Si vives en un lugar con alta humedad, es probable que hayas experimentado problemas como la condensación en las ventanas, paredes y techos, así como el crecimiento de moho y bacterias. Los deshumidificadores pueden ser una solución eficaz para combatir estos problemas y mantener un ambiente saludable en tu hogar.
En este artículo, te presentamos los resultados de la evaluación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre los mejores deshumidificadores del mercado. La OCU ha evaluado y comparado varios modelos de deshumidificadores, teniendo en cuenta factores como su capacidad de extracción, eficiencia energética, nivel de ruido y precio, para ayudarte a tomar la mejor decisión de compra. Sigue leyendo para conocer los deshumidificadores más recomendados por la OCU y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
¿Cuál es el mejor deshumidificador del mercado? OCU
Un exceso de humedad en el hogar puede ser perjudicial para la salud y el bienestar, además de dañar la estructura de tu casa. Los deshumidificadores son una solución efectiva para controlar los niveles de humedad en interiores, lo que los convierte en un aliado esencial para mantener un ambiente saludable y confortable. En este artículo, te presentaremos una guía sobre los mejores deshumidificadores disponibles en el mercado, para ayudarte a elegir el adecuado para tus necesidades.
Si en tu casa observas que las ventanas tienen mucha condensación y siempre están húmedas o con gotas de agua, si ves que la pintura se desconcha o hay manchas de moho es por que tienes un problema de humedades y esto puede ocasionarnos además de deterioros en muebles y paredes, problemas de salud relacionadas con el sistema respiratorio y las articulaciones.
La OCU recalca que tener humedades en casa es algo bastante desagradable, ya no solo por las manchas que aparecen en paredes y techo, sino también por el olor y la sensación térmica que acarrean.
Fuente OCU
Según la OCU, la humedad es un problema muy habitual que puede entrar por las ventanas, la puerta, las paredes o cualquier otra rendija, se encuentra en el aire que respiramos, aunque no siempre es fácil saber cual es el motivo. Para que en nuestra casa tengamos la humedad controlada existen unos aparatos, los deshumificadores, una solución útil y efectiva que reduce rápidamente el porcentaje de humedad ambiental, no necesita ningún tipo de instalación y su consumo eléctrico es muy bajo. El deshumidificador te permite respirar mejor y mantener un entorno de vida saludable. Otra solución sería comprar un aire acondicionado con la función de deshumidificación.
¿ Necesitas ayuda para escoger un deshumificador de humedad? Para ayudarte en su elección hemos seleccionado los deshumificadores que son actualmente más populares. Así pues, ¿Qué te parece una pequeña ayuda para escoger la más adecuada? ¡Empecemos!
¿Por qué es importante tener un deshumificador en casa?
Tener un deshumificador de humedad en casa es importante por varias razones. En primer lugar, la humedad excesiva en el aire puede causar problemas de salud, como alergias, asma, irritaciones en la piel y en las vías respiratorias, y dificultad para respirar.
El uso de un deshumificador de humedad puede ayudar a reducir estos problemas al eliminar la humedad del aire.
En segundo lugar, la humedad excesiva también puede causar daños a los muebles de madera, alfombras, ropa y otros objetos del hogar.
Además, la humedad en el aire también puede causar problemas estéticos, como el moho y la mancha en las paredes. Un deshumificador puede ayudar a prevenir estos problemas al reducir la humedad en el aire.
Antes de sumergirnos en la selección de los mejores deshumidificadores, es importante entender por qué son tan valiosos en un hogar:
- Prevención de Problemas de Salud: Reducir la humedad en el interior puede ayudar a prevenir problemas de salud como alergias, asma y problemas respiratorios, ya que los ácaros del polvo y el moho prosperan en ambientes húmedos.
- Protección de la Estructura de la Casa: El exceso de humedad puede dañar muebles, paredes y suelos, lo que a su vez podría llevar a costosas reparaciones.
- Confort Personal: Un ambiente con niveles de humedad adecuados se siente más cómodo y fresco, lo que mejora la calidad de vida en el hogar.
En resumen, tener un deshumificador de humedad en casa es importante para mejorar la salud, proteger los objetos y muebles del hogar, y prevenir problemas estéticos causados por la humedad en el aire. Además, un deshumificador puede ayudar a mejorar el confort general en tu hogar, ya que el aire seco es más agradable de respirar.
¿Qué deshumificador de humedad recomienda la OCU?
En esta comparativa sobre los deshumificadores que recomienda comprar la OCU, se han seleccionado los Mejores deshumificadores, teniendo en cuenta su precio, su calidad y las opiniones de otros usuarios, también he usado fuentes fiables como la OCU para realizar esta comparativa. En los casos en que la organización de consumidores no haya realizado ninguna prueba, hemos buscado fuentes de información comparables a la OCU.
La OCU en su artículo nos indica que para eliminar las humedades en casa tenemos dos opciones: comprar un aire acondicionado con función de deshumidificación o bien comprar un deshumificador de humedad que eliminan el exceso de humedades, esta última opción es la más económica y rápida ya que no conlleva ninguna instalación
Qué encontrarás en esta guía
- ¿Cuál es el mejor deshumidificador del mercado? OCU
- ¿Por qué es importante tener un deshumificador en casa?
- ¿Qué deshumificador de humedad recomienda la OCU?
- Factores a considerar al elegir un deshumidificador
- 1. Capacidad de Extracción de Humedad:
- 2. Tamaño y Portabilidad:
- 3. Nivel de Ruido:
- 4. Funciones Adicionales:
- 5. Eficiencia Energética:
- 🥇Análisis y opiniones de los mejores deshumificadores OCU
- Pro Breeze Deshumidificador Ideal para Humedad y condensación OCU
- Comfee Deshumidificador WIFI 20 a+++ l Silencioso OCU
- De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS80 DeshumidificadorFiltro Antipolvo, Función Secado de Ropa, Silencioso OCU
- Análisis y opinión de De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS80 Deshumidificador OCU
- SHINCO Deshumidificador de Aire Silencioso Bajo consumo
- Todo lo que has de tener en cuenta antes de comprar tu deshumificador perfecto | Guía de compra OCU
- ¿Qué es un deshumificador y para qué sirve?
- ¿Ahorramos en calefacción si usamos un deshumificador?
- ¿Cómo funciona un deshumificador?
- ¿Qué nivel de humedad es recomendable tener en nuestro hogar?
- ¿Cuándo se recomienda utilizar un deshumificador?
- ¿Cuánto tiempo ha de estar encendido un deshumificador?
- Peso y Tamaño
- Capacidad del depósito
- Filtros
- Capacidad de extracción
- Desecantes o Refrigerante
- Higrómetro
- Sensor de apagado automático
- Filtro HEPA – Purificador del aire
- Potencia y consumo
- Área de actuación y Adaptación al clima
- El uso del deshumificador para secar ropa
- Temporizador y nivel de ruido
- Facilidad de uso
- Sistema de drenaje continuo
- ¿Qué marcas de deshumificadores son recomendadas?
- Ventajas de usar los deshumidificadores
- ¿Cómo se si necesito un deshumificador?
- ¿Cómo elegir el tamaño adecuado de un deshumidificador?
- ¿Qué tipos de deshumidificadores hay?
- ¿Quién puede necesitar un deshumidificador?
- ¿Qué mantenimiento necesita un deshumificador?
- ¿Cómo instalar un deshumidificador?
- ¿Cómo reducir la humedad en una casa o apartamento?
- ¿Mi aire acondicionado me vale como deshumificador?
- ¿Cómo ahorrar energía con un deshumidificador?
- ¿Cómo solucionar problemas comunes de los deshumidificadores?
- ¿Qué gasta más un deshumidificador de bajo consumo o un aire acondicionado?
- ¿Cuál es la diferencia entre un deshumidificador, aire acondicionado, purificador y extractor?
- ¿Cuánto gasta de luz un deshumidificador?
- ¿Qué hay que tener en cuenta para comprar un deshumidificador?
- ¿Se puede dormir con el deshumidificador encendido?
- ¿El deshumidificador es malo para la salud?
- ¿Dónde colocar un deshumidificador?
- ¿Cómo limpiar y mantener un deshumificador?
- ¿Cuáles son los beneficios de usar un deshumidificador en el hogar o en el trabajo?
- ¿Hay alternativas naturales al uso de deshumidificadores?
- Deshumidificador casero
- Los modelos más vendidos en Amazon
- ¿Dónde puedes comprar un deshumificador?
- Ofertas Amazon | Deshumificadores de Segunda Mano
- En resumen
Factores a considerar al elegir un deshumidificador
Cuando buscas el mejor deshumidificador para tu hogar, ten en cuenta los siguientes factores:
1. Capacidad de Extracción de Humedad:
- La capacidad se mide en litros por día. Elige un modelo con la capacidad adecuada para el tamaño de la habitación que deseas deshumidificar.
2. Tamaño y Portabilidad:
- Considera el espacio disponible para el deshumidificador y busca un modelo que se adapte a tus necesidades de espacio. Algunos modelos son compactos y portátiles.
3. Nivel de Ruido:
- Si planeas usar el deshumidificador en áreas donde necesitas tranquilidad, como un dormitorio, opta por un modelo silencioso.
4. Funciones Adicionales:
- Algunos deshumidificadores vienen con características adicionales, como temporizadores, filtros de aire y control de humedad automático.
5. Eficiencia Energética:
- Los modelos con calificación energética ayudan a reducir los costos de funcionamiento y el impacto ambiental.
🥇Análisis y opiniones de los mejores deshumificadores OCU
Vamos a analizar los modelos que, consideramos son los más interesantes del mercado actual.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una organización independiente que realiza pruebas y evaluaciones de productos y servicios para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas. Si está buscando un deshumidificador y quiere saber cuáles son los mejores según la OCU, aquí le presento algunas opciones:
Pro Breeze Deshumidificador Ideal para Humedad y condensación OCU
El mejor deshumidificador ganador de la prueba OCU es este modelo de la marca Breeze, es la elección favorita de los expertos y la mejor que existe hasta el momento.
Un deshumificador de humedad de potencia intermedia con excelentes valoraciones de los usuarios convirtiéndose en uno de los modelos más vendidos en Amazon.
Cuenta con una capacidad de absorción de humedad de 20 litros indicado para cubrir superficies de unos 30 m2, La recolección de agua se realiza a través de su tanque de 5,5 litros o de la manguera de drenaje,
Lo bueno de que no sea excesivamente potente es que su consumo es bastante moderado.
Cuando el depósito está lleno, el sensor es el que se encarga de apagar el equipo, así que no hay que estar pendientes si se usa este modo de vaciado.
Permite ajustar el nivel de humedad deseado entre el 30 y 80%, dispone de un sensor automático que detecta cuando llega a los niveles de humedad indicados, en ese momento el aparato se apaga para ahorrar energía.
Tiene un temporizador, es posible programar su uso on un margen de hasta 24 horas y configurar el modo entre potencia baja, normal o alta y secado de la ropa.
Tiene ruedas para transportarlo cómodamente de una habitación a otra.
Aire limpio y humedad óptima con el mejor deshumidificador OCU.
Cuenta con bloqueo de seguridad para niños y un botón de descanso: para desconectar el funcionamiento durante la noche. (Leer más sobre el ganador de la prueba OCU).
Comfee Deshumidificador WIFI 20 a+++ l Silencioso OCU
Comfee Deshumidificador WIFI 20 a+++ es una gran opción para tu hogar, un deshumidificador de bajo consumo extraordinario tanto en rendimiento cómo en equipamiento tecnológico.
Es ideal para cuidar tu salud y elimina los malos olores.
Todo un éxito de ventas gracias a sus características y su excelente relación calidad precio y con excelente opinión de los usuarios. Podríamos decir que es uno de los mejores deshumificadores del mercado.
Gracias a su modo inteligente, se puede usar el teléfono para monitorear el deshumidificador de forma remota.
Al contar con una manguera de drenaje, no necesita vaciar el depósito de agua, tan sólo hay que descargar directamente el agua desde la máquina
Un modelo pequeño y compacto que te cabe en cualquier lugar de tu casa y lo podrás transportar sin problema gracias a sus 4 ruedas.
Con su sistema de ahorro energético a+++ genera un consumo reducido, por lo que además de ahorrar en nuestra factura de la luz también cuidaremos del medio ambiente.
Su capacidad de absorción es de 20 litros cada 24 horas de funcionamiento, lo que se corresponde con un área de actuación de unos 40 m2 o 100m³ .
El depósito para poder almacenar la humedad extraída es de 3 litros, se apaga automáticamente cuando el deposito se llena.
Podemos comprobar la humedad que hay en cada momento en su panel.
Tiene 4 modos y un programa específico para secar la ropa. (Leer más).
De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS80 DeshumidificadorFiltro Antipolvo, Función Secado de Ropa, Silencioso OCU
Es el más completo del mercado, purifica el aire gracias a su función ionizadora que elimina partículas contaminantes. Tiene un filtro antibacteriano de gran precisión que es capaz de eliminar la mayoría de partículas nocivas contenidas en la atmósfera de la estancia.
Un deshumidificador de tipo desecante, por lo que tiene mejor rendimiento a bajas temperaturas.
Expulsa aire caliente por lo que mejora la temperatura de tu hogar en invierno.
Capaz de absorber hasta 7.5 litros de humedad en un solo día para y cubrir una superficie de unos 25 m2. Su depósito tiene un sensor de llenado completo para evitar los desbordamientos.
Para la noche cuenta con un modo silencioso. Incorpora temporizador para programar el tiempo de apagado.
Posee 5 modos de deshumidificación y tiene función de secado de ropa.(Leer más).
SHINCO Deshumidificador de Aire Silencioso Bajo consumo
Deshumidificador de aire con diseño moderno y elegante de bajo consumo que ofrece un rendimiento silencioso. combate eficazmente la humedad en la vivienda y en la casa y garantiza un clima interior saludable.
10 l de humedad eliminados por día: este deshumidificador tiene un compresor de alta potencia para eliminar eficazmente y rápidamente la humedad hasta 16 l por día. Se recomienda para habitaciones de hasta 15 ㎡.
- Múltiples modos: modo automático permite seleccionar una tasa de humedad del 30 a 80 % por cojinete del 5 %. Modo de lavandería que absorbe el exceso de humedad concentrado en el interior de la ropa y reduce el tiempo de secado. Tiene un modo de descongelación automático para un funcionamiento eficaz incluso a bajas temperaturas (5 ℃).
- Aumenta la temperatura de la habitación y reduce los gastos de calefacción, debido al aire caliente que expulsa.
- Es eficiente, económico y respetuoso con el medio ambiente.(Leer más)
Todo lo que has de tener en cuenta antes de comprar tu deshumificador perfecto | Guía de compra OCU
La OCU no recomienda que te apresures en la compra de un deshumificador sin antes informarte sobre los puntos que has de tener en cuenta para realizar una buena compra.
¿Qué es un deshumificador y para qué sirve?
Los deshumidificadores son una necesidad de nuestra vida cotidiana en zonas donde hay mucha humedad, ya que esta, en niveles altos puede provocar la aparición de manchas, moho, olores desagradables y otros problemas que afectan directamente a la salud de las personas y de sus mascotas. Con un deshumificador conseguiremos que estos niveles se reduzcan. Además, con un deshumidificador podrás reducir los gastos de calefacción, ya que con estos puedes aumentar la temperatura de la estancia hasta 2-3 ° C. Si en nuestro hogar hay niveles altos de humedad tendremos una sensación de temperatura más baja. Con una humedad adecuada en nuestra casa tendremos mayor comodidad y condiciones saludables.
Es un aparato que produce muchos beneficios en nuestro hogar, hace que el aire húmedo sea aspirado por un pequeño ventilador que pasa por la batería del evaporador, y así la humedad se condensa en agua. Generalmente cuentan con un depósito para recoger el agua y tienen un sensor que controla el nivel de líquido para que este se pare cuando llegue al nivel de llenado máximo.
Las condiciones interiores en invierno dentro de una casa se deben situar entre 21-23 ºC y deben tener un 40-50% de humedad relativa. Y en verano, la temperatura se situará entre los 23-25 ºC, con una humedad relativa en el 45-60%.
Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios
Los depósitos tardan en llenarse entre 8 y 12 horas, pero esta cifra es diferente en función del tamaño del depósito y del grado de humedad que haya en nuestro hogar. Para que el aparato siga funcionando tan sólo hemos de vaciar el depósito de agua.
¿Ahorramos en calefacción si usamos un deshumificador?
Una estancia con el porcentaje de humedad correcto nos va a ayudar a ahorrar en la calefacción, independientemente del sistema que tengamos para calentar nuestro hogar: gasoil, gas, electricidad,…
Los deshumidificadores no tienen efecto directo sobre la temperatura de tu casa. Pero, una casa con más humedad tarda más en calentarse, ya que la humedad del ambiente absorbe parte del calor. Además la humedad sí que influye sobre tu percepción de la temperatura, hace que disminuya la sensación térmica, el calor resulta más pesado con humedad elevada y el frío se soporta mejor en ambientes secos, por lo que tendremos que poner la calefacción a una temperatura más alta para sentirnos confortables, con lo que el consumo será mayor.
Llegado a este nivel de humedad, el deshumidificador se apaga automáticamente hasta que vuelva a subir el porcentaje de humedad.
Es muy útil ya que reduce el consumo de energía significativamente y además te aseguras de tener un ambiente saludable de forma constante para que la habitación tampoco se quede muy reseca.
¿Cómo funciona un deshumificador?
El funcionamiento de los deshumidificadores consiste en aspirar aire húmedo por un evaporador a través de una entrada utilizando un compresor interno y un ventilador. El aire pasa a través de bobinas frías, lo cual hace que este se encuentre a una temperatura por debajo del punto de recio, consiguiendo extraer el exceso de humedad ambiental condensándola en el depósito que traen incorporado o en un desagüe. Allí se acumula y a continuación el aire seco, más limpio y sano se impulsa de nuevo en la habitación.
Un deshumidificador es un aparato que se utiliza para eliminar la humedad del aire. Funciona mediante un proceso de refrigeración que extrae la humedad del aire y la condensa en un recipiente. A continuación, el aire seco se calienta y se vuelve a liberar al ambiente.
Para entender cómo funciona un deshumidificador, es importante entender cómo se produce la condensación. Cuando el aire cargado de humedad se enfría, se produce la condensación. Esto es lo que ocurre cuando ves que se forman gotas de agua en el exterior de un vaso frío de agua o en el exterior de una ventana en un día húmedo.
Un deshumidificador funciona de manera similar, pero en lugar de enfriar el aire mediante el contacto con un objeto frío, lo enfría mediante una unidad de refrigeración. El aire húmedo se aspira por el deshumidificador y se enfría mediante un intercambiador de calor. Esto hace que la humedad se condense en el intercambiador de calor y se recoja en un recipiente. El aire seco se calienta y se vuelve a liberar al ambiente.
Espero que esto te haya ayudado a entender cómo funciona un deshumidificador.
¿Qué nivel de humedad es recomendable tener en nuestro hogar?
Los niveles altos de humedad perjudican nuestro hogar, a las personas, las plantas y a nuestras mascotas con la aparición de mohos, bacterias y virus. Los niveles bajos de humedad también son perjudiciales ya que nos resecan las mucosas y garganta dando una sensación desagradable de sequedad.
Mantener un nivel adecuado de humedad en nuestro hogar ayudará a evitar enfermedades respiratorias, musculares, infecciones y otras alergias. Y en nuestra casa cuidaremos nuestro mobiliario, pintura, tabiques, …a la vez que mantendremos un mejor confort térmico.
Las condiciones interiores en invierno dentro de una casa se deben situar entre 21-23 ºC y deben tener un 40-50% de humedad relativa. Y en verano, la temperatura se situará entre los 23-25 ºC, con una humedad relativa en el 45-60%.
Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios
Por lo que, la mayoría de los efectos negativos producidos por el exceso o falta de humedad se reducen si mantenemos nuestro hogar entre el 40 y 60%.
¿Cuándo se recomienda utilizar un deshumificador?
¿Cuándo es necesario usar un deshumidificador? Un deshumidificador es un electrodoméstico que se utiliza para eliminar la humedad del aire y reducir la humedad relativa en una habitación o en un edificio. Hay algunas situaciones en las que se recomienda utilizar un deshumidificador, incluyendo:
- En habitaciones con alta humedad: Si notas que hay condensación en las ventanas o en los espejos o si sientes que el aire de la habitación es húmedo y cargado, es posible que necesites un deshumidificador para reducir la humedad.
- En áreas propensas a inundaciones: Si vives en un área propensa a inundaciones o si has tenido problemas de inundación en el pasado, un deshumidificador puede ayudar a reducir la humedad y prevenir el crecimiento de moho y hongos.
- En edificios con problemas de humedad: Si tienes problemas de humedad en tu edificio, como moho o hongos en las paredes o en el techo, un deshumidificador puede ayudar a reducir la humedad y prevenir más daños.
- En áreas con clima húmedo: Si vives en un área con un clima húmedo o con lluvias frecuentes, es posible que necesites un deshumidificador para ayudar a controlar la humedad en tu hogar.
En general, es recomendable utilizar un deshumidificador si notas que hay una alta humedad en tu hogar o si tienes problemas de humedad en tu edificio.
¿Cuánto tiempo ha de estar encendido un deshumificador?
La duración del uso de un deshumidificador dependerá del modelo específico y de las necesidades de deshumidificación de la habitación en la que se utilice. También varía en función de la temperatura, la tasa de extracción del deshumificador, del grado de humedad que haya en el aire de la estancia donde vamos a poner nuestro aparato. Algunos deshumidificadores tienen opciones de programación y control de humedad que le permiten ajustar la duración del uso según sus necesidades
Por lo general, los expertos indican que con 12 horas al día es, por regla general, suficiente para conseguir un nivel de humedad adecuado, que suele estar en torno a 55%, muchos de ellos disponen de temporizadores con apagado automático cuando llegan a la humedad recomendada. Es recomendable dejar encendido un deshumidificador hasta que se alcance el nivel de humedad deseado y luego apagarlo para ahorrar energía.
Lo ideal es encenderlo antes de dormir, o si queremos secar la ropa y nuestro aparato tiene funciones de secado, hasta que la colada esté completamente seca.
Es importante tener en cuenta que dejar encendido un deshumidificador durante largos períodos de tiempo puede aumentar el consumo de energía y el desgaste del dispositivo. Además, es importante seguir las instrucciones del fabricante y realizar el mantenimiento necesario para asegurar el buen funcionamiento del deshumidificador.
Es recomendable utilizar un deshumidificador de manera adecuada y moderada para obtener los beneficios deseados sin sobrecargar el dispositivo ni aumentar el consumo de energía. Si tiene dudas sobre cómo usar un deshumidificador o cuánto tiempo debe dejarlo encendido, es recomendable consultar las instrucciones del fabricante o consultar a un profesional.
Peso y Tamaño
¿Qué tamaño necesito y qué tamaños hay disponibles? ¿De qué tamaño debo comprar el deshumidificador?
Has de tener claro donde vas a colocarlo, ya que si es en una zona con poco espacio es mejor que compres un modelo compacto. Busca siempre la comodidad. Te recomendamos que lo pongas en un lugar donde no moleste con las tareas que realizamos día a día, por ejemplo en esquinas poco transitadas, o en el caso de deshumidificadores muy pequeños, podremos ponerlo incluso encima de una mesa.
Si voy a estar moviendo mi aparato de una habitación a otra o lo voy a dejar siempre en el mismo sitio. Si lo necesito mover es mejor comprar un modelo que tenga ruedas y sea más compacto.
Tienes dos opciones, comprar un deshumificador fijo o portátil.
Los fijos son más eficaces, pero si necesitamos moverlo de una habitación a otra no podremos hacerlo. Si va a ser fijo, lo que importa es que no estorbe ni sea antiestético.
En el caso de que escojas un modelo portátil, es importante que no sea muy pesado o que tenga ruedas para facilitar su transporte cuando tengas que moverlo.
Capacidad del depósito
¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar el agua? ¿Incluye un tubo de descarga para no tener que vaciarlo cada pocas horas? Es importante saber cada cuánto tiempo es necesario cambiar el agua. El tamaño del depósito es un factor a tener muy en cuenta, especialmente si no tiene sistema de drenaje. Dependiendo del tamaño del tanque, tendrás que vaciarlo con más o menos frecuencia. Asegúrate de que el depósito sea cómo mínimo de 2 litros para evitar que se pare todo el rato en el proceso de deshumidificación. Cuanto mayor sea el depósito, más tiempo podrá funcionar el deshumidificador de forma continuada.
Muchos modelos cuentan con un drenaje continuo del agua mediante una pequeña tubería, que puede dirigirse a un fregadero, bañera o desagüe, ideal si necesitas dejar el deshumidificador encendido en un garaje o durante las vacaciones.
Filtros
Has de informarte si los filtros que incluye se pueden lavar o hay que comprar unos nuevos. Si vas a tener que sustituirlos cada cierto tiempo, comprueba cuál es su precio para echar cuentas y calcular qué te sale más rentable.
Capacidad de extracción
Elegir el deshumidificador adecuado generalmente depende de la cantidad de humedad extraída del aire en un período de 24 horas. Cuanto más grande sea la habitación, más potente deber se el deshumidificador. Comprueba la capacidad de extracción o absorción, es decir, la cantidad de humedad recogida por cada 24 horas de funcionamiento, para que esta sea acorde al tamaño de tu casa.
La media está entre 12 y 16 litros por cada 24 horas de funcionamiento, los más potentes llegan a los 30 litros, aunque también puedes encontrarlos más potentes. Menos de 8 litros se considera bajo, sería ideal para estancias pequeñas o con poca humedad.
Si no sabes el área de tu habitación, calcúlalo multiplicando el largo por el ancho, así tendremos el área que debe cubrir el deshumidificador. Por ejemplo, si tu habitación mide 4 metros de largo y 5 metros de ancho, su área es de 15 metros cuadrados (4 mx 5 m = 15 m2). Para obtener el volumen, si el fabricante se dan metros cúbicos, sólo has de multiplicar el área por la altura, es decir, el resultante de medir del suelo al techo.
Capacidad de extracción del deshumidificador | Alcance | Potencia |
10 litros | hasta 18 m2 | 160W |
12 litros | hasta 208 m2 | 190W |
16 litros | hasta 25 m2 | 220W |
20 litros | hasta 30 m2 | 320W |
30 litros | hasta 40 m2 | 530W |
50 litros | hasta 80 m2 | 775W |
Desecantes o Refrigerante
Tendrás que tener en cuenta la ubicación geográfica de nuestra habitación o la habitación a deshumidificar.
Los principales tipos de deshumidificadores que existen son:
Los desecantes. Eliminan el exceso de humedad mediante materiales desecantes, generalmente utilizan el gel de sílice para absorber la humedad cuándo entra en contacto con el aire, con una reacción química. Cuando el material absorbente llena sus poros de agua, la deshumidificación se detiene y habrá que sustituir el desecante. Algunos materiales no necesitan ser sustituidos: se regeneran al entrar en contacto con una corriente de aire. La emisión de ruido es casi indetectable. No necesitan una temperatura determinada para funcionar, por lo que pueden funcionar a bajas temperaturas, incluso negativas. Lo malo es que este sistema requiere de mayor potencia, lo que se traduce en mayor consumo. No vas a encontrar tantos modelos para escoger en el mercado. La eficacia de estos modelos es mayor con temperaturas bajas y en ambientes donde no haya mucha humedad.
Los refrigerantes tienen gran eficiencia y efectividad, utilizan un compresor para absorber el aire lleno de humedad que hay en una habitación y lo canaliza por un conducto de enfriamiento que genera la condensación del vapor y el agua resultante es recogida en un depósito. El aire deshumidificado es expulsado de nuevo a la habitación. Este tipo son los más populares, hay gran variedad de modelos en el mercado. Para que puedan ofrecernos un rendimiento óptimo se necesita que el aire de la estancia esté a cierta temperatura para que exista un contraste, por lo que no funcionan a temperaturas menores de 5ºC. Por lo que no se recomienda para zonas muy frías. La eficacia de estos modelos es mayor con temperaturas altas y una humedad elevada (superior al 45 %).
Por lo que es más recomendable elegir un modelo que lleve compresor (refrigerante) en vez de uno que actúe por absorción química (desecante), ya que excepto a bajas temperaturas tienen mejor rendimiento y además consumen menos energía.
Higrómetro
Es útil para saber el nivel de humedad en el aire de una habitación, y de esta manera poder funcionar de manera inteligente con el nivel recomendado de humedad, que está en un 55%. Si supera esta cifra hará que respiremos peor, salga moho, se estropee la pintura, se oxiden las cosas de nuestro hogar, que la ropa huela a humedad,…. La humedad alta hace que proliferen mejor los ácaros, bacterias y hongos que contaminarán el aire produciéndonos problemas respiratorios. Si tienes el sistema inmune bajo te recomiendo que uses
Sensor de apagado automático
Los deshumidificadores suelen tener al menos dos modos de funcionamiento: modo automático y modo continuo. El modo automático está regulado por un humidistato, con el que se enciende o apaga el deshumificador en función de la humedad que hayamos seleccionado.
Con los deshumificadores con apagado automático no corremos el riesgo de que el deshumidificador siga en marcha si el agua del depósito llega al límite. Esta función se agradecer si el deshumidificador no tiene sistema de drenaje continuo, ya que impedirá que se salga el agua si no nos damos cuenta de que se ha llenado.
El modo continuo hace que el aparato funcione constantemente, es perfecto para secar la ropa, una habitación recién pintada o en situaciones de humedad extrema.
Filtro HEPA – Purificador del aire
Algunos aparatos incluyen purificador de aire filtro especial HEPA (High Efficiency Particle Arresting), pero ¿para qué sirve? Además de reducir los niveles de humedad en el ambiente, limpian el aire de partículas y eliminan la mayor parte de sustancias contaminantes de la estancia, esto es muy útil para aliviar o evitar los síntomas de las personas que tienen alergia ya que depuran el aire en profundidad. Ideal para a las personas asmáticas, o con problemas respiratorios crónicos. También son muy útiles en si tenemos mascotas, ya que estas desprenden pelos y caspa que acabamos respirando.
¿Qué quiere decir que un deshumidificador tiene filtro HEPA?
HEPA es un filtro de aire de alta eficiencia que nos asegura una alta calidad de aire. Existen en el mercado otros tipos de filtros de aire innovadores, como el carbón activo.
Cuando tu deshumificador cuenta con filtros extraíbles, es importante higienizarlos de forma regular. Algunos pueden lavarse con agua y otros se limpian mediante un cepillado, aspirado o incluso con algún tipo de producto desinfectante.
Potencia y consumo
Contra más potencia tenga mayor será el volumen que es capaz de deshumidificar, por lo que si la estancia donde vamos a colocar nuestro aparato es grande vamos a necesitar más potencia. A más potencia mejor rendimiento del deshumidificador, ya que más rápido absorbe el aire y antes se reduce el exceso de humedad en nuestro hogar.
¿Cuántos kW consume un deshumidificador? Suelen tener 300 y 440 vatios y para grandes estancias 700 vatios. A más potencia también más consumo, es decir, tienen mayor gasto energético.
Los deshumidificadores de tipo refrigerante consumen en promedio la mitad de potencia que los deshumidificadores de absorción.
Los deshumidificadores no consumen en exceso pero siempre es recomendable comprar modelos con certificado de eficiencia energética y para reducir también el consumo también te recomiendo optar por un modelo que tenga regulador del nivel de humedad, de esta manera hace que se apagará automáticamente cuando tu hogar llegue al porcentaje de humedad indicado consiguiente un consumo más optimizado.
Para que te hagas una idea, si tenemos un aparata de 440 vatios encendido durante 3 horas al día pagaremos alrededor de los 5 € mensuales. Hemos de tener en cuenta, que aunque paguemos algo más de consumo eléctrico al bajar la humedad en nuestro hogar, el gasto en calefacción bajará por lo que usar un deshumificador va a suponer un ahorro importante del gasto en calefacción independiente mente del tipo de calefacción utilizado. Además también tiene otros beneficios ya que cuida nuestros muebles, paredes, aparatos electrónicos, mejora la salud,… con todos estos puntos has de valorar si te compensa este pequeño gasto.
Área de actuación y Adaptación al clima
El Área de actuación es el espacio máximo que puede cubrir el deshumidificador de forma eficaz y se suele expresar en metros cuadrados (m2) o metros cúbicos (m3). Menos de 10 litros cubre 30 m2. Esta información te la facilitará cada fabricante en la ficha del producto.
Es importante saber si voy a instalarlo en un lugar que va sufrir ambientes muy calurosos o fríos. La OCU indica que la adaptación al clima es un punto importante a tener en cuenta, para saber si el aparato se adapta a la temperatura de nuestra casa. Si vivimos en un lugar caluroso y muy húmedo, entonces es mejor decantarse por los modelos refrigerantes.
El uso del deshumificador para secar ropa
Si tiendes la ropa en tu casa y tarda demasiado en secarse, y cuando lo hace, queda con ese desagradable olor a humedad te recomiendo que adquieras un deshumificador con la función secado de ropa. Esto nos suele ocurrir en invierno, cuando el aire es frío y no admite más vapor de agua para poder secarse, es muy útil un deshumificador para esos días lluviosos o húmedos en los que cuesta mucho secar la ropa y no tenemos secadora o no la queremos usar por su alto consumo de energía. Tan sólo tendrás que tender la ropa en una zona ventilada y colocar el aparato debajo activando la función de secado de ropa. Ya verás como la ropa seca mucho más rápido.
Si necesitas más argumentos para que te ayuden a justificar la compra de un deshumificador, aquí te dejo un vídeo en el que se explican claramente las ventajas económicas para el ahorro energético que resultan de usar un deshumidificador para secar ropa húmeda.
Temporizador y nivel de ruido
Permite controlar el tiempo de encendido y apagado. Una función para facilitarte la vida y que se encarga de regular el nivel idóneo de humedad de manera automática.
¿Cuánto ruido hacen los deshumidificadores?
El nivel de ruido de un deshumidificador puede variar significativamente según el modelo, la marca y la capacidad. Sin embargo, en general, los deshumidificadores no son dispositivos particularmente ruidosos y producen menos ruido que muchos otros electrodomésticos del hogar.
La mayoría de los deshumidificadores producen alrededor de 40 a 50 decibeles (dB) de ruido, lo que es similar al sonido de una conversación tranquila o el ruido de fondo en una biblioteca. Sin embargo, algunos modelos de alta capacidad o con ventiladores más potentes pueden producir más ruido.
Algunos deshumidificadores están diseñados específicamente para funcionar de manera más silenciosa, con características como motores de ventilador más silenciosos o cubiertas aislantes para reducir el ruido. Si el nivel de ruido es una preocupación para ti, busca deshumidificadores que especifiquen un bajo nivel de decibeles en su descripción o busca reseñas de los usuarios para ver si mencionan el ruido como un problema.
Muchos modelos integran silenciadores, asegúrate de comprar uno que lo integre si vas a tenerlo encendido por la noche o en horas de siesta. La mayoría de los deshumidificadores funcionan entre 30 y 50 decibeles.
Es importante tener en cuenta que el ruido del deshumidificador puede aumentar o disminuir según la ubicación en la que se coloque. Si se coloca en una habitación cerrada, puede sonar más fuerte, mientras que en una habitación más grande o con más ventilación, el ruido puede ser menos perceptible.
Facilidad de uso
Prácticamente todos los modelos tienen un funcionamiento muy intuitivo. Fíjate bien para escoger un modelo que sea fácil de usar, desmontar si tuviera algún accesorio complementario, este punto es fundamental, porque así te dará menos pereza desarmarlo para limpiarlo bien. También te conviene fijarte si las piezas desmontables se pueden lavar en el lavavajillas. Más comodidad para mantenerla limpia.
Sistema de drenaje continuo
Es un tubo o manguera que va conectada desde el depósito hasta el desagüe. Es útil para los deshumidificadores con el depósito pequeño o también si vives lejos y necesitas despreocuparte de tener que vaciarlo.
¿Qué marcas de deshumificadores son recomendadas?
Hay varias marcas de deshumificadores que son recomendadas por expertos y usuarios, algunas de las cuales son:
- Frigidaire: Una marca conocida y confiable que ofrece una amplia variedad de deshumificadores con diferentes características y capacidades.
- Honeywell: Una marca que ofrece deshumificadores de alta calidad con funciones adicionales como programas de temporizador y control remoto.
- GE: Ofrece deshumificadores con diferentes capacidades y funciones adicionales como filtros de aire y control de humedad.
- Whirlpool: Una marca que ofrece deshumificadores con una gran capacidad y funciones avanzadas como pantalla LED y control de humedad.
- DeLonghi: una marca italiana conocida por sus deshumificadores de alta calidad y con gran capacidad de deshumidificación
- Mitsubishi Electric: una marca japonesa conocida por sus deshumificadores con alta tecnología y eficiencia energética.
- LG: una marca surcoreana conocida por sus deshumificadores de alta calidad y con un gran rendimiento.
Es importante recordar que cada marca tiene diferentes modelos con diferentes características y rendimiento, por lo que es recomendable leer las especificaciones y comparar los diferentes modelos antes de tomar una decisión.
Ventajas de usar los deshumidificadores
Los deshumidificadores tienen varias ventajas, entre las que se destacan:
- Reduce los altos niveles de humedad ambiental en el hogar y sus posibles consecuencias, como puede ser, la formación de moho y los vinculados con nuestra salud. Los deshumidificadores son una excelente herramienta para controlar los niveles de humedad en el aire de tu hogar, evitando problemas como la condensación en las ventanas, paredes y techos, así como el crecimiento de moho y bacterias.El moho negro, que es el más tóxico, puede encontrar las condiciones para crecer a partir de un 50 % de humedad.
- Tendremos un hogar libre de bacterias producidas por la humedad.
- Impide que se desarrollen hongos u otras bacterias.
- Mejora la salud del sistema respiratorio, especialmente en el caso de las personas que tienen algún problema más grave, por lo que es muy beneficioso para personas que son asmáticas o que tienen alergia. ya que los ácaros y el moho pueden dar lugar al desarrollo de afecciones respiratorias. La humedad excesiva crea un caldo de cultivo perfecto para los ácaros del polvo que viven en muebles, alfombras y ropa de cama. Reducir los niveles de humedad en el ambiente ayuda a eliminar los ácaros y a prevenir que se conviertan en desencadenantes aerotransportados, mejorando la calidad del aire que se respira.
- Mejora de la calidad del aire: los deshumidificadores pueden ayudar a mejorar la calidad del aire en tu hogar, al reducir la humedad y prevenir la proliferación de moho y bacterias.
- La sensación de la temperatura del hogar es más agradable, tanto en invierno como en verano.
- Elimina los olores desagradables que produce la humedad y la condensación. La humedad en el aire puede provocar malos olores en tu hogar. Los deshumidificadores pueden ayudar a reducir estos olores al reducir la humedad en el ambiente.
- Evita problemas en la piel: La humedad puede provocar problemas de tipo cutáneo. Estos aparatos previenen que nuestra epidermis sufra y se deteriore.
- Evita el deterioro de los muebles y la pintura de las paredes.
- Acaba con la condensación. Si eres de los que ve por las mañanas en las ventanas gotitas de humedad has de saber que en tu casa hay condensación, por lo que tu habitación tiene problemas de humedad. Si tienes condensación es muy importante que ventiles todos los días tu habitación al menos 10 minutos, la falta de ventilación hace que la condensación sea mayor.
- Facilita el secado de la ropa, al tener menos niveles de humedad, por lo que la ropa se secará con mayor rapidez evitando los malos olores de las prendas por falta de ventilación.
- Ahorramos en el gasto de calefacción, ya que conseguimos que el frío descienda y no hace falta dejar encendida la calefacción durante más tiempo. Los deshumidificadores pueden ayudar a reducir el consumo de energía en tu hogar, ya que un ambiente con menor humedad requiere menos energía para calentar o enfriar.
- Ahorramos en reparaciones en la vivienda: reduciremos los daños en nuestra vivienda producidos por la humedad. Ventanas, paredes, techos, suelos, acabados y juntas.
- Protección de la estructura de tu hogar: la humedad puede dañar la estructura de tu hogar, incluyendo las paredes, techos, pisos y muebles. Los deshumidificadores pueden ayudar a prevenir este tipo de daños.
- Ahorraremos en muebles, enseres, electrodomésticos, zapatos y ropa nueva: evitaremos posibles deterioros.
- Mejor la sensación de bienestar en casa.
Considerando los beneficios que nos aporta este aparato, hemos de valorar si hacerse con este electrodoméstico puede ser un gasto que bien valga la pena.
¿Cómo se si necesito un deshumificador?
Nos puede ayudarnos a decidir comprar un deshumificador para nuestro hogar en los siguientes casos:
- Si soy una persona que tiene problemas respiratorios, asma, rinitis crónica o alergias, dolores de huesos, artritis, bronquitis, neumonías y demás. La humedad puede empeorar los síntomas de estas dolencias o incluso hacer que aparezcan por primera vez.
- Es recomendable su uso para las mujeres embarazadas y las personas con el sistema inmunológico debilitado, sufran o no problemas respiratorios previos.
- Si veo que en mi casa huele a humedad, hay manchas de moho en las paredes, condensación en ventanas, si nuestros muebles se empiezan a deteriorar,…
- Las mamás y papás preocupados por la salud de sus niños pequeños o bebés muy sensibles a los cambios de atmósfera.
- Aquellas personas que por prescripción médica necesitan impedir la aparición de mohos y hongos.
- Personas de edad avanzada que corran riesgo de padecer infecciones pulmonares ya que su salud es más delicada.
- Si ve que en invierno, aunque pongas la calefacción notas que sigues teniendo frío.
- Cualquier persona que desee cuidar las condiciones de salubridad de su hogar y de sus paredes y muebles.
- Si hemos realizado obras en casa y el cemento, pintura, yeso, … están húmedos y quiero que sequen más rápido para que asienten mejor.
¿Cómo elegir el tamaño adecuado de un deshumidificador?
Existen varios factores a considerar al elegir el tamaño adecuado de un deshumidificador, algunos de ellos son:
- Tamaño de la habitación: El tamaño de la habitación donde se colocará el deshumidificador es un factor clave al elegir el tamaño adecuado. Un deshumidificador pequeño no será efectivo en una habitación grande, y un deshumidificador grande será innecesariamente costoso en una habitación pequeña.
- Nivel de humedad: El nivel de humedad de la habitación también es importante al elegir el tamaño adecuado de un deshumidificador. Si el nivel de humedad es alto, se necesitará un deshumidificador más grande para reducir la humedad en un tiempo razonable.
- Uso: El uso del deshumidificador también es importante. Si se utilizará en un ambiente de trabajo, se necesitará un deshumidificador de mayor tamaño para cubrir un área mayor, mientras que un deshumidificador de menor tamaño sería adecuado para una habitación residencial.
- Ventilación: La ventilación de la habitación también es un punto muy importante.
¿Qué tipos de deshumidificadores hay?
Existen principalmente dos tipos de deshumidificadores: los deshumidificadores de compresor y los deshumidificadores sin compresor.
Los deshumidificadores de compresor funcionan mediante el uso de un compresor y un condensador para eliminar la humedad del aire. Son eficaces en ambientes con altas tasas de humedad y son adecuados para uso en grandes espacios. Sin embargo, son más ruidosos y consumen más energía que los deshumidificadores sin compresor.
Los deshumidificadores sin compresor utilizan un material absorbente para eliminar la humedad del aire. Son más silenciosos y eficientes en términos de energía que los deshumidificadores de compresor, pero tienen una menor capacidad de eliminación de humedad y no son adecuados para uso en ambientes muy húmedos.
Hay también deshumidificadores portátiles y deshumidificadores de pared o de ventana, que se instalan en una pared o en una ventana de la habitación y se conectan a una toma de corriente. Los deshumidificadores portátiles son fáciles de mover de un lugar a otro y se pueden utilizar en cualquier habitación, mientras que los deshumidificadores de pared o de ventana son fijos y se instalan en una ubicación específica.
¿Quién puede necesitar un deshumidificador?
Un deshumidificador puede ser útil para cualquier persona que desee reducir la humedad en su hogar o en su lugar de trabajo. Algunas de las personas que pueden beneficiarse de tener un deshumidificador incluyen:
- Personas que viven en áreas con alta humedad. Los deshumidificadores pueden ayudar a reducir la sensación de humedad en el aire y hacer que el ambiente sea más cómodo.
- Personas con problemas de salud relacionados con la humedad. La humedad puede agravar algunos problemas de salud, como el asma o la bronquitis. Un deshumidificador puede ayudar a reducir los síntomas al mantener el aire más seco.
- Propietarios de propiedades con problemas de humedad. La humedad puede dañar la estructura de un edificio y crear condiciones propicias para la aparición de moho. Un deshumidificador puede ayudar a prevenir estos problemas.
- Personas que guardan objetos de valor que pueden ser dañados por la humedad. Los deshumidificadores pueden ayudar a proteger objetos como libros, pinturas y muebles antiguos de la humedad.
¿Qué mantenimiento necesita un deshumificador?
¿Cómo mantener un deshumidificador? Un deshumidificador no conlleva instalación alguna, pero requiere de un pequeño mantenimiento, tan sólo hemos de limpiar o sustituir el filtro del aire frecuentemente, ya que con el uso se llena de polvo, pelusa y bacterias que absorbe cuando está en uso. Siempre son más recomendables los filtros lavables. Te recomendamos que para limpiarlo utilices agua tibia o pH neutro. Si los filtros no son lavables conviene informarse de cuál es el precio de los recambios y cada cuántas horas de uso son recomendables antes de tener que sustituirlos por otros nuevos.
Es importante realizar una limpieza ya que el polvo obstruye el filtro, reduciendo la eficiencia del deshumidificador y proporcionando un mayor consumo de energía, además, un deshumificador sucio puede causar problemas en el funcionamiento correcto.
Antes de proceder a la limpieza, debemos desconectarlo de la corriente.
Cada dos o tres días hemos de vaciar y limpiar el depósito para evitar la propagación de moho y los malos olores.
Cada vez que el depósito se llene de agua, el tiempo varía dependiendo del modelo, hay que vaciarlo (este agua desechada no es potable) para que siga funcionando el deshumificador. Resulta interesante instalar un tubo que se ocupe de drenar continuamente el agua recogida.
El mantenimiento y la limpieza del deshumidificador son factores muy importantes que hemos de tener en cuenta a la hora de escoger el mejor aparato.
¿Cómo instalar un deshumidificador?
La instalación de un deshumidificador puede variar según el modelo, pero aquí te proporciono una guía general de los pasos que se deben seguir:
- Ubicación: selecciona una ubicación adecuada para el deshumidificador. Debe estar en un lugar plano y nivelado, cerca de una toma de corriente y alejado de obstáculos y fuentes de calor.
- Enchufa el deshumidificador: conecta el cable de alimentación del deshumidificador a la toma de corriente.
- Ajusta la configuración: configura el nivel de humedad deseado y otras opciones de funcionamiento, según las instrucciones del fabricante.
- Conecta el drenaje: si el deshumidificador tiene la opción de drenar directamente el agua que extrae, conecta la manguera de drenaje a la salida de agua del deshumidificador y dirígela hacia un desagüe o un recipiente de recolección.
- Coloca el filtro: si el deshumidificador tiene un filtro, colócalo en su lugar de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Asegúrate de limpiar o reemplazar el filtro regularmente para mantener la eficacia del deshumidificador.
- Enciende el deshumidificador: enciende el deshumidificador y comprueba que esté funcionando correctamente. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para el mantenimiento y limpieza regular del deshumidificador.
Es importante leer cuidadosamente el manual de instrucciones que viene con el deshumidificador antes de la instalación para asegurarte de que estás siguiendo todas las indicaciones específicas para ese modelo en particular.
¿Cómo reducir la humedad en una casa o apartamento?
Existen varias formas de reducir la humedad en una casa o apartamento, algunas de las cuales incluyen:
- Utilizar un deshumidificador: Un deshumidificador extrae el exceso de humedad del aire y ayuda a mantener un nivel saludable de humedad en el hogar.
- Aumentar la ventilación: Asegúrese de que haya suficiente ventilación en su hogar, abriendo ventanas y puertas cuando sea posible y utilizando ventiladores para promover la circulación del aire.
- Evitar la acumulación de agua: Asegúrese de que no haya fugas de agua en su hogar y evite la acumulación de agua en lugares como el sótano o el baño.
- Usar ventiladores de baño: Utilice ventiladores de baño durante y después de ducharse o bañarse para ayudar a eliminar la humedad.
- Usar cocina y baño extractores: Utilice extractores en cocina y baño para ayudar a eliminar el exceso de humedad y los olores desagradables.
- Calefacción: Utilice calefacción para mantener una temperatura cómoda en su hogar, ya que el aire frío puede aumentar la humedad.
- Mantenimiento: Realice mantenimiento regular en los sistemas de ventilación y calefacción para asegurar que estén funcionando correctamente y reducir la acumulación de humedad en el hogar.
¿Mi aire acondicionado me vale como deshumificador?
Si tu casa es pequeña o los niveles de humedad no son muy elevados los modelos de aire acondicionado que incorporan la función de deshumificador podría ser suficientes, pero en el resto de los casos necesitarías un deshumificador, ya que un aire acondicionado no está fabricado para deshumidificar, esta no será su función principal, sino para enfriar nuestro hogar, por lo que no será tan potente ni eficaz como un aparato deshumificador
¿Cómo ahorrar energía con un deshumidificador?
Para ahorrar energía con un deshumidificador, se pueden seguir estos consejos:
- Ajuste la humedad en el nivel adecuado: Asegúrate de ajustar el nivel de humedad en tu deshumidificador a un nivel adecuado para tu hogar. Un nivel demasiado bajo puede causar que el deshumidificador trabaje de más y consuma más energía.
- Utilice el temporizador: Utilice el temporizador para programar el deshumidificador para que se apague cuando no estés en casa o durante la noche.
- Limpia regularmente el filtro: Asegúrate de limpiar regularmente el filtro del deshumidificador para asegurarte de que esté funcionando de manera eficiente.
- Utilice el modo «auto»: Utilice el modo «auto» en su deshumidificador, esto lo ayudará a ajustar automáticamente la humedad en su hogar.
- Apaga el deshumidificador en días cálidos y húmedos: En días cálidos y húmedos, apaga el deshumidificador y utiliza ventiladores en su lugar.
¿Cómo solucionar problemas comunes de los deshumidificadores?
Algunos problemas comunes de los deshumidificadores incluyen la acumulación de agua en el recipiente, el funcionamiento intermitente o la falta de deshumidificación. A continuación se presentan algunas soluciones para estos problemas:
- Acumulación de agua en el recipiente: Asegúrate de vaciar el recipiente regularmente y asegurarte de que no esté obstruido. También puedes verificar si el drenaje está conectado correctamente.
- Funcionamiento intermitente: Verifica si el filtro está limpio y cámbialo si es necesario. También puedes verificar si el deshumidificador está en una habitación demasiado grande para su capacidad.
- Falta de deshumidificación: Asegúrate de que el deshumidificador esté en el modo correcto (por ejemplo, deshumidificación en lugar de ventilación) y que esté en una habitación cerrada para maximizar la eficacia. También puedes verificar si el deshumidificador está en una habitación con temperatura y humedad muy alta, ya que esto puede afectar su capacidad para deshumidificar el aire.
Si estos pasos no resuelven el problema, es posible que sea necesario llamar a un técnico para que revise el deshumidificador.
¿Qué gasta más un deshumidificador de bajo consumo o un aire acondicionado?
El consumo de energía de un deshumidificador o de un aire acondicionado depende de varios factores, como el tamaño y la eficiencia energética del dispositivo, el tamaño de la habitación en la que se utiliza y la frecuencia de uso. En general, los deshumidificadores suelen tener un consumo de energía más bajo que los aires acondicionados, especialmente los deshumidificadores de bajo consumo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo de energía también dependerá del modelo específico de deshumidificador o aire acondicionado que esté utilizando.
Para comparar el consumo de energía de un deshumidificador y un aire acondicionado, es recomendable comparar el etiquetado energético de los dispositivos. Los dispositivos con una clase de eficiencia energética más alta suelen tener un consumo de energía más bajo. También es útil comparar el consumo de energía en vatios (W) o en vatios hora (Wh) para obtener una medida más precisa del consumo de energía.
Es importante tener en cuenta que el consumo de energía no es el único factor a considerar al elegir un deshumidificador o un aire acondicionado. También es importante considerar otros factores como el tamaño de la habitación, el nivel de humedad deseado y las características y funciones adicionales que puedan ser útiles.
¿Cuál es la diferencia entre un deshumidificador, aire acondicionado, purificador y extractor?
Un deshumidificador es un dispositivo que se utiliza para reducir la humedad en el aire. Su objetivo es hacer que el ambiente sea más cómodo y menos propicio para la aparición de moho y otros problemas relacionados con la humedad.
Un aire acondicionado es un dispositivo que se utiliza para enfriar, calentar y ventilar el aire de una habitación o edificio. También puede reducir la humedad en el aire, aunque esto no es su objetivo principal.
Un purificador de aire es un dispositivo que se utiliza para eliminar contaminantes del aire, como polvo, humo y olores desagradables. Algunos purificadores de aire también pueden eliminar algunos gérmenes y virus del aire.
Un extractor es un dispositivo que se utiliza para extraer el aire de una habitación o edificio. Puede ser utilizado para extraer aire caliente o húmedo, o para extraer aire sucio o contaminado. Los extractores a menudo se utilizan en cocinas y baños para eliminar el humo y el vapor.
¿Cuánto gasta de luz un deshumidificador?
El consumo de luz de un deshumidificador depende de su tamaño y eficiencia energética. En general, un deshumidificador consumirá entre 100 y 350 vatios por hora, lo que equivale a 0,1 a 0,35 kilovatios-hora (kWh) por hora.
Para calcular cuánto gastará de luz un deshumidificador, primero necesitas conocer la cantidad de vatios que consume por hora. Esta información suele estar disponible en la etiqueta de energía del producto o en el manual del usuario. Luego, multiplica la cantidad de vatios por el precio por kilovatio-hora (kWh) de tu compañía de electricidad. Por ejemplo, si un deshumidificador consume 250 vatios por hora y el precio por kWh es de 0,10€, entonces el deshumidificador consumirá 0,025€ por hora.
Es importante tener en cuenta que el consumo de luz de un deshumidificador también puede depender de la humedad del aire y de la temperatura de la habitación. Si la habitación es muy húmeda o caliente, el deshumidificador puede consumir más energía para trabajar más duro.
¿Qué hay que tener en cuenta para comprar un deshumidificador?
Cuando estés considerando la compra de un deshumidificador, hay varias cosas que deberías tener en cuenta:
- Tamaño del espacio: Asegúrate de elegir un deshumidificador con la capacidad adecuada para el tamaño del espacio en el que lo vayas a usar. Si el deshumidificador es demasiado pequeño, no podrá eliminar la humedad de manera efectiva. Si es demasiado grande, consumirá más energía de la necesaria y podría ser más ruidoso.
- Capacidad de deshumidificación: Asegúrate de elegir un deshumidificador que tenga una capacidad de deshumidificación suficientemente alta para el espacio en el que lo vayas a usar. La capacidad se mide en pintas por día (pintas/día) y se refiere a la cantidad de humedad que el deshumidificador puede eliminar del aire en un día determinado.
- Nivel de ruido: Algunos deshumidificadores pueden ser bastante ruidosos, especialmente los de mayor capacidad. Si el deshumidificador va a estar en una habitación que utilizas mucho o en la que duermes, es importante elegir uno que sea lo más silencioso posible.
- Características adicionales: Algunos deshumidificadores tienen características adicionales, como una pantalla digital, un control de humidificación y una función de apagado automático. Si te interesan estas características, asegúrate de elegir un modelo que las incluya.
- Portabilidad: Si deseas mover tu deshumificador de una habitación a otra, busca uno con ruedas y asa de transporte.
- Precio: El precio es sin duda un factor importante a la hora de elegir un deshumidificador. Hay una gran variedad de modelos disponibles en diferentes gamas de precios, así que asegúrate de elegir uno que se ajuste a tu presupuesto.
¿Se puede dormir con el deshumidificador encendido?
Sí, es seguro dormir con el deshumidificador encendido, siempre y cuando se utilice de forma adecuada y se sigan las recomendaciones del fabricante. Muchos deshumidificadores están diseñados para ser utilizados en espacios habitables, por lo que no deberían causar problemas durante la noche.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos deshumidificadores pueden emitir un sonido molesto mientras están funcionando, lo que podría dificultar conciliar el sueño. Por lo tanto, es importante elegir un modelo que sea silencioso o tenga una opción de «modo nocturno» que reduzca el ruido.
Además, si el aire de tu hogar se vuelve demasiado seco, podría causar problemas respiratorios o irritación en los ojos y la piel. Por lo tanto, es importante mantener los niveles de humedad adecuados en tu hogar para evitar cualquier problema de salud.
En resumen, se puede dormir con el deshumidificador encendido siempre y cuando se utilice de forma adecuada y se sigan las recomendaciones del fabricante. Además, es importante elegir un modelo silencioso y mantener los niveles de humedad adecuados en tu hogar para evitar cualquier problema de salud.
¿El deshumidificador es malo para la salud?
No, los deshumidificadores no son malos para la salud siempre y cuando se utilicen de forma adecuada. De hecho, los deshumidificadores pueden ayudar a mejorar la calidad del aire en tu hogar al reducir los niveles de humedad, lo que puede prevenir la proliferación de moho, ácaros y bacterias que pueden ser perjudiciales para la salud.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que si se utiliza un deshumidificador de forma inadecuada, podría causar algunos problemas de salud. Por ejemplo, si se utiliza en exceso o no se limpia regularmente, podría provocar la proliferación de bacterias y otros microorganismos en el agua que se acumula en el depósito del deshumidificador. Además, si el aire de tu hogar se vuelve demasiado seco, podría causar problemas respiratorios o irritación en los ojos y la piel.
Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a la cantidad de tiempo que se debe utilizar el deshumidificador, así como la limpieza regular del depósito y el filtro. También se recomienda mantener los niveles de humedad entre un 40% y un 60% para mantener un ambiente saludable en tu hogar. En resumen, si se utiliza de forma adecuada y se mantienen los niveles de humedad adecuados, los deshumidificadores no son malos para la salud.
¿Dónde colocar un deshumidificador?
Un deshumidificador se puede colocar en cualquier habitación donde haya humedad, pero hay algunos lugares que son más adecuados que otros. Algunos factores a considerar al elegir dónde colocar un deshumidificador son:
- Cerca de fuentes de humedad: Si hay una fuente específica de humedad en la habitación, como una tubería de agua o una fuga, es mejor colocar el deshumidificador cerca de esa fuente para eliminar la humedad de manera más efectiva.
- En áreas de alta humedad: Las habitaciones con alta humedad, como el sótano o el cuarto de baño, son lugares ideales para colocar un deshumidificador.
- En habitaciones que utilizas con frecuencia: Si tienes una habitación que utilizas con frecuencia, como la sala de estar o el dormitorio, es importante mantenerla lo más seca posible. Colocar un deshumidificador en esta habitación puede ayudar a mejorar la calidad del aire y a prevenir la aparición de moho y hongos.
- Lejos de obstáculos: Es importante asegurarse de que el deshumidificador tenga suficiente espacio para circular el aire y eliminar la humedad de manera eficiente. Asegúrate de colocarlo lejos de obstáculos como muebles o cortinas.
Espero que esto te haya ayudado a entender dónde colocar un deshumidificador. Si tienes más preguntas, no dudes en hacérmelas.
¿Cómo limpiar y mantener un deshumificador?
Existen varios pasos para limpiar y mantener un deshumificador:
- Limpia el filtro de aire: El filtro de aire es el lugar donde se acumula la suciedad y la humedad. Es importante limpiarlo regularmente para evitar que se obstruya y para garantizar que el aire esté limpio y fresco.
- Limpia el depósito de agua: El depósito de agua es el lugar donde se recolecta la humedad. Es importante vaciarlo regularmente para evitar que el agua se estanque y desarrollen olores desagradables.
- Limpia el exterior: Limpia el exterior del deshumificador con un paño húmedo para eliminar cualquier acumulación de polvo.
- Almacenaje: Almacena tu deshumificador en un lugar fresco y seco para evitar que se dañe.
- Revisa los cables: Asegúrate de que los cables estén en buen estado y sin daños.
- Revisa el nivel de humedad: Asegúrate de que el deshumificador está configurado en el nivel de humedad adecuado para tu ambiente.
- Revisa las instrucciones del fabricante: Sigue las instrucciones del fabricante para mantener tu deshumificador en buen estado y garantizar su correcto funcionamiento.
Recuerda, siempre es importante mantener tu deshumificador limpio y en buen estado para garantizar su eficiencia y prolongar su vida útil.
¿Cuáles son los beneficios de usar un deshumidificador en el hogar o en el trabajo?
Los deshumidificadores tienen varios beneficios en el hogar o en el trabajo, algunos de los cuales incluyen:
- Mejora del aire: Un deshumidificador puede ayudar a mejorar la calidad del aire al eliminar el exceso de humedad, lo que puede reducir la proliferación de ácaros del polvo y moho.
- Reducción de olores desagradables: La humedad puede contribuir a los olores desagradables en el hogar, como el olor a humedad o el olor a moho. Un deshumidificador puede ayudar a reducir estos olores al eliminar la humedad.
- Protección de muebles y enseres: El exceso de humedad puede dañar los muebles, las paredes y las alfombras, un deshumidificador puede ayudar a proteger estos artículos al reducir la humedad en el hogar.
- Mayor comodidad: Un nivel alto de humedad puede hacer que el aire sea sofocante y desagradable. Un deshumidificador puede ayudar a mantener un nivel saludable de humedad en el hogar, lo que puede hacer que el aire sea más fresco y cómodo.
- Ahorro de energía: Un deshumidificador puede ayudar a reducir el uso de aire acondicionado, lo que puede resultar en un ahorro de energía.
- Protección de documentos: La humedad puede dañar documentos valiosos o importantes, un deshumidificador puede ayudar a proteger estos documentos al reducir la humedad en el hogar o en el trabajo.
¿Hay alternativas naturales al uso de deshumidificadores?
Sí, existen alternativas naturales al uso de deshumidificadores para reducir la humedad en su hogar. Aquí hay algunas opciones:
- Ventilación: La ventilación es una manera efectiva de reducir la humedad en su hogar. Abra ventanas y puertas para permitir que circule el aire fresco y seco. También puede utilizar ventiladores para mejorar la circulación del aire.
- Plantas: Las plantas de interior no solo agregan vida y color a su hogar, sino que también pueden ayudar a absorber la humedad en el aire. Algunas plantas que se sabe que tienen un efecto deshumidificador incluyen la palmera de bambú, la hiedra inglesa y la serpiente.
- Bolsas de carbón activado: Las bolsas de carbón activado son una opción natural para reducir la humedad en el aire. El carbón activado tiene la capacidad de absorber la humedad y los olores, lo que lo hace ideal para usar en espacios húmedos como baños y armarios.
- Sal: La sal también tiene la capacidad de absorber la humedad en el aire. Puede colocar recipientes llenos de sal en las áreas donde haya demasiada humedad, como el baño, y cambiar la sal periódicamente.
- Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio es otro deshumidificador natural que puede ayudar a absorber la humedad en el aire. Puede colocar recipientes llenos de bicarbonato de sodio en las áreas húmedas y cambiarlos periódicamente.
Es importante recordar que estas opciones pueden ser efectivas para reducir la humedad en su hogar, pero si tiene problemas de humedad graves, como moho o daños estructurales, es posible que necesite buscar una solución más permanente y consulte con un profesional.
Deshumidificador casero
Existen varias formas de crear un deshumidificador casero con materiales simples que se pueden encontrar en casa. Una de las formas más sencillas es utilizando sal de mesa y arroz.
Para crear un deshumidificador casero con sal y arroz, sigue estos pasos:
- Toma un recipiente o tupperware con tapa.
- Agrega una capa de sal en la base del recipiente.
- Encima de la capa de sal, agrega una capa de arroz.
- Coloca un colador o rejilla encima del arroz.
- Coloca un papel absorbente, como toallas de papel, encima del colador.
- Coloca objetos húmedos, como toallas mojadas o ropa húmeda, encima del papel absorbente.
- Coloca la tapa en el recipiente y déjalo durante varias horas o toda la noche.
La sal absorberá la humedad del aire, mientras que el arroz ayudará a mantener la sal seca y evitar que se disuelva en el agua. El papel absorbente ayudará a absorber la humedad adicional, mientras que el colador o rejilla evitará que los objetos entren en contacto directo con la sal.
Es importante recordar que este método puede ser efectivo para pequeñas cantidades de humedad, pero un deshumificador casero no será tan eficaz como un deshumidificador comercial para grandes espacios. Además, es importante reemplazar la sal y el arroz regularmente para mantener la eficacia del deshumidificador casero.
Los modelos más vendidos en Amazon
Como sabrás, Amazon es una de las mayores empresas de venta por internet. Por ello, es importante que tengas en cuenta los más vendidos ya que son sinónimo de satisfacción del cliente.
Todos los usuarios sabemos que comprar el modelo concreto OCU más vendido, es garantía de realizar una buena compra. Es por ello que desde Análisis de compras intentamos los deshumificadores OCU más demandadas por internet en España, para que no tengas que perder tiempo investigando en otros blogs ni haciendo comparativas.
¿Dónde puedes comprar un deshumificador?
Puedes comprar un deshumidificador en diferentes lugares, entre ellos:
-
Tiendas especializadas: existen tiendas especializadas en productos para el hogar, construcción y ferretería que ofrecen una amplia variedad de modelos y marcas de deshumidificadores.
-
Tiendas en línea: también puedes encontrar una amplia variedad de deshumidificadores en línea, en sitios web de compras como Amazon, eBay, El Corte Inglés, entre otros. Estas tiendas en línea suelen ofrecer precios competitivos y una gran variedad de modelos y marcas para elegir.
-
Grandes superficies: algunas grandes superficies como El Corte Inglés, Carrefour, MediaMarkt y Leroy Merlin, también ofrecen deshumidificadores.
-
Fabricantes de deshumidificadores: algunos fabricantes de deshumidificadores venden sus productos directamente a los consumidores a través de sus sitios web.
Antes de comprar un deshumidificador, es importante investigar y comparar precios y características de diferentes modelos y marcas. Además, asegúrate de leer las opiniones y evaluaciones de otros usuarios que hayan utilizado el producto para que puedas tomar una decisión informada y elegir el deshumidificador que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Esto y mucho más para ti encuéntralo aquí analisisdecompras.com
Ofertas Amazon | Deshumificadores de Segunda Mano
Amazon ofrece diferentes ofertas muy interesantes durante todo el año, que puedes aprovechar.
Si contratas Amazon Prime, cuentas con 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de envíos más rápidos y gratis, acceso prioritario a ofertas de cliente, acceso a Prime Video, Prime Music, Prime Reading y almacenamiento de fotos ilimitado. Y, si eres estudiante, también puedes hacerte de Prime Student que cuesta la mitad y te dan 90 días de prueba.
Tener en cuenta que las necesidades de deshumidificación pueden variar según el tamaño de la habitación y el nivel de humedad. Es recomendable elegir un deshumidificador con una capacidad adecuada para el tamaño de la habitación y con características adecuadas para sus necesidades específicas. Además, es importante seguir las instrucciones del fabricante y realizar el mantenimiento necesario para asegurar el buen funcionamiento del deshumidificador.
En resumen
Los deshumificadores son dispositivos que se utilizan para eliminar la humedad del aire en un espacio cerrado. Estos dispositivos son ideales para lugares con alta humedad, como sótanos, cocinas y baños, ya que ayudan a prevenir la aparición de moho y óxido.
Existen diferentes tipos de deshumificadores, cada uno con sus propias características y ventajas. Los deshumificadores de absorción química utilizan una sustancia absorbente para eliminar la humedad del aire, mientras que los deshumificadores de refrigeración utilizan un sistema de enfriamiento para reducir la humedad.
Uno de los principales beneficios de los deshumificadores es que ayudan a mejorar la calidad del aire interior. La humedad excesiva en el aire puede causar problemas de salud, como alergias y asma, por lo que la eliminación de la humedad del aire puede ayudar a reducir estos problemas.
Además, los deshumificadores también son útiles para proteger los objetos y muebles del hogar. La humedad excesiva puede causar daños a los muebles de madera, alfombras y otras pertenencias, por lo que el uso de un deshumificador puede ayudar a prevenir estos daños.
En resumen, los deshumificadores son dispositivos que ayudan a eliminar la humedad del aire en un espacio cerrado, lo que mejora la calidad del aire interior y protege los objetos y muebles del hogar. Si vives en un área con alta humedad, considera adquirir un deshumificador para mejorar la salud y la seguridad de tu hogar.
En conclusión, los deshumidificadores son una excelente opción para mantener la humedad en tu hogar bajo control y evitar problemas como la condensación, el moho y los malos olores. La OCU ha evaluado y comparado los mejores deshumidificadores del mercado, teniendo en cuenta factores como su capacidad de extracción, eficiencia energética, nivel de ruido y precio. A partir de esta evaluación, podemos concluir que los deshumidificadores más recomendados por la OCU son una excelente opción para mantener un ambiente saludable y confortable en tu hogar. Sin embargo, es importante recordar que cada hogar tiene necesidades distintas y puede requerir un deshumidificador con características específicas, por lo que se recomienda evaluar cuidadosamente las opciones antes de realizar una compra. En definitiva, si estás buscando un deshumidificador, la evaluación de la OCU te puede ser de gran ayuda para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto, y para garantizar la calidad del aire en tu hogar.
Elegir el mejor deshumidificador para tu hogar es esencial para mantener un ambiente saludable y confortable. Investiga las opciones disponibles, considera tus necesidades y selecciona un modelo que se adapte a tu presupuesto. Un deshumidificador de calidad puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida en tu hogar y la durabilidad de tu propiedad. ¡Disfruta de un ambiente más seco y saludable!