados en ensaladas y sopas.
  • Frijoles pintos: son ricos en fibra y tienen un sabor dulce y suave. Se utilizan comúnmente en platillos como frijoles refritos y chili.
  • Frijoles de soya: son una excelente fuente de proteína vegetal y contienen menos grasa que otros tipos de frijoles. Se utilizan comúnmente en platillos vegetarianos y veganos.
  • Frijoles cannellini: son un tipo de frijol blanco grande, con una textura suave y un sabor delicado. Es comúnmente utilizado en ensaladas y sopas.
  • Frijoles cocidos en lata: son una opción conveniente y lista para comer, pero es recomendable drenar y enjuagarlos antes de utilizarlos ya que suelen contener un alto contenido de sodio.

Es importante recordar que, independientemente del tipo de frijol que elijas, es esencial cocinarlos adecuadamente para evitar problemas gastrointestinales.

Cómo cocinar frijoles de Mercadona

Para cocinar frijoles de Mercadona, sigue estos pasos:

  • Remoja los frijoles en agua durante al menos 8 horas o durante la noche. Esto ayudará a que los frijoles se ablanden y reducirá el tiempo de cocción.
  • Escurre y enjuaga los frijoles antes de cocinarlos.
  • Agrega los frijoles a una olla y cubre con agua fresca. Añade vegetales como cebolla, zanahoria y apio si lo deseas.
  • Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y deja cocinar a fuego medio-bajo, tapando la olla.
  • Cocina hasta que los frijoles estén suaves y cocidos. El tiempo de cocción variará dependiendo del tipo de frijol que estés cocinando.
  • Agrega sal y especias al gusto antes de servir.

Nota: Si deseas cocinar los frijoles más rápido, puedes usar una olla a presión.

Recetas de frijoles Mercadona

Existen muchas recetas deliciosas que puedes hacer con frijoles. Aquí hay algunas opciones para que puedas empezar a cocinar con frijoles:

  • Frijoles refritos: Para hacer frijoles refritos, simplemente cocina los frijoles hasta que estén suaves y luego fríelos con un poco de aceite y cebolla hasta que estén crujientes. Puedes agregar chile y especias al gusto.
  • Frijoles negros con arroz: Cocina los frijoles negros hasta que estén suaves y sirve con arroz blanco. Puedes agregar cebolla, ajo, cilantro y especias al gusto.
  • Frijoles con chorizo: Cocina los frijoles hasta que estén suaves y luego añade chorizo a la olla. Sirve con arroz blanco y tortillas.
  • Enchiladas de frijoles: Rellena tortillas de maíz con frijoles cocidos y queso, y luego colócalas en una cacerola con salsa de enchilada. Cubre con queso rallado y cocina en el horno hasta que el queso esté derretido.
  • Sopa de frijoles: Cocina los frijoles hasta que estén suaves y luego añade verduras como zanahorias, papas y cebolla. Agrega caldo de pollo o vegetal y especias al gusto. Deja cocinar por unos minutos y sirve con queso rallado y cilantro fresco.
  • Tacos de frijoles: Sirve los frijoles cocidos con tortillas calientes, lechuga, tomate, queso rallado y salsa al gusto.

Espero que estas recetas te ayuden a disfrutar de los frijoles de una manera deliciosa y nutritiva. No dudes en experimentar con diferentes especias y condimentos para darle un toque personal a tus platillos de frijoles.

Cómo hacer frijoles negros

Hacer frijoles negros es un proceso fácil y relativamente rápido, y el resultado final es un platillo delicioso y nutritivo. Aquí hay una receta básica para hacer frijoles negros:

Ingredientes:

  • 1 taza de frijoles negros secos
  • 3 tazas de agua
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de cumin molido
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Remoje los frijoles negros secos en agua fría durante al menos 8 horas o durante toda la noche.
  2. Escurra y enjuague los frijoles.
  3. En una olla grande, agregue los frijoles negros, el agua, la cebolla, el ajo, el comino y el cumin.
  4. Lleve a ebullición y luego reduzca el fuego a medio-bajo. Deje cocinar, tapado, durante 1 hora o hasta que los frijoles estén suaves.
  5. Agregue sal y pimienta al gusto y cocine durante unos minutos más.

Nota: Si prefieres cocinar los frijoles en la olla a presión, cocínelos por 40 minutos con las mismas instrucciones.

Una vez que los frijoles estén cocidos, puedes utilizarlos en una variedad de platillos, como salsas, guisos y ensaladas. También puedes congelarlos para tenerlos disponibles para usar en el futuro.

Cómo hacer frijoles en conserva

Hay varios métodos para hacer frijoles en conserva en casa, pero uno de los métodos más comunes es el siguiente:

Ingredientes:

  • Frijoles cocidos y escurridos
  • Vinagre blanco
  • Sal
  • Agua
  • Especias (opcionales)

Instrucciones:

  1. Escoge una olla o una olla a presión para cocinar los frijoles. Llénala con agua suficiente para cubrir los frijoles y agrega un poco de sal al agua.
  2. Cocina los frijoles según las instrucciones del paquete o hasta que estén cocidos y suaves. Escúrrelos y deja que se enfríen.
  3. En una olla pequeña, combina el vinagre blanco, el agua y las especias (si estás utilizando alguna) y lleva a ebullición.
  4. Envuelve los frijoles cocidos y escurridos en frascos esterilizados y cálidos y vierte la mezcla de vinagre sobre los frijoles. Asegúrate de dejar suficiente espacio en la parte superior del frasco para permitir la expansión durante el proceso de enfriamiento.
  5. Cierra los frascos y deja que se enfríen completamente antes de guardarlos en un lugar fresco y oscuro.

Es importante tener en cuenta que los frijoles en conserva deben ser almacenados en un lugar fresco y oscuro, y deben ser consumidos en un plazo de 6 meses a 1 año. También es importante seguir las técnicas de esterilización adecuadas para evitar la contaminación y garantizar una conservación adecuada.

Cómo hacer frijoles refritos

Para hacer frijoles refritos, sigue estos pasos:

  • Hierve los frijoles en agua con una cucharada de sal durante 2 horas o hasta que estén suaves.
  • Escurre los frijoles y reserva el caldo.
  • Calienta una sartén a fuego medio-alto con un poco de aceite.
  • Agrega los frijoles escurridos y fríelos durante unos minutos, revolviendo constantemente.
  • Añade caldo de frijol, caldo de pollo o agua a los frijoles mientras sigues revolviendo para lograr una consistencia suave.
  • Agrega sal, pimienta, ajo en polvo y cualquier otro condimento que desees.
  • Continúa cocinando y revolviendo hasta que los frijoles estén completamente refritos y suaves.
  • Sirve caliente como acompañamiento o en una tortilla para hacer un burrito.

Nota: Si quieres una consistencia más suave o si quieres hacer una mayor cantidad de frijoles refritos, puedes utilizar una licuadora para mezclar los frijoles refritos antes de cocinarlos.

Cómo hacer frijoles de soja o edamame.

Los frijoles de soja o edamame son una deliciosa y saludable alternativa a los frijoles comunes. Aquí te dejo una receta fácil para hacerlos en casa:

Ingredientes:

  • 1 taza de frijoles de soja o edamame
  • 1 cucharadita de sal
  • Agua para cocer

Instrucciones:

  1. Poner los frijoles de soja o edamame en una olla grande y cubrirlos con agua. Agregar una cucharadita de sal al agua.
  2. Llevar a ebullición y cocinar durante unos 8-10 minutos o hasta que los frijoles estén cocidos pero aún al dente.
  3. Escurrir los frijoles y enfriarlos rápidamente sumergiéndolos en agua fría.
  4. Escurrir bien el agua y servirlos con un poco de sal adicional y cualquier otra especia que desees.

Los frijoles de soya o edamame también pueden cocerse en una olla a presión para ahorrar tiempo. Si los cocinas de esta manera, cocina por 5 minutos a partir de que la olla alcanza la presión.

También puedes cocinarlos a la parrilla o al vapor, o incluso congelarlos para tenerlos disponibles en cualquier momento. Los frijoles de soya o edamame son una excelente adición a ensaladas, sushi, arroz frito, sopa, entre otros platillos.

Cómo almacenar frijoles

Existen varias formas de almacenar frijoles para que duren más tiempo:

  • Los frijoles cocidos pueden ser guardados en un recipiente hermético y refrigerados durante 3-4 días.
  • También puedes congelar los frijoles cocidos en bolsas de congelador. Asegúrate de sacar todo el aire antes de sellarlas. Los frijoles congelados pueden durar hasta 6 meses.
  • Los frijoles secos pueden ser almacenados en un lugar fresco y seco, como un armario o una despensa. Asegúrate de que los frijoles estén limpios y libres de humedad antes de guardarlos.
  • Puedes colocar los frijoles secos en un recipiente hermético y guardarlos en el refrigerador para prolongar su vida útil.
  • Si notas que los frijoles secos han absorbido humedad y están hinchados, es mejor desecharlos ya que pueden contener hongos y bacterias.

Recuerda siempre revisar los frijoles secos y cocidos antes de utilizarlos para asegurarte de que estén en buen estado y libres de mal olor o apariencia extraña.

Combinaciones de platillos con frijoles

Los frijoles son un ingrediente versátil que se puede combinar con una variedad de platillos. Aquí hay algunas ideas de combinaciones de platillos con frijoles:

  • Frijoles refritos con arroz y tortillas: Sirve los frijoles refritos calientes junto con arroz blanco y tortillas calientes. Puedes añadir queso rallado, crema, cilantro picado y salsa al gusto.
  • Enchiladas de frijoles: Rellena tortillas de maíz con frijoles cocidos y queso, y luego colócalas en una cacerola con salsa de enchilada. Cubre con queso rallado y cocina en el horno hasta que el queso esté derretido.
  • Tacos de frijoles: Sirve los frijoles cocidos con tortillas calientes, lechuga, tomate, queso rallado y salsa al gusto.
  • Frijoles con arroz y pollo: Sirve los frijoles cocidos junto con arroz blanco y pollo cocido. Puedes añadir cebolla, ajo, cilantro y especias al gusto.
  • Frijoles con huevo: Sirve los frijoles cocidos junto con huevos fritos o revueltos. Puedes añadir cebolla, ajo, cilantro y especias al gusto.
  • Sopa de frijoles: Cocina los frijoles hasta que estén suaves y luego añade verduras como zanahorias, papas y cebolla. Agrega caldo de pollo o vegetal y especias al gusto. Deja cocinar por unos minutos y sirve con queso rallado y cilantro fresco.
  • Hamburguesa de frijoles: Mezcla frijoles cocidos con un poco de pan rallado, cebolla, ajo y especias. Forma las hamburguesas y cocina en una sartén con aceite hasta que estén doradas. Sirve con pan de hamburguesa y tus ingredientes favoritos
  • Frijoles negros con arroz y carne: Sirve los frijoles negros cocidos junto con arroz blanco y carne de res o pollo cocida. Puedes añadir cebolla, ajo, cilantro y especias al gusto.

Estas son solo algunas ideas, los frijoles son muy versátiles y se pueden combinar con muchos otros platillos. No dudes en experimentar con diferentes especias y condimentos para darle un toque personal a tus platillos de frijoles.

Ir arriba