El desodorante se ha convertido en un producto casi imprescindible en nuestra higiene diaria para controlar la cantidad ni el olor del sudor. Sobre todo para evitar que la axila desprenda un olor más fuerte de lo habitual. La OCU han analizado diferentes modelos y entre los que ha seleccionaldo ldiferencia que ha encontrado es muy pequeña,
os desodorantes son un producto esencial en nuestra rutina diaria de cuidado personal. No sólo ayudan a combatir el mal olor, sino que también pueden proporcionar una sensación fresca y cómoda durante todo el día. Sin embargo, con tantas opciones disponibles en el mercado, puede ser difícil elegir el desodorante adecuado para nuestras necesidades. En este artículo, vamos a presentar los mejores desodorantes disponibles en el mercado, con sus características, beneficios y tipos para que puedas elegir el que mejor se adapte a ti.
Antes de comprar un desodorante, es importante considerar el tipo de desodorante que deseas, ya sea en forma de barra, en aerosol o en roll-on. También es importante elegir un desodorante que se adapte a tu tipo de piel y que no te provoque alergias. Otros factores a considerar son el olor del desodorante, su duración y si contiene algún ingrediente que pueda ser dañino para tu piel o el medio ambiente. También puedes leer las reseñas de otros clientes para obtener más información sobre el desodorante antes de comprarlo.
Qué encontrarás en esta guía
- Nuestra recomendación, mejor desodorante de mujer:
- ¿Qué diferencia hay entre los desodorantes de mujer y hombre? OCU
- Desodorante recomendado por la OCU
- Compra Maestra OCU
- El mejor desodorante para hombre OCU
- El mejor desodorante OCU barato
- ¿Desodorantes o antitranspirantes? Distinción OCU
- Cómo elegir el desodorante adecuado OCU
- Cómo usar bien el desodorante, Consejos OCU
- Cómo aplicar correctamente el desodorante
- Tipos de desodorantes en función del formato
- Desodorante recomendado por su fragancia
- ¿Los antitranspirantes se pueden usar todos los días? OCU
- ¿Son peligrosos los ingredientes de desodorantes y antitranspirantes? OCU
- ¿Como saber si un desodorante es de calidad?
- Todo sobre los desodorantes
- Desodorantes más vendidos en Amazon
- Cómo combatir el mal olor corporal sin desodorante
- Desodorantes para personas con piel sensible
- Mitos y verdades sobre los desodorantes y la salud.
- Tipos de desodorantes (antitranspirantes, naturales, sin aluminio, etc.)
- Desodorantes para hombres y mujeres: diferencias y similitudes
- Ingredientes comunes en los desodorantes y sus posibles efectos secundarios
Nuestra recomendación, mejor desodorante de mujer:
Este desodorante clínicamente testado y es dos veces más eficaz que un desodorante normal. Además, es de larga duración y está dermatológicamente probado para un uso diario.
La OCU sabe lo importante que es cuidarnos y por ello ha realizado un análisis de los mejores desodorantes para la piel OCU. Si buscas un buen desodorante o antitranspirante que funcione, has llegado a lugar adecuado, te ayudamos a elegir el mejor.
La OCU ha seleccionado desodorantes antitranspirantes en roll-on y en espray, y desodorantes sin aluminio en espray que se venden en supermercados.
La OCU ha realizado comprobaciones y comparaciones de los diferentes desodorantes del mercado analizando su eficacia para combatiendo el sudor y el mal olor. Para ello se ha medido la intensidad del olor del sudor 24 horas después de aplicar el producto.
Algunos de los que ha seleccionado tienen más horas de protección y otros ofrecen menos manchas a la hora del contacto con la ropa.
Se han revisado su composición para identificar la presencia de sustancias no recomendables o fragancias alergénicas y también la OCU ha analizado el impacto ambiental del envase. Con esta información, la Organización de Consumidores (OCU) ha realizado un ranking con los mejores desodorantes del mercado
¿Qué diferencia hay entre los desodorantes de mujer y hombre? OCU
La OCU nos indica que podemos encontrar en el mercado desodorantes para mujer, desodorantes unisex y para hombre. La diferencia es la fragancia, para mujer tienen aromas florales y más dulces, las de hombres son fragancias más fuertes y los unisex tienen fragancias menos definidas.
Algunos productos que se usan como desodorantes tienen eficacia como antitranspirante, pero no todos
OCU
La elección del aroma es una cuestión muy personal y ahí OCU no puede aconsejarte. Las mujeres tienen más glándulas sudoríparas que los hombres, pero las de los hombres son más activas. Dado que los hombres tienden a sudar más que las mujeres, es más probable que su sudor huela más, por ello, este es uno de los motivos por el que se hacen desodorantes específicos para los hombres.
OCU
Desodorante recomendado por la OCU
El mejor desodorante de los analizados por la OCU dentro de la sección de mejores desodorantes sin aluminio. Un desodorante que recurre a otras sustancias en la composición para combatir el sudor y el olor corporal.
Algunas especias, el alcohol, algunos tejidos como el nailon, algunos medicamentos y el estrés favorecen la sudoración.
OCU
Compra Maestra OCU
¿Cuál es el mejor desodorante relación calidad precio? Desodorante original Dove. Este producto podemos encontrarlo en formato espray. Se trata del segundo mejor desodorante de los analizados. El desodorante Dove es otro de los desodorantes catalogados de como de buena calidad
El mejor desodorante para hombre OCU
Mejor desodorante antitranspirante para hombres en espray según el estudio realizado por la OCU, que incluyen aluminio en la composición (las sales de aluminio bloquean temporalmente las glandulas sudoríparas evitando el sudor). Nivea MEN Black & White Invisible superó las pruebas realizadas por la Organización de Consumidores con muy buena nota. La OCU lo tacha de ser un desodorante de «muy buena calidad». Contiene perfume y fragancias alergénicas.
El mejor desodorante OCU barato
Este desodorante de la cadena de superercados Lidl es la recomendación de la OCU del mejor desodorante relación calidad-precio. También le da muy buena nota al desodorante de la marca blanca de Mercadona (Deliplus Aloe).
¿Desodorantes o antitranspirantes? Distinción OCU
Según la OCU, aunque usemos la palabra desodorante para hablar de ambos tipos de productos, no son lo mismo:
- Desodorante: se encarga de enmascarar el mal olor o de reducir las bacterias que lo causan. Suelen contener ingredientes que inhiben el crecimiento de las bacterias (farnesol, esteres de glicerol, o incluso alcohol) y fragancias que enmascaran el mal olor.
- Antitranspirante: disminuye la cantidad de sudor, inhibiendo la actividad de las glándulas sudoríparas. Pensado para personas que tengan un exceso de sudoración, que buscan un desodorante que no solo neutralice el mal olor, sino que sea capaz de controlar la sudoración en la zona de las axilas.Con esta función se utilizan compuestos como las sales de aluminio o zirconio. Si no quieres usar un desodorante antitraspirante has de comprar uno sin sales de aluminio. La elección de un buen desodorante antitranspirante depende en gran medida de las necesidades de cada persona. La OCU recomienda marcas como Sanex Zero%, Dove, Fa, NIVEA Black & White tanto para hombre como para mujer, La Roche Posa.
El desodorante ideal debería ser capaz de controlar la sudoración sin bloquear totalmente la transpiración natural.
OCU
Cómo elegir el desodorante adecuado OCU
Para elegir el desodorante adecuado, debe considerar varios factores, como su tipo de piel, su actividad física y su preferencia de fragancia.
- Tipo de piel: Si tiene piel sensible, debe buscar desodorantes hipoalergénicos o sin fragancia.
- Actividad física: Si hace ejercicio regularmente, es posible que necesite un desodorante con mayor protección contra el sudor.
- Fragancia: Elige un desodorante con una fragancia que te guste y se adapte a tu estilo personal.
- Recomendaciones: Busca recomendaciones de dermatólogos o de personas que ya han probado el producto.
Recuerda siempre leer las etiquetas y las instrucciones antes de usar el producto.
Cómo usar bien el desodorante, Consejos OCU
¿Cómo usar correctaente un desodorante para que sea más eficas y que no nos deje manchas en la ropa? La OCU nos ofrece varios consejos.
- Lo primero de todo, hemos de lavar bien las axilas con agua y jabón. Secarlas a continuación y poner el desodorante.
- No te vistas hasta que el desodorante no se haya secado.
- Si te has depilado, para evitar irritaciones, espera unas horas para usar el desodorante.
- Se recomienda retirar el desodorarnte antes de ir a dormir lavandolo con agua y jabón para que tu piel transpire mientras duermes.
- Si eres sensible al alcohol o a algún perfume o bien tienes alergia a algún cosmético, revisa los ingredientes del desodorante.
- Los desodorantes no son necesarios en niños hasta su pubertad. Las glándulas sudoríparas comienzan a activarse completamente durante la pubertad.
No te piertas tampoco el desodorante de tubo de Lancaster
Todo un clásico. Este desodorante de tubo es higienizante y aporta confort, protección y deja un acabado agradable y suave inigualable. Además, es no comedogénico y no cubre los poros, por lo que es ideal para uso diario.
Cómo aplicar correctamente el desodorante
Para aplicar correctamente el desodorante, sigue estos pasos:
- Asegúrate de limpiar y secar bien tus axilas antes de aplicar el desodorante.
- Aplica una pequeña cantidad de desodorante en cada axila, asegurándote de cubrir completamente la piel.
- No te excedas en la cantidad de desodorante, ya que esto puede causar irritación o manchas en la ropa.
- Deja que el desodorante se seque completamente antes de ponerte la ropa.
- Aplica el desodorante una vez al día o según las necesidades.
Recuerda que el desodorante no es un sustituto para una buena higiene personal, siempre es importante mantener una buena limpieza y cambiar de ropa después de actividades extenuantes o sudorosas.
Tipos de desodorantes en función del formato
Consejo OCU: Si vas a compartir tu desodorante se recomienda comprar uno en espray ya que se aplican sin entrar en contacto con nuestra piel.
OCU
Desodorantes en spray: La OCU los recomienda si vamos a compartirlos con otras personas. Para ello, el espray es perfecto.
Desodorantes en roll-on: Los que se encuentran en formato roll-on son muy buenos para un uso personal. Además, la OCU señala que ocupan poco espacio. Son perfectos si no quieres dejar marcas en tu ropa. Los residuos que dejan en los textiles son casi inapreciables en los seis roll-on analizados en esta ocasión por la OCU
Desodorante recomendado por su fragancia
a nueva fragancia de Shiseido convertida en desodorante. Con un aroma floral amaderado, su olor en el equilibrio perfecto entre fuerza y feminidad. Te acompañará todo el día, haciéndote sentir cómoda y fresca.
¿Los antitranspirantes se pueden usar todos los días? OCU
Respuesta OCU. Sí, los antitranspirantes se pueden usar todos los días pero es conveniente lavar por la noche las axilas con agua y jabón para que los poros respiren.
¿Son peligrosos los ingredientes de desodorantes y antitranspirantes? OCU
Respuesta OCU. Los ingredientes de los desodorantes y de los antitraspirantes pueden provocar en algunas personas más sensibles irritación o alergias. La OCU te indica en este link cuáles son los ingredientes con los que los usuarios pueden encontrar más problemas «Ingredientes de los desodorantes y antitraspirantes no todos inocuos». Además, aquí la OCU te explica qué sales de aluminio no son cancerígenas.
¿Los desodorantes manchan la ropa?
Los fabricantes hacen todo lo posible para evitarlo pero todovía hay muchos desodorantes dejan marca en la ropa, los que más manchas dejan son los desodorantes en espray. La OCU lo ha comprobado con diferentes marcas y tanto en algodón como en poliéster. Afortundamente, suelen desaparecer con los lavados.
¿Como saber si un desodorante es de calidad?
Hay algunas formas de determinar si un desodorante es de calidad:
- Lee las etiquetas y las ingredientes: asegúrate de leer las etiquetas y los ingredientes del desodorante para ver si contiene ingredientes naturales y eficaces para combatir el mal olor. Evita los desodorantes que contengan químicos agresivos o perfumes artificiales, ya que pueden irritar la piel.
- Busca reseñas de otros usuarios: una forma de saber si un desodorante es de calidad es buscar reseñas de otros usuarios que lo hayan probado. Las reseñas te pueden dar una idea de si el desodorante es eficaz y cómodo de usar.
- Prueba el desodorante: si tienes la oportunidad, prueba el desodorante antes de comprarlo. Aplícate una pequeña cantidad en la piel y observa cómo te sientes después de unas horas. Si no te produce irritación y te ayuda a mantener el mal olor a raya, entonces es un buen desodorante.
En general, lo más importante es elegir un desodorante que contenga ingredientes naturales y que se adapte a tus necesidades y preferencias personales.
¿Por qué sudamos?
La sudoración es necesaria en el ser humano para regular la temperatura del cuerpo, eliminar sustancias de desecho, mantener el pH de nuestra piel y para hidratar nuestra piel.
El sudor puede aparecer en situaciones de estrés, si tenemos mucho calor, si hacemos un esfuerzo, si estamos nerviosos, con la menopausia, etc.
Todo sobre los desodorantes
Los desodorantes son un producto esencial para mantener la higiene y la frescura personal, ya que ayudan a combatir el mal olor corporal. Existen diferentes tipos de desodorantes, como los roll-on, los sprays, los stick y los en crema, cada uno con sus propias ventajas y desventajas.
Uno de los principales beneficios de los desodorantes es su capacidad para prevenir la transpiración excesiva, lo que puede ayudar a reducir las manchas y las marcas en la ropa. Además, también pueden ayudar a reducir el riesgo de infecciones de la piel, ya que al reducir la humedad en la zona, también se reduce la proliferación de bacterias y hongos.
Sin embargo, es importante elegir el desodorante adecuado para tu piel. Algunas personas pueden ser sensibles a ciertos ingredientes como el aluminio, por lo que es importante leer las etiquetas y elegir un producto que no contenga estos ingredientes. También es recomendable elegir un desodorante que contenga ingredientes hidratantes y suavizantes, ya que esto puede ayudar a evitar la irritación de la piel.
Otro aspecto importante a tener en cuenta a la hora de elegir un desodorante es su eficacia. Es importante elegir un producto que sea eficaz en la prevención del mal olor, pero también es importante elegir un producto que no obstaculice la transpiración natural del cuerpo, ya que esto es esencial para mantener una buena salud.
En general, los desodorantes son un producto esencial para mantener la frescura personal y combatir el mal olor corporal. Es importante elegir el producto adecuado para tu piel y asegurarte de que sea eficaz en la prevención del mal olor. Al elegir un desodorante, también debes tener en cuenta que su uso no debe ser para evitar la transpiración, sino para prevenir los malos olores y controlar la humedad en la zona.
Desodorantes más vendidos en Amazon
Descubre algunas de las mejores opciones disponibles en Amazon en esta selección. En el mercado vas a encontrar desodorantes en distintos formatos, con diferentes composiciones, con o sin perfume. Los formatos más vendidos son los desodorantes roll-on y espray.
Debes tener cuidado si tienes alergia a alguno de los ingredientes de los perfumes.
OCU
Cómo combatir el mal olor corporal sin desodorante
Existen varias formas de combatir el mal olor corporal sin desodorante, algunas de ellas son:
- Mantén tu cuerpo limpio: Una de las principales causas del mal olor corporal es la acumulación de bacterias en la piel. Asegurándote de mantener tu cuerpo limpio, puedes reducir la cantidad de bacterias en tu piel.
- Usa jabón con pH neutro: El jabón con pH neutro ayuda a mantener el equilibrio natural de la piel, lo que puede ayudar a reducir el mal olor.
- Exfolia tu piel: La exfoliación puede ayudar a eliminar las células muertas de la piel que pueden contribuir al mal olor.
- Usa toallas de papel o toallas de baño limpias: Utilizar toallas limpias cada vez que te duchas puede ayudar a reducir la cantidad de bacterias en tu piel.
- Usa ropa limpia: Utilizar ropa limpia y cambiarte regularmente puede ayudar a reducir el mal olor corporal.
- Consume alimentos con propiedades desodorizantes: Alimentos como el ajo, cebolla, jengibre, leche, etc. son conocidos por ayudar a reducir el mal olor corporal.
- Usar agua de rosas o aceite esencial de lavanda: Estos productos naturales pueden ayudar a combatir el mal olor y aportar un aroma fresco y agradable.
Es importante recordar que todas las personas son diferentes y lo que funciona para una persona, puede no funcionar para otra, es importante probar varias técnicas y encontrar la que funcione mejor para ti.
Desodorantes para personas con piel sensible
Los desodorantes para personas con piel sensible suelen contener menos ingredientes y estar formulados específicamente para minimizar la irritación de la piel. Algunas características que suelen tener estos desodorantes son:
- Sin aluminio: El cloruro de aluminio, comúnmente utilizado en los desodorantes antitranspirantes, puede irritar la piel sensible.
- Sin parabenos: Los parabenos son conservantes comunes en los desodorantes que pueden causar irritación de la piel.
- Sin alcohol: El alcohol puede secar y irritar la piel sensible.
- Sin fragancia: La fragancia puede causar irritación de la piel en algunas personas.
- Formulaciones suaves: Estos desodorantes suelen estar formulados con ingredientes suaves como aceite de coco, aceite de jojoba y aloe vera para hidratar y calmar la piel.
- Orgánicos y sin químicos agresivos: Estos desodorantes están hechos con ingredientes orgánicos y no contienen químicos dañinos para la piel.
Es importante que si tienes piel sensible, te asegures de leer las etiquetas y buscar estos ingredientes en los desodorantes que elijas. También es recomendable probar una pequeña cantidad del producto en un área pequeña de la piel antes de usarlo en todo el cuerpo.
Mitos y verdades sobre los desodorantes y la salud.
Existen varios mitos y verdades sobre los desodorantes y su impacto en la salud.
Mitos:
- Los desodorantes causan cáncer: Este mito ha sido desmentido por diversas investigaciones científicas. Los estudios no han encontrado ninguna relación entre el uso de desodorantes y el cáncer de mama o cualquier otro tipo de cáncer.
- Los desodorantes bloquean los poros: Los desodorantes no bloquean los poros, ya que su función es neutralizar los olores y no obstruir la piel.
Verdades:
- Los desodorantes pueden causar irritación: Algunas personas pueden ser sensibles a ciertos ingredientes en los desodorantes, lo que puede causar irritación en la piel.
- Los desodorantes con aluminio pueden ser perjudiciales para la salud: Algunos estudios han sugerido que el uso prolongado de desodorantes con aluminio puede aumentar el riesgo de problemas de salud como el cáncer de mama, enfermedad de Alzheimer y problemas de próstata. Sin embargo, más investigaciones son necesarias para determinar si esta relación es cierta.
En general, es importante leer las etiquetas de los productos y elegir los desodorantes que contengan ingredientes seguros y que sean adecuados para su piel. Si experimenta irritación o cualquier otro problema de salud, debe dejar de usar el producto y hablar con un médico.
Tipos de desodorantes (antitranspirantes, naturales, sin aluminio, etc.)
Los desodorantes se dividen en varios tipos, entre ellos:
- Antitranspirantes: Estos desodorantes tienen como objetivo reducir la transpiración en las axilas. Contienen ingredientes como el cloruro de aluminio, que bloquea los poros y reduce la producción de sudor.
- Desodorantes naturales: Estos desodorantes están hechos con ingredientes naturales, como aceites esenciales y plantas, y no contienen químicos dañinos.
- Sin aluminio: Estos desodorantes no contienen cloruro de aluminio, que ha sido relacionado con ciertos problemas de salud.
- Hipersensibles: Estos desodorantes están diseñados especialmente para personas con piel sensible y suelen contener menos ingredientes.
- Desodorantes en stick: Son los más comunes en el mercado, son fáciles de aplicar y se encuentran en varios sabores y fragancias.
- Desodorantes en spray: Son similares a los desodorantes en stick pero se aplican en forma de spray.
- Desodorantes roll-on: Son similares a los desodorantes en stick pero se aplican con una pequeña bolita.
- Desodorantes en crema: Son menos comunes que los anteriores, pero son ideales para pieles secas o sensibles, ya que hidratan la piel y combaten el mal olor.
Desodorantes para hombres y mujeres: diferencias y similitudes
Los desodorantes para hombres y mujeres pueden tener algunas diferencias en cuanto a la fragancia y el diseño del envase, pero en general, su función es la misma: ayudar a controlar el olor corporal y reducir la transpiración.
Diferencias:
- Los desodorantes para hombres a menudo tienen una fragancia más fuerte y cítrica, mientras que los desodorantes para mujeres suelen tener fragancias más suaves y florales.
- Los envases de los desodorantes para hombres suelen ser más grandes y con colores más neutros, mientras que los desodorantes para mujeres suelen tener envases más pequeños y con colores más atractivos y femeninos.
Similitudes:
- Ambos tipos de desodorantes ayudan a controlar el olor corporal y reducir la transpiración.
- Ambos contienen ingredientes activos como clorhidrato de aluminio o sales de aluminio para reducir la transpiración, y sustancias perfumadas para controlar el olor corporal.
- Los desodorantes pueden ser encontrados en diferentes tipos como roll-on, aerosol, stick y crema.
- Los desodorantes son seguros de usar para ambos géneros y pueden ser elegidos según preferencia personal.
En resumen, los desodorantes para hombres y mujeres son similares en cuanto a su función, pero pueden tener algunas diferencias en cuanto a la fragancia y el diseño del envase. Lo importante es elegir el desodorante adecuado para tus necesidades y preferencias personales.
Ingredientes comunes en los desodorantes y sus posibles efectos secundarios
Los desodorantes suelen contener una variedad de ingredientes, algunos de los más comunes son:
- Cloruro de aluminio: Es el ingrediente activo en los desodorantes antitranspirantes, bloquea los poros y reduce la producción de sudor. Sin embargo, ha sido relacionado con problemas de salud como el cáncer de mama y el Alzheimer.
- Triclosán: Es un conservante y agente antimicrobiano comúnmente utilizado en los desodorantes. Se ha relacionado con problemas hormonales y de resistencia a los antibióticos.
- Parabenos: Son conservantes comúnmente utilizados en los desodorantes. Se ha relacionado con problemas hormonales y el cáncer de mama.
- Propylene glycol: Es un humectante comúnmente utilizado en los desodorantes. Puede causar irritación de la piel y problemas respiratorios si se inhala.
- Aceites esenciales: Son ingredientes comunes en los desodorantes naturales, pero algunos pueden ser irritantes para la piel.
Es importante recordar que los efectos secundarios pueden variar de persona a persona, y es importante leer las etiquetas de los productos y familiarizarse con los ingredientes antes de usarlos. También es importante considerar la opción de desodorantes sin aluminio, parabenos y otros químicos.
Para más información, puedes consultar el estudio completo de la OCU aquí.