Las calculadoras básicas ya se empiezan a utilizar desde primaria, una calculadora científica se utiliza mucho en el instituto y en la universidad.  

Si eres un estudiante de ciencias o ingeniería, o simplemente un profesional en estas áreas, sabrás lo importante que es tener una buena calculadora científica. Además, si necesitas resolver cálculos de integrales, es imprescindible contar con una calculadora que pueda realizar estas operaciones de manera eficiente y precisa. En este artículo, te presentaremos una selección de las mejores calculadoras científicas y para integrales disponibles en el mercado, después de considerar aspectos como la precisión, la facilidad de uso, las características adicionales y el precio. Desde la clásica Texas Instruments TI-84 Plus CE, hasta la Casio FX-991EX, que cuenta con una pantalla de alta resolución y una gran variedad de funciones, te ayudaremos a encontrar la calculadora que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Calculadora científica recomendado top ventas

A todos nos viene a la cabeza la marca japonesa Casio cuando pensamos en una calculadora y es que Casio es la empresa de referencia, es la mejor especializada en la fabricación de calculadoras.  Los usuarios online han valorado esta Calculadora científica hasta elevarlo a la categoría de Amazon’s Choice. Ahorra tiempo y consigue cálculos más precisos gracias a esta calculadora Casio disponible en Amazon.

Cuenta con funciones trigonométricas, funciones trigonométricas inversas, funciones hiperbólicas e hiperbólicas inversas, cálculo de potencias y raíces, cálculo logarítmico, cálculo exponencial, estadísticas y porcentajes,…

Esta calculadora científica es tu mejor aliada para afrontar esos duros exámenes de matemáticas, economía o cualquier otra asignatura en la que se emplee el cálculo. También te resultará muy útil para llevar las cuentas, sobre todo, si dispone de funciones financieras.

¿Qué es una calculadora científica?

Las calculadoras científicas nos permiten hacer más cálculos al contar con más funciones que las calculadoras tradicionales que sólo permiten sumar, restar, dividir y multiplicar. Con una calculadora científica podremos realizar cálculos de la trigonometría, geometría, el álgebra, matemáticas financieras, estadística…Hay calculadoras que también permitirán visualizar, editar y crear archivos de texto, hojas de cálculo y gráficas. Con ellasse obtienen resultados precisos y muchas pueden usarse fácilmente por cualquier persona.

Qué hemos de tener en cuenta antes de comprar una calculadora científica

Mantenerse actualizados con las últimas tecnologías siempre nos dejará grandes beneficios. Sabemos que no es fácil escoger la mejor calculadora cientifica para nosotros o para nuestros hijos, por ello, hemos analizado los mejores modelos de calculadoras cientificas del mercado para que puedas escoger más fácilmente.

Funciones. Las calculadoras científicas garantizan cálculos precisos, así como un montón de funciones nuevas. En función del uso que le vayas a dar has de comprar una calculadora científica con más o menos funciones.

Memoria. La memoria de una calculadora científica te permite hacer una operación y guardar el resultado para usarlo posteriormente

Pantalla. Los modelos con la pantalla más grande son las calculadoras científicas que nos muestran gráficas, a mayor calidad de pantalla mayor precio. La resolución de la pantalla es una característica que no puede pasarse por alto

Una calculadora  te acompañará durante muchos años por lo que es recomendable comprar una de calidad que asegure una larga vida útil.

Uso. Antes de realizar la compra de la mejor calculadora científica es tener claro para qué la vas a usar. No es lo mismo usarla para primaria que si la vas a necesitar para ir a la universidad.

Mejores marcas de calculadoras científicas. Casio, HP y Helect son las mejores marcas de calculadoras.

Tamaño. Lo ideal es comprar una calculadora científica que no ocupe mucho para que puedas llevarla en tu bolso o mochila.

El teclado también es otro punto a tener en cuenta por motivos de comodidad, las teclas han de tener un tamaño adecuado para que no se dificulte presionarlas y haya menos posibilidades de confundirse. 

Precio. Puedes encontrar calculadoras científicas por unos 10€  Las más avanzados están ya en torno a los 25-30 € y ya las más profesionales rondan los 50 euros.

Batería. La mayoría funcionan a pilas o con batería de alcalino.

Existen una amplia gama de modelos en el mercado ¡Descúbrelas!.

Mejor calculadora científica barata

Calculadora científica de grado profesional con 240 funciones científicas

¿Cuáles son las mejores marcas de calculadoras cientificas?

Algunas de las marcas más conocidas y recomendadas de calculadoras científicas son:

  • Texas Instruments: esta empresa es una de las más conocidas en el mercado de calculadoras científicas. Sus modelos son de alta calidad y cuentan con una amplia gama de funciones avanzadas.
  • Casio: otra marca muy conocida en el mercado de calculadoras científicas. Sus calculadoras son duraderas y cuentan con una amplia variedad de funciones avanzadas.
  • HP: Hewlett Packard es una empresa líder en el mercado de calculadoras científicas y ofrece una amplia gama de modelos de alta calidad y con una amplia variedad de funciones avanzadas.
  • Sharp: esta empresa japonesa es conocida por sus calculadoras de alta calidad y cuenta con una amplia variedad de modelos para diferentes necesidades.
  • Canon: esta empresa también es conocida por sus calculadoras científicas de alta calidad y cuenta con una amplia gama de modelos para diferentes necesidades.

¿Cuántos tipos de calculadoras científicas hay?

Hay muchos tipos de calculadoras científicas diferentes disponibles en el mercado. Algunas de las opciones más comunes incluyen calculadoras de bolsillo, calculadoras de escritorio y calculadoras gráficas. También hay calculadoras especializadas para uso en campos como la ingeniería, la física y la química, así como calculadoras para estudiantes de secundaria y universitarios. En general, las calculadoras científicas tienen funciones matemáticas avanzadas, como el cálculo de raíces cuadradas, logaritmos y trigonometría, además de la capacidad de resolver ecuaciones y realizar cálculos en modo científico.

¿Cómo elegir una calculadora científica?

Algunos factores a considerar al elegir una calculadora científica son:

  • Funciones: asegúrate de que la calculadora tenga las funciones que necesites para tus necesidades específicas. Por ejemplo, si estudias ciencias o ingeniería, es probable que necesites una calculadora con funciones trigonométricas y logarítmicas.
  • Pantalla: elige una calculadora con una pantalla clara y legible para poder ver los resultados fácilmente.
  • Batería: asegúrate de que la calculadora tenga una buena duración de batería para poder usarla durante largos períodos de tiempo sin tener que reemplazar las baterías con frecuencia.
  • Durabilidad: busca una calculadora que sea duradera y resistente, ya que es probable que la uses con frecuencia y la lleves contigo a diferentes lugares.
  • Precio: elige una calculadora que tenga un precio acorde a tus necesidades y tu presupuesto. Ten en cuenta que a veces es mejor gastar un poco más en una calculadora de alta calidad que terminar comprando varias de baja calidad en el mismo período de tiempo.

¿Qué calculadora es mejor Casio o Canon?

Ambas marcas, Casio y Canon, ofrecen una amplia variedad de calculadoras científicas de alta calidad. En general, ambas marcas son muy respetadas en el mundo de las calculadoras y tienen una reputación de producir dispositivos precisos y fiables. La mejor calculadora para ti dependerá de tus necesidades específicas y de cuál de las dos marcas tenga las funciones que mejor se adapten a tus requerimientos. Es posible que te beneficie comparar diferentes modelos de ambas marcas y leer reseñas de usuarios antes de tomar una decisión.

¿Cuáles son las ventajas de usar una calculadora científica para matemática avanzada?

Resuelven funciones complejas Las calculadoras científicas son las herramientas ideales para llevar a cabo diversas funciones más complejas en cuestión de minutos, . 

Nos ayudan a ahorrar tiempo: En el instituto prácticamente cualquier calculadora científica nos va a valer ya que se usan funciones más básicas, pero en la universidad los cálculos se complican y necesitaremos una calculadora científica con más funciones  que además nos ahorre tiempo en tareas largas, complejas y específicas.

Ocupan poco espacio: Se pueden guardar y trasladar fácilmente de un lugar a otro.

Disminuyen los cálculos matemáticos: gracias a sus variadas funciones. 

Las calculadoras más modernas tienen más funciones, e incluso, ya existen las calculadoras programables. 

Excelente precio: El precio ya no es tan elevado como lo era antes, tienen una muy buena relación calidad-precio.

Calculadoras científica más vendidos en Amazon

Como sabrás, Amazon es una de las mayores empresas de venta por internet. Por ello, es importante que tengas en cuenta los más vendidos ya que son sinónimo de satisfacción del cliente. Aquí e dejo una selección de las mejores calculadoras científicas del mercado.

¿Cómo saber si una calculadora científica Casio es original?

Hay varias formas de determinar si una calculadora científica Casio es original o no:

  • Verifica el embalaje y el manual de instrucciones. Una calculadora original vendrá en un embalaje y con un manual de instrucciones genuinos de Casio.
  • Verifica el logotipo de Casio. Asegúrate de que el logotipo de Casio esté presente y que sea de alta calidad en la calculadora.
  • Verifica el precio. Si el precio de la calculadora es demasiado bajo en comparación con el precio de venta sugerido por el fabricante, es posible que sea una réplica.
  • Verifica el número de serie. Muchas calculadoras originales tienen un número de serie impreso en ellas. Puedes verificar este número de serie con Casio para asegurarte de que la calculadora es original.
  • Comprueba la garantía. Una calculadora original de Casio vendrá con una garantía. Asegúrate de que la calculadora tenga una garantía válida y que puedas verificarla con Casio.

¿Cuánto dura la pila de una calculadora científica Casio?

La duración de la pila de una calculadora científica Casio depende del modelo y del uso que se le dé. Algunos modelos tienen una duración de pila más larga que otros, y el uso frecuente de la calculadora puede reducir la duración de la pila. En general, las pilas de las calculadoras científicas Casio duran entre unos pocos meses y varios años, dependiendo de factores como el modelo y la frecuencia de uso. Para asegurarte de que tu calculadora tenga una duración de pila óptima, asegúrate de apagarla cuando no la estés usando y de cambiar la pila cuando sea necesario.

Los exámenes oficiales como es selectividad no permiten utilizar todos los tipos de calculadoras, antes de usarla, en este tipo de exámenes verifica bien si te permiten llevarla  para que no nos suponga un problema y nos expulsen de la prueba..

En conclusión, las calculadoras científicas y para integrales son herramientas esenciales para cualquier estudiante o profesional que necesite realizar cálculos matemáticos complejos. La elección de la mejor calculadora dependerá de las necesidades y preferencias individuales de cada usuario.

Al elegir una calculadora, es importante considerar características como la facilidad de uso, la capacidad de almacenamiento, la precisión de los cálculos y la capacidad de realizar funciones avanzadas como cálculo de integrales. Algunas de las mejores opciones en el mercado incluyen marcas como Casio, Texas Instruments y HP.

En última instancia, la elección de una calculadora científica o para integrales adecuada puede marcar una gran diferencia en la eficiencia y precisión de los cálculos matemáticos. Por lo tanto, es importante tomarse el tiempo para investigar y elegir la mejor opción para cada usuario en particular.

Ir arriba