Si estás buscando mejorar la calidad de tu sueño, una almohada de viscoelástica podría ser la solución. Estas almohadas están diseñadas para adaptarse a la forma de tu cabeza y cuello, lo que proporciona un soporte personalizado y una mayor comodidad mientras duermes. Además, la viscoelástica es un material que se adapta a la temperatura corporal, lo que significa que la almohada se ablanda y se moldea según tu cuerpo para una mayor relajación. En este artículo, exploraremos las mejores almohadas de viscoelástica disponibles en el mercado actualmente para ayudarte a encontrar la opción ideal para tu estilo de sueño y preferencias personales.

Las almohadas están pensadas y diseñadas para mantener la cabeza en una posición de alineación neutral, sin estar doblada hacia adelante o hacia atrás.

Qué encontrarás en esta guía

¿Qué son las almohadas de viscoelástica y por qué son tan populares?

Las almohadas de viscoelástica son un tipo de almohada que se caracteriza por su capacidad para adaptarse a la forma de la cabeza y el cuello de cada persona, brindando un soporte adecuado y proporcionando una sensación de comodidad única. Estas almohadas están hechas de un material conocido como viscoelástica, que es sensible a la presión y la temperatura, lo que significa que se moldea fácilmente a la forma de la cabeza y el cuello.

Una de las principales ventajas de las almohadas de viscoelástica es que proporcionan un soporte adecuado para la columna cervical, lo que puede ayudar a aliviar dolores de cuello y de hombros. Además, al moldearse fácilmente a la forma de la cabeza y el cuello, estas almohadas pueden ayudar a reducir la presión en los puntos de contacto, lo que puede ayudar a reducir los ronquidos y la apnea del sueño.

Otra ventaja de las almohadas de viscoelástica es que son muy duraderas. A diferencia de las almohadas tradicionales que pueden perder su forma con el tiempo, las almohadas de viscoelástica mantienen su forma y proporcionan un soporte adecuado durante mucho tiempo.

Si estás buscando una almohada que proporcione un soporte adecuado y una sensación de comodidad única, entonces una almohada de viscoelástica podría ser la opción perfecta para ti. Sin embargo, es importante seleccionar una almohada de alta calidad y de un fabricante confiable para asegurarte de que estás obteniendo un producto de alta calidad.

En resumen, las almohadas de viscoelástica son una excelente opción para aquellos que buscan un soporte adecuado para la columna cervical, alivio del dolor en cuello y hombros, y una sensación de comodidad única. Sin embargo, es importante elegir una almohada de viscoelástica de alta calidad para asegurar su durabilidad y efectividad.

Nuestra almohada de viscoelástica recomendada

Es una almohada viscoelástica de Season de primera calidad, fabricada íntegramente en España. Una almohada antiácaros y antibacterias, tejido Aloe vera hilo de plata.

Una opción muy buena para dormir con buen soporte y aliviar los dolores de cuello y espalda que podamos tener tras una jornada larga de trabajo

Es la almohada favorita de los usuarios, es la mejor opción al elegir una almohada viscoelástica, ya que cuenta con una densidad y la firmeza justa para que puedas descansar mucho más rápido de lo usual, además tiene un doble funda, interior y exterior para un mejor cuidado y uso, sin resultar demasiado pesada.

Otra de nuestras propuestas, es la almohada Pikolin Home Essential con una ergonomía máxima para cuello y espalda, la funda tiene cierre con cremallera y es lavable a máquina. 

Ver Ofertas en AmazonBestseller No. 1 Pikolin Home - Pack 2 Unidades Almohada Viscoelástica de Hotel - Hipoalergénica, Doble Funda,...

La Amazon Basics – Almohada de espuma viscoelástica con aloe vera también está muy bien valorada por los usuarios. Ganarás en comodidad a la hora de dormir gracias a este interesante producto que nos ofrece Amazon.

¿Qué almohada es mejor para dormir?

La mejor almohada para dormir es una almohada compuesta de viscoelástica, que garantiza el descanso de cabeza, cervicales, cuello y hombro. Dormir sobre una almohada de mala calidad o inapropiada, o simplemente sobre una que no es la adecuada para nosotros puede provocarnos problemas de salud.

Beneficios de las almohadas de viscoelástica para el cuello y la espalda

Las almohadas de viscoelástica se adaptan a la forma de la cabeza y el cuello, proporcionando un soporte adecuado para la columna vertebral y reduciendo la presión en puntos específicos. Esto puede ayudar a aliviar el dolor en el cuello y la espalda y mejorar la postura. También pueden mantener la temperatura corporal y reducir la cantidad de veces que se mueve durante la noche, lo que puede mejorar la calidad del sueño.

¿Cuál es la almohada más cómoda para dormir?

Si tienes dolores en el cuello o en las cervicales y quieres dormir de la manera más cómoda, la mejor almohada para tí es una almohada viscoelástica, ya que son las más moldeables, proporcionándonos un apoyo perfecto y una excelente forma de aliviar los puntos de presión en tu cuerpo mientras dormimos .Para una mayor comodidad, en general se recomienda una almohada de una altura de 10 a 13 centímetros. 

¿Por qué es importante comprar una buena almohada?

La calidad de un buen descanso depende en gran manera de nuestra almohada. Teniendo en cuenta que pasamos alrededor de un tercio de nuestras vidas durmiendo, optimizar el descanso mientras dormimos es algo imprescindible.

Dormir en una almohada que no es la adecuada nos puede proporcionar muchos problemas de salud y dificultades a la hora de conciliar el sueño.

Las almohadas de espuma viscoelásticas cuentan con muchos beneficios que mejoran la calidad del sueño y harán que no queramos volver a las almohadas tradicionales

¿Qué es una almohada de viscoelástica?

La viscoelástica es un tipo de espuma suave y firme que desarrolló la NASA para aliviar la presión que generaba el tejido de los asientos donde se colocaban los astronautas al despegar. Las almohadas viscoelásticas, también se conocen como almohadas con memoria o memory foam, ayudan a dar el apoyo correcto en puntos estratégicos del cuerpo.

Ventajas de usar una almohada viscoelástica

Las almohadas de viscoelástica cuentan con múltiples ventajas que os detallo a continuación:

  • Alinean la columna. Una de las ventajas de utilizar una almohada viscoelástica es que la postura del cuerpo mejora notablemente aliviando de una manera rápida y sencilla, a las personas que sufren afecciones como dolores musculares en las áreas de los hombros y la cervical, fuertes ronquidos y otros síntomas producidos al dormir en una mala posición. Reducieremos el dolor de cuello y las migrañas.
  • Relajan las tensiones que se producen en los músculos del cuello y alivian la presión que se produce en las vértebras cervicales ya que con la espuma viscoelástica se ablanda la presión ejercida y se moldea a la forma del cuerpo 
  • Mejoran la circulación de la sangre en la zona craneal.
  • Ayudan a prevenir las alergias, ya que evitan la acumulación de ácaros y polvo. Son una excelente opción para prevenir cuadros alérgicos y brindar un descanso óptimo.
  • Reducen el ruido: Las almohadas viscoelásticas absorben los movimientos y producen poco ruido, así que tu sueño ya no se verá interrumpido por sonidos molestos.
  • Son personalizables: Su naturaleza viscosa fácilmente moldeable permite que puedan fabricarse almohadas con cualquier forma y que se adapten a diferentes personas. 
  • Son más resistentes a las deformaciones que otras almohadas tradicionales.

Desventajas de las almohadas de viscoelástica

  • A algunos usuarios no les resultan son tan cómodas, ya que la firmeza que ofrecen es mayor que la de otros modelos. Algunas han de acostumbrarse a ellas y al principio les cuesta un poco.
  • Su precio es mayor que el de las almohadas tradicionales.
  • Las almohadas viscoelásticas de baja calidad dan mucho calor.
  • Muchas de ellas no pueden lavarse en la lavadora.
  • Debido al material que emplean, pesan más que los modelos convencionales.

Cuando cambiar de almohada

Si tu almohada la tienes hace mucho tiempo es importante que la cambies, ya que una almohada vieja puede contener miles de células de la piel, ácaros del polvo y causar graves problemas a los que sufren asma, afecciones de pulmón o alergias. Si notas alguna molestia en el tercio superior de la espalda, esa es la mejor señal de que debes cambiar de almohada.

La buena elección de la almohada no solo es importante para lograr un mejor descanso, sino también para evitar lesiones a nivel cervical y hombros, en su mayoría generadas por la mala postura de la cabeza, la columna y los hombros sobre la almohada.

Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE)

Cómo elegir la mejor almohada de viscoelástica

Para elegir la mejor almohada de viscoelástica, debes tener en cuenta varios factores:

  • Firmeza: La firmeza de la almohada es importante para proporcionar el soporte adecuado para tu cuello y cabeza. Si duermes de lado, necesitarás una almohada más firme, mientras que si duermes boca arriba, necesitarás una almohada más suave.
  • Tamaño: Asegúrate de elegir una almohada de viscoelástica que sea del tamaño adecuado para tu cama y para tu cuerpo.
  • Ortopédico: Si tienes problemas de cuello, espalda o hombros, busca una almohada ortopédica que proporcione el soporte adecuado para esa área específica.
  • Tejido y cubierta: Busca almohadas de viscoelástica con una cubierta transpirable para ayudar a mantener fresca la almohada y con un tejido suave y cómodo al tacto.
  • Durabilidad: Una almohada de viscoelástica de buena calidad debería durar varios años. Asegúrate de elegir una almohada que sea duradera y que tenga garantía.
  • Certificaciones: Una buena almohada de viscoelástica debería cumplir con normas y certificaciones para garantizar su calidad y seguridad.

Teniendo en cuenta estos factores te ayudará a elegir la mejor almohada de viscoelástica para tu cuerpo y tus necesidades.

Mejor almohada viscoelástica de alta gama

Almohada viscoelástica patentada con una tecnología exclusiva, con una mejor durabilidad y adaptabilidad, puede recuperar su forma en cuestión de segundos y así mantener una apariencia pulcra y nueva.  A diferencia de otras almohadas viscoelásticas, este modelo es cómodo para las tres posiciones con las que puedas dormir, ya sea boca arriba, de lado o boca abajo, gracias a su altura regulable, ya que la capa del medio se puede quitar o agregar. Te permite elegir un grosor de entre 7 y 13 cm.

Diferencias entre la viscoelástica y la memoria de forma

La viscoelástica y la memoria de forma son dos tipos de materiales utilizados en la fabricación de almohadas y colchones. Aunque ambos materiales se adaptan a la forma del cuerpo, existen algunas diferencias clave entre ellos:

  • La viscoelástica es un material sensible a la temperatura que se adapta a la forma del cuerpo a medida que se calienta con el cuerpo. La memoria de forma, en cambio, se adapta automáticamente a la forma del cuerpo independientemente de la temperatura.
  • La viscoelástica es más densa y pesada que la memoria de forma, lo que significa que puede proporcionar más soporte.
  • La memoria de forma es más resistente a las deformaciones y se recupera mejor a su forma original después de ser comprimida, mientras que la viscoelástica puede mantener la forma comprimida durante un tiempo.
  • La viscoelástica tiende a ser más cara que la memoria de forma debido a su densidad y proceso de fabricación más complejos.

En resumen, ambos materiales son eficaces para proporcionar soporte y adaptarse a la forma del cuerpo, pero la memoria de forma es más resistente a las deformaciones y se recupera mejor a su forma original, mientras que la viscoelástica se adapta mejor a la temperatura del cuerpo.

Problemas ocasionados por dormir con una almohada inadecuada

El tamaño de la almohada, su forma y material son puntos importantes a tener en cuenta a la hora de comprar una almohada, ya que puede ocasionarnos ciertos problemas de salud. Las almohadas viscoelásticas te ofrecen muchos beneficios, sin embargo, no todas cuentan con la misma calidad. A continuación te detallo los problemas que te puede ocasionar dormir con una almohada no apta para ti:

  • Problemas en los músculos y huesos, dolores en las cervicales, la clavícula y los hombros.
  • La altura sí importa. Si una almohada es demasiado alta hará que los músculos del cuello se estiren y la columna se curve en la parte superior, esto puede provocar molestias cervicales y dolor de cabeza. La almohada correcta también puede prevenir las crisis de migrañas relacionadas con una mala postura craneal al dormir. Si la almohada es muy baja, los músculos del cuello se hunden y la columna vertebral se curva hacia abajo en la parte superior. Esto puede causar dolores en el cuello, rigidez y dolores de cabeza.
  • La respiración también se puede ver obstruida y aparecer los molestos ronquidos u otros problemas relacionados directamente con el sistema respiratorio como son las apneas e incluso alergias.

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconsejan probar en la tienda la almohada adoptando la postura en la que duermes habitualmente. Has de comprobar que cabeza, cuello y columna se encuentran bien alineados. No vale apretarla con las manos ya que la presión ejercida no es la misma que la que realizamos al estar tumbados.

 Colócala de la manera correcta

Es importante que le consigas el lugar adecuado a tu almohada en el colchón, lo más recomendable es que la pongas de forma recta alineada en la parte superior del mismo.

Guía de compra de almohadas

La almohada es personal e intransferible. Los expertos aconsejan usar almohadas de medida individual, nunca enteras en cama de matrimonio ya que la almohada  ideal para tu pareja no tiene por qué serlo para ti. Además de por una cuestión postural lo es por higiene.

Antes de comprar una almohada viscoelástica analiza bien los tipos, materiales y beneficios que pueden brindarte para que así escoges la que mejor se adapte a ti y a tus necesidades.

Has de tener en cuenta los siguientes puntos antes de comprar tu almohada:

  • Diseño: enfocado a la estructura de la almohada viscoelástica, pero también a la calidad de costuras y tejidos utilizados.
  • La posición al dormir. Más abajo te explicamos cual es mejor en función de tu postura al dormir.
  • Viscoelástica: aunque la base de todas ellas es la viscoelástica, no se aprecia la misma calidad en cada uno de los modelos. Si vas a dar el salto desde una almohada tradicional a una viscoelástica, seguramente las bondades de este material sean todavía unas desconocidas para ti. La viscoelástica es un material indeformable y altamente adaptable, ergonómico y terapéutico en sí mismo.
  • La tendencia del cuerpo a transpirar.  La viscoelástica es un material muy higiénico, pero si tienes tendencia a sudar mucho te recomendamos una almohada con un extra de transpirabilidad, comprueba que tenga microperforaciones en el núcleo, láminas de gel, fibras naturales, tejidos transpirables para las fundas… Esto será de vital importancia para alcanzar un buen comfort.
  • Grado de firmeza: también es importante porque contribuye a la sensación de confort que puede llegar a ofrecer cada una de las almohadas. De la firmeza/densidad depende la adaptabilidad de la almohada para amoldarse con fluidez a la estructura corporal. Una firmeza media ronda los 50g/ m³.  Esta es la que deben usar todos aquellos que sufren de dolores en las cervicales.
  • Las preferencias de cada cual con respecto al tamaño. Antes de comprar mide bien las fundas de tus juegos de sábanas.
  • Descanso: ¿la almohada cumple con lo que promete?, ¿aporta sensación de confort?, ¿se adapta bien a la cabeza?
  • Dos personas, dos almohadas. Para una mayor comodidad al dormir, nada como hacerlo con tu propia almohada que puedes recolocar, abrazar o retirar sin molestar a tu pareja

Los especialistas recomiendan que a la hora de dormir tengamos en cuenta nuestra temperatura, si sudamos mucho por las noches o si tenemos alergia a los ácaros.

Para evitar que tu almohada se deforme, debes voltearla al menos una vez por semana. Pues, si siempre la usas por el mismo lado, a largo plazo se desgastará más ese lado que el otro.

Comparación entre almohadas de viscoelástica y almohadas de pluma de ganso

Las almohadas de viscoelástica y las almohadas de pluma de ganso son dos tipos de almohadas muy populares que tienen características y beneficios diferentes.

Las almohadas de viscoelástica se caracterizan por su capacidad para adaptarse a la forma de la cabeza y el cuello de cada persona, brindando un soporte adecuado y proporcionando una sensación de comodidad única. Estas almohadas están hechas de un material conocido como viscoelástica, que es sensible a la presión y la temperatura, lo que significa que se moldea fácilmente a la forma de la cabeza y el cuello. Son ideales para personas que sufren dolores de cuello y hombros, y para aquellas que buscan un soporte adecuado para la columna cervical.

Por otro lado, las almohadas de pluma de ganso son conocidas por ser muy suaves y ligeras. Están hechas de pluma de ganso y suelen tener una funda exterior de algodón o satén. Son ideales para aquellos que buscan una sensación de comodidad y suavidad, ya que la pluma de ganso es conocida por proporcionar un soporte suave y cómodo. Además, las almohadas de pluma de ganso son muy duraderas y pueden mantener su forma y suavidad durante mucho tiempo.

En conclusión, las almohadas de viscoelástica y las almohadas de pluma de ganso tienen características y beneficios diferentes. Las almohadas de viscoelástica son ideales para personas que sufren dolores de cuello y hombros, y para aquellas que buscan un soporte adecuado para la columna cervical, mientras que las almohadas de pluma de ganso son ideales para aquellos que buscan una sensación de comodidad y suavidad. Es importante elegir la almohada adecuada según tus necesidades y preferencias personales.

¿Qué almohada escoger en función de la postura con la que dormimos? ¿Almohada alta o baja? ¿Dura o blanda? 

Aprende cómo elegir la mejor para ti.  La postura de descanso, la constitución de cada persona o la dureza del colchón son factores a tener en cuenta a la hora de elegir la que mejor te conviene.

Dormir bocabajo, bocarriba o de lado condiciona la altura y la dureza de la almohada que hemos de utilizar. Para cada postura hay una almohada adecuada. La postura con la que dormimos debería ser una de las primeras pistas a tener en cuenta a la hora de elegir la almohada más apropiada para nosotros.

Mejor almohada si duermes de lado

Si eres de los que duermen de lado, ya sea hacia la derecha o hacia la izquierda, has de escoger una almohada en la que exista una distancia adecuada entre los hombros y las orejas, manteniéndose al mismo tiempo el cuello alineado. Se aconseja una almohada más alta que si duermes con otras posturas, de unos 15 centímetros.  Cuanto más ancho se sea de hombros, mayor grosor debe tener el cojín. Se recomienda para una mayor comodidad que la almohada tenga cierta dureza para que la cabeza permanezca alineada con el hombro.

Mejor almohada si duermes boca arriba

Si eres de los que duermen boca arriba  has de evitar que la cabeza se caiga hacia atrás, sin que suponga generar mucha presión sobre la musculatura de la parte posterior del cuello. Has de evitar una almohada muy baja o una demasiado alta. Se recomienda una almohada de una altura de 10 a 13 centímetros. Lo ideal es una almohada de dureza media, con una longitud que deberá superar la del ancho de los hombros.

Mejor almohada si duermes boca abajo

Si duermes generalmente boca abajo, lo ideal es dormir sin almohada o con una de escaso grosor y poca consistencia para evitar que la cabeza se eleve más de lo normal y pueda producir dolor en el cuello.  Una demasiado alta obligaría a una excesiva rotación de la cabeza. En este caso es mejor optar por una altura de entre 8 y 10 centímetros. Esta altura es la que también se recomiendan en niños.

Almohadas tradicionales o ergonómicas

Las almohadas tradicionales las puedes encontrar de diferentes alturas y durezas, en función de estas variables sirven para cualquier postura.

La ergonómica es una almohada de dos alturas, con forma plana en la parte inferior y ondulada en la superior. Es una almohada pensada para personas que tengan dolencias cervicales, ya que gracias a las ondulaciones, estas recogen mejor el cuello y mantienen su curvatura. Son efectivas durmiendo bocarriba y apoyando la cabeza en esa posición. No tienen efecto durmiendo de lado, y no son aptas si duermes boca abajo.

¿Cuánto dura una almohada viscoelástica?

El material del que está fabricada la almohada va a ser determinante en su durabilidad. Por cuestiones de higiene, las de fibra o pluma pueden durar cinco años, pasado ese tiempo suelen perder dureza y altura. En cambio, las de materiales espumosos nos pueden aguantar los diez años.

Durabilidad de las almohadas de viscoelástica. Para lograr un buen descanso los expertos recomiendan cambiar las almohadas de viscoelástica después de dos a cuatro años de uso, aunque esto depende de muchas variables, la calidad del material y los cuidados que se le den, lo mejor es que la persona que la esté usando lo valore en el momento que note  que ha perdido sus propiedades y no duerme tan cómodo como antes.

¿De qué están hechas las almohadas de viscoelástica?

Están fabricadas con espuma viscoelástica; esta espuma se elabora con productos pensados para que puedan hundirse profundamente Suelen ser de poliuretano y generalmente tienen efecto memoria o también conocido como memory foam.

¿Qué significa memory foam en las almohadas visco?

Memory foam o efecto memoria,  es una propiedad especial del material con el que están hechas las almohadas viscoelásticas, en las que, si pones la mano durante unos segundos mantiene la forma, aportando una capacidad de ablandarse y contonearse en función del frio o del calor (con calor es más blanda y con frio más dura) esto lo que hace que no sea recomendable para personas que se mueven mucho cuando están durmiendo.

Tipos de almohadas según el material

En el mercado puedes encontrar una gran variedad de almohadas en función de los diferentes materiales que también se pueden adaptar a las necesidades de cada persona.

Almohadas de espuma viscoelástica

La misión más importante que debe tener una almohada viscoelástica para un descanso óptimo es conseguir una correcta alineación entre nuestra cabeza, cuello y columna vertebral, así evitaremos dolores musculares y cervicales.  Son ideales si duermes de lado.

Dentro de las almohadas de viscoelástica puedes encontrar diferentes tipos:

  • Almohadas viscoelásticas rectangulares: Están hechas de un solo bloque sólido de espuma viscoelástica, cuentan con una respuesta más lenta a la presión. Tienden a volver a su forma original cuando quitas la cabeza de la almohada.
  • Almohadas viscoelásticas ortopédicas: Pensadas para dar soporte en la cabeza y el cuello, previniendo o disminuyendo dolores en esta zona, y mejorando así, tu descanso.
  • Almohadas viscoelásticas con espuma triturada: Nos permite añadir o quitar relleno para ajustar la la almohada a nuestras preferencias personales.
  • Almohadas viscoelásticas de cuña: Pensadas para que puedas mantener la cabeza o las piernas elevadas mientras estás acostado. Suelen ser más firmes, obteniendo un mejor soporte.

Almohadas de pluma y plumón

Las almohadas con ese relleno son blandas y se deforman, pero vuelven rápidamente al su forma inicial. No sujetan bien el cuello. Se recomiendan para las personas que duermen bocabajo. No son adecuadas para personas con mucho peso, ni para quienes se mueven mucho por las noches en la cama. Tampoco son aconsejables para persona alérgicas, ni para niños pequeños.

Almohadas de látex

El relleno de las almohadas de látex puede ser sintético. Nos ofrecen una buena sujeción de la cabeza, siendo muy adecuada si duermes de lado o si eres una persona corpulenta. El látex admite bien los movimientos, y es también perfecto si tienes alergia a los ácaros.

Almohadas de fibra sintética

Generalmente están fabricados con fibra de poliéster. Son almohadas muy transpirables y de consistencia blanda, muy adecuadas para personas que tengan poco peso, niños y quienes no tienen alergia a los ácaros.

Almohadas de viscoelástica más vendidas en Amazon

Como sabrás, Amazon es una de las mayores empresas de venta por internet. Por ello, es importante que tengas en cuenta los más vendidos ya que son sinónimo de satisfacción del cliente. En el mercado se pueden encontrar diferentes alternativas y materiales como la fibra, el látex y las espumas técnicas o viscoelásticas. Aquí encontrarás las mejores almohadas de viscoelástica para que puedas dormir muy bien.  Encontrarás almohadas altas, finas, duras o suaves.

Mantenimiento de las almohadas

Una vez que hayas comprado tu almohada has de pensar que no puedes olvidarte de ella, debes cuidarla si quieres que te dure el máximo número de años. Hemos de mantenerla en perfecto estado si queremos aprovechar todas sus cualidades.

En la etiqueta de tu almohada viscoelástica seguramente encuentres las instrucciones de lavado para realizar una correcta limpieza. Sin embargo, aspirarlas cada cierto tiempo para así quitar el polvo que haya podido acumular.

Para mantener por más tiempo tu almohada, debes de airearla regularmente, abre las ventanas antes de hacer la cama y ventílala bien.

Para evitar que se deforme ha de darle la vuelta a menudo.

Usar una funda impermeable, elástica y transpirable evitará manchas y malos olores en la almohada consiguiendo que te dure más años. Es muy habitual el uso del tejido strech, que favorece los movimientos durante el descanso, tiene tacto suave y agradable y transpira muy bien.  Estas son la únicas que van a mantener el producto impecable durante toda su vida útil. Así conseguirás que tu almohada no tenga las típicas manchas amarillentas de sudor, ni tenga malos olores ni los famosos ácaros. Con una buena funda para tu almohada viscoelástica evitarás tener que lavar tu almohada muy a menudo. Muchas personas piensan que no hay que lavar nada más que la funda, pero debemos lavar las almohadas una vez al mes.

Cómo quitar el mal olor a una almohada viscoelástica

Los expertos recomiendan lavar los colchones, somieres y almohadas una vez al mes ya que estos retienen gran cantidad de suciedad, ácaros y sustancias tóxicas para la salud, pero, la mayoría de las almohadas de espuma viscoelástica no se pueden lavar en la lavadora ya que se estropean, por ello, lo mejor es protegerlas para evitar olores de perfume, sudor, diferentes fluidos corporales, productos para el cabello, maquillajes,… usando fundas de buena calidad que impidan que los fluidos lleguen hasta la almohada. Si tu almohada tiene un olor debes airearla en un lugar ventilado, para que el mal olor desaparezca. También existen ambientadores que neutralizan los olores, los hay con acción desinfectante o bien utilizar bicarbonato de sodio dejándolo actuar de 15 a 30 minutos y retira con la aspiradora, el bicarbonato es un potente remedio para eliminar los malos olores. 

Otra manera de evitar los malos olores es dejar la almohada al sol, que ayuda a que se libere de microorganismos y bacterias, ácaros y polvo.

Antes de lavarla, asegurarte de que la almohada viscoelástica lo permite, así evitarás estropearla si no lo haces bien. Si el fabricante indica que si se puede lavar, usa un poco de jabón neutro en un barreño con agua tibia. Si en la etiqueta pone que se puede lavar en lavadora, te recomendamos que lo hagas a mano. Una vez termines de lavarla, sécala bien para evitar la proliferación de humedad.

Almohadas de viscoelástica para personas con dolores de cuello y hombros

Las almohadas de viscoelástica son una excelente opción para las personas que sufren de dolores de cuello y hombros debido a su capacidad para adaptarse a la forma de la cabeza y el cuello de cada persona, brindando un soporte adecuado para la columna cervical. El material de viscoelástica es sensible a la presión y la temperatura, lo que significa que se moldea fácilmente a la forma de la cabeza y el cuello, ayudando a reducir la presión en los puntos de contacto y aliviando la tensión en los músculos del cuello y los hombros.

Hay algunas características específicas que se deben buscar en una almohada de viscoelástica para personas con dolores de cuello y hombros:

  • Firmeza ajustable: Es importante elegir una almohada de viscoelástica con una firmeza ajustable para que puedas ajustarla según tus necesidades y preferencias personales.
  • Altura ajustable: Una almohada con altura ajustable es ideal para personas con dolores de cuello y hombros, ya que permite ajustar la altura para alinear adecuadamente la columna cervical.
  • Forma ergonómica: Una almohada con forma ergonómica ayuda a mantener la columna cervical alineada y reduce la tensión en los músculos del cuello y los hombros.
  • Calidad del material: Es importante elegir una almohada de viscoelástica de alta calidad y de un fabricante confiable para asegurarte de que estás obteniendo un producto de alta calidad y durabilidad.

Es importante mencionar que cada persona es diferente y puede tener necesidades y preferencias distintas, es recomendable buscar la orientación de un profesional de la salud o un especialista en sueño para determinar la mejor opción para tu caso específico.

Almohadas de viscoelástica y su relación con el sueño

Las almohadas de viscoelástica se utilizan para mejorar la calidad del sueño ya que se adaptan a la forma del cuerpo y proporcionan un soporte adecuado para el cuello y la cabeza. Algunas de las formas en las que las almohadas de viscoelástica pueden mejorar el sueño incluyen:

  • Alineación adecuada de la columna vertebral: Las almohadas de viscoelástica proporcionan un soporte adecuado para el cuello y la cabeza, lo que ayuda a mantener la alineación adecuada de la columna vertebral y a reducir el dolor en el cuello y los hombros.
  • Reducción del dolor: Las almohadas de viscoelástica pueden ayudar a aliviar el dolor en el cuello, los hombros y la espalda al proporcionar un soporte adecuado y adaptarse a la forma del cuerpo.
  • Mejora de la circulación: Las almohadas de viscoelástica ayudan a mejorar la circulación al proporcionar un soporte adecuado para el cuello y la cabeza, lo que puede ayudar a reducir la congestión nasal y los ronquidos.
  • Mayor comodidad: Las almohadas de viscoelástica se adaptan a la forma del cuerpo y proporcionan un soporte adecuado, lo que puede ayudar a sentirse más cómodo durante la noche y a conciliar el sueño más fácilmente.
  • Mayor durabilidad: Almohadas de viscoelástica de buena calidad son duraderas y proporcionan soporte y comodidad a largo plazo.

En general, las almohadas de viscoelástica pueden mejorar la calidad del sueño al proporcionar un soporte adecuado, aliviar el dolor y mejorar la comodidad. Sin embargo, es importante elegir una almohada que se adapte a tus necesidades y preferencias individuales.

Almohadas de viscoelástica para personas con alergias

Las almohadas de viscoelástica son una excelente opción para las personas con alergias debido a su capacidad para adaptarse a la forma de la cabeza y el cuello de cada persona, brindando un soporte adecuado y proporcionando una sensación de comodidad única. Sin embargo, es importante elegir una almohada de viscoelástica hipoalergénica para reducir el riesgo de reacciones alérgicas.

Aquí hay algunas características que se deben buscar en una almohada de viscoelástica para personas con alergias:

  • Funda hipoalergénica: Es importante elegir una almohada con una funda hipoalergénica, ya que esto ayudará a reducir el riesgo de reacciones alérgicas.
  • Fibras hipoalergénicas: Una almohada con fibras hipoalergénicas ayudará a reducir el riesgo de reacciones alérgicas debido a que estas fibras no atraen tanto polvo y ácaros.
  • Fácil de limpiar: Es importante elegir una almohada que sea fácil de limpiar y desinfectar para reducir el riesgo de acumulación de ácaros y polvo.
  • Certificaciones: Es importante elegir una almohada de viscoelástica con certificaciones de calidad, como Oeko-Tex, que garantizan que el producto ha pasado pruebas y está libre de sustancias nocivas.
  • Airear la almohada: Es importante dejar que la almohada respire y se airee regularmente, esto ayudará a reducir la acumulación de ácaros y polvo.

Es importante mencionar que las personas con alergias severas deben consultar a un médico o especialista en alergias antes de elegir una almohada para determinar la mejor opción para su caso específico.

Almohadas de viscoelástica y su relación con la regulación de la temperatura.

Las almohadas de viscoelástica pueden ayudar a regular la temperatura del cuerpo durante el sueño ya que son sensibles a la temperatura y se adaptan a la forma del cuerpo a medida que se calienta con el cuerpo. Algunas de las formas en las que las almohadas de viscoelástica pueden ayudar a regular la temperatura incluyen:

  • Transpirabilidad: Muchas almohadas de viscoelástica están hechas con materiales transpirables que ayudan a mantener fresca la almohada y permiten que el aire circule libremente.
  • Capacidad de adaptación: La viscoelástica se adapta a la forma del cuerpo y se calienta con el cuerpo, lo que permite que el cuerpo mantenga una temperatura adecuada durante toda la noche.
  • Control de humedad: Las almohadas de viscoelástica también pueden ayudar a controlar la humedad, ya que algunas almohadas de viscoelástica son deshumidificadoras y ayudan a reducir la humedad en la almohada y en la habitación.
  • Reducción de sudor: Al adaptarse a la forma del cuerpo, las almohadas de viscoelástica pueden ayudar a reducir el sudor, lo que ayuda a mantener un ambiente fresco y cómodo durante toda la noche.
  • Tejido y cubierta: Elige una almohada de viscoelástica con una cubierta transpirable y un tejido suave y cómodo al tacto para ayudar a mantener fresca la almohada.

En resumen, las almohadas de viscoelástica pueden ayudar a regular la temperatura del cuerpo al proporcionar una transpirabilidad adecuada, adaptarse a la forma del cuerpo, controlar la humedad y reducir el sudor, ayudando así a mantener un ambiente fresco y cómodo durante toda la noche.

Cómo limpiar y cuidar una almohada de viscoelástica

Limpiar y cuidar una almohada de viscoelástica es esencial para prolongar su vida útil y mantener su comodidad y soporte. A continuación, se presentan algunos consejos para limpiar y cuidar tu almohada de viscoelástica:

  • Remueve la funda: Si tu almohada de viscoelástica tiene una funda removible, asegúrate de quitársela antes de limpiarla. Lávala en agua fría con detergente suave y asegúrate de secarla completamente antes de volver a ponerla sobre la almohada.
  • Limpia la almohada: Utiliza un paño húmedo con agua fría y un detergente suave para limpiar la superficie de la almohada. Asegúrate de no mojar demasiado la almohada, ya que esto puede dañar el material de viscoelástica.
  • Deja que se seque completamente: Una vez que hayas limpiado la almohada, asegúrate de dejarla secar completamente antes de volver a usarla. Puedes colocarla al sol o en un lugar ventilado para acelerar el proceso de secado.
  • Usa un protector de almohada: Un protector de almohada puede ayudar a prolongar la vida útil de tu almohada de viscoelástica al protegerla de las manchas y el polvo.
  • Usarla correctamente: Usar una almohada de viscoelástica correctamente también ayudará a mantener su forma y comodidad. Es recomendable dormir en una posición que ayude a alinear tu columna cervical.
  • Rotarla: Rotar tu almohada de viscoelástica cada pocos meses para evitar que se desgaste en un área específica.

Siguiendo estos consejos, tu almohada de viscoelástica debería durar durante varios años y seguir proporcionando el soporte y la comodidad que necesitas. Sin embargo, cada fabricante puede tener instrucciones específicas de limpieza y cuidado, así que siempre es recomendable revisar las instrucciones del fabricante antes de limpiar y cuidar tu almohada de viscoelástica.

Una buena almohada viscoelástica, nos facilitará un óptimo descanso para nuestras cervicales. Ten en cuenta estos consejos para encontrar la almohada ideal para dormir cada noche profundamente. ¡Felices sueños!   

En conclusión, las almohadas de viscoelástica ofrecen una experiencia de sueño cómoda y relajante para aquellos que buscan un soporte adecuado para el cuello y la cabeza. A través de nuestra revisión de las mejores almohadas de viscoelástica del mercado, pudimos identificar los diferentes tipos de almohadas disponibles y las características únicas que cada una ofrece. Recuerda que al elegir una almohada de viscoelástica, es importante considerar tus preferencias de firmeza, tamaño y forma para obtener el mejor resultado. Si buscas mejorar la calidad de tu sueño, una almohada de viscoelástica puede ser la solución ideal para ti.

Ir arriba