Las hemorroides son una condición incómoda y dolorosa que afecta a muchas personas en todo el mundo. Si estás buscando alivio para este problema, las cremas para hemorroides pueden ser tu mejor aliado. En este artículo, exploraremos las mejores cremas para hemorroides que calman el dolor y te proporcionaremos una guía completa para ayudarte a encontrar el producto adecuado. Además, te daremos algunos consejos sobre cómo optimizar tu búsqueda para obtener los mejores resultados. ¡Sigue leyendo!

¿Qué son las hemorroides?

Las hemorroides son venas inflamadas en el área del recto y el ano. Pueden causar dolor, picazón, sangrado y malestar general. Las causas comunes incluyen el esfuerzo durante las evacuaciones intestinales, el estreñimiento crónico, el embarazo y el sedentarismo. Afortunadamente, las cremas para hemorroides pueden brindar alivio y ayudar a reducir los síntomas.

El favorito de los compradores online

¿Son eficaces las pomadas para acabar con las hemorroides?

Las pomadas y cremas para hemorroides pueden ser eficaces para aliviar los síntomas y reducir la incomodidad asociada con esta condición. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas cremas no proporcionan una cura definitiva para las hemorroides, ya que tratan principalmente los síntomas y no la causa subyacente.

Las cremas para hemorroides suelen contener ingredientes activos que pueden ayudar a reducir la inflamación, aliviar el dolor, disminuir la picazón y promover la cicatrización de la piel. Algunos ingredientes comunes en estas cremas incluyen lidocaína, hidrocortisona, hamamelis y aloe vera.

Es importante tener en cuenta que la efectividad de las cremas para hemorroides puede variar de una persona a otra. Algunas personas pueden experimentar un alivio significativo de los síntomas, mientras que otras pueden tener una respuesta más limitada. Además, las cremas pueden funcionar mejor para ciertos tipos de hemorroides, como las externas, en comparación con las internas.

Además de utilizar cremas, es fundamental adoptar medidas adicionales para tratar y prevenir las hemorroides. Algunas recomendaciones generales incluyen mantener una buena higiene anal, evitar el estreñimiento mediante una dieta rica en fibra y consumiendo suficiente agua, evitar el esfuerzo excesivo durante las evacuaciones intestinales y llevar un estilo de vida saludable que incluya actividad física regular.

Si los síntomas persisten o empeoran a pesar del uso de cremas para hemorroides y los cambios en el estilo de vida, es importante buscar la atención de un médico especialista en gastroenterología o proctología. El médico podrá evaluar la gravedad de las hemorroides y recomendar el tratamiento más adecuado en cada caso, que puede incluir opciones como ligadura, esclerosis, cirugía u otros procedimientos según sea necesario.

En resumen, si bien las pomadas y cremas para hemorroides pueden proporcionar alivio sintomático, es importante comprender que no representan una solución definitiva para las hemorroides. Consultar a un profesional de la salud es fundamental para obtener un diagnóstico preciso y determinar el mejor plan de tratamiento.

¿Existen maneras de prevenir las hemorroides?

¡Por supuesto! Hay varias medidas que puedes tomar para prevenir la aparición de las hemorroides o reducir su recurrencia. Aquí tienes algunas recomendaciones para prevenir las hemorroides:

  • Mantén una buena higiene anal: Limpia el área anal suavemente después de cada evacuación intestinal. Utiliza papel higiénico suave o toallitas húmedas sin fragancia. Evita frotar con fuerza, ya que esto puede irritar la piel.
  • Evita el estreñimiento: El estreñimiento y el esfuerzo durante las evacuaciones intestinales son factores de riesgo para desarrollar hemorroides. Para prevenir el estreñimiento, asegúrate de consumir una dieta rica en fibra, incluyendo frutas, verduras, granos enteros y legumbres. Bebe suficiente agua para mantener una buena hidratación, ya que la falta de líquidos puede contribuir al estreñimiento.
  • No te aguantes las ganas de evacuar: Cuando sientas la necesidad de evacuar, no te demores en ir al baño. Aguantar las ganas de defecar puede contribuir al estreñimiento y al esfuerzo excesivo durante las evacuaciones, lo cual puede aumentar el riesgo de hemorroides.
  • Evita el sedentarismo: Mantén un estilo de vida activo y realiza ejercicio regularmente. La actividad física ayuda a estimular el movimiento intestinal y prevenir el estreñimiento.
  • Evita el levantamiento de objetos pesados: El levantamiento de objetos pesados puede aumentar la presión en el área del recto y el ano, lo cual puede favorecer la aparición de hemorroides. Si necesitas levantar algo pesado, asegúrate de hacerlo correctamente, doblando las rodillas y no la espalda.
  • Mantén un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad pueden aumentar la presión en la zona rectal y anal, lo que incrementa el riesgo de desarrollar hemorroides. Adopta hábitos alimenticios saludables y realiza actividad física regularmente para mantener un peso adecuado.
  • Evita el uso excesivo de laxantes: El uso excesivo de laxantes puede debilitar los músculos del colon y aumentar el riesgo de estreñimiento a largo plazo. Consulta a un médico antes de utilizar laxantes de forma regular.
  • Evita el tabaco y el alcohol: El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol pueden contribuir al estreñimiento y empeorar los síntomas de las hemorroides. Trata de reducir o eliminar estos hábitos.

Recuerda que estas medidas pueden ayudar a prevenir las hemorroides, pero no garantizan su total prevención. Si experimentas síntomas persistentes o graves, es importante buscar atención médica para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.

Las mejores cremas para hemorroides del mercado: nuestras recomendaciones

Miles de personas no pueden estar todas erróneas, los productos aconsejados por la OCU se apoyan en la experiencia de muchos clientes. Te muestro algunos de las mejores crema hemorroidesdisponibles 

Factores a considerar al elegir una crema para hemorroides:

  • Identifica tus síntomas: Las cremas para las hemorroides pueden abordar diferentes síntomas, como dolor, inflamación, picazón o sangrado. Identifica los síntomas que más te afectan y busca una crema que esté formulada para tratar esos síntomas específicos.
  • Tipo de hemorroides: Las hemorroides pueden ser internas o externas. Si tienes hemorroides externas, puedes optar por cremas que proporcionen alivio tópico y reduzcan la inflamación. Si tienes hemorroides internas, puedes considerar opciones como supositorios o geles rectales que sean adecuados para su aplicación interna.
  • Ingredientes activos: Busca cremas que contengan ingredientes como lidocaína, hidrocortisona, hamamelis y aloe vera, conocidos por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias.
  • Forma de aplicación: Las cremas para hemorroides vienen en diferentes formas, como ungüentos, geles y supositorios. Elije la opción que te resulte más cómoda y efectiva.
  • Opiniones y reseñas: Investiga las opiniones de otros usuarios para tener una idea de la efectividad y calidad del producto.
  • Seguridad y efectos secundarios: Asegúrate de seguir las indicaciones de uso de la crema y verificar si existen posibles efectos secundarios. Si tienes alguna condición médica preexistente o estás tomando otros medicamentos, es importante consultar a un médico antes de usar una crema para las hemorroides.
  • Precio y disponibilidad: Considera el costo y la disponibilidad de la crema. Compara los precios entre diferentes marcas y opciones disponibles en el mercado, pero recuerda que la calidad y la efectividad deben ser tus principales consideraciones.
  • Recomendación médica: Siempre es recomendable consultar con un médico antes de utilizar cualquier crema para hemorroides, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes o estás tomando otros medicamentos.

Ingredientes comunes en las cremas para las hemorroides.

Las cremas para hemorroides suelen contener una combinación de ingredientes activos que tienen propiedades antiinflamatorias, analgésicas, calmantes y cicatrizantes. A continuación, se mencionan algunos de los ingredientes más comunes que puedes encontrar en estas cremas:

  • Hidrocortisona: Es un corticosteroide que ayuda a reducir la inflamación y aliviar la picazón y el malestar asociados con las hemorroides.
  • Lidocaína: Es un anestésico local que proporciona alivio del dolor y la incomodidad al adormecer el área afectada.
  • Hamamelis: Es un extracto natural de la planta Hamamelis virginiana, también conocida como avellano de bruja. Tiene propiedades astringentes y antiinflamatorias, lo que ayuda a reducir la inflamación y la irritación.
  • Aloe vera: El gel de aloe vera tiene propiedades calmantes y cicatrizantes. Puede ayudar a aliviar el malestar y promover la curación de la piel afectada.
  • Óxido de zinc: Es un ingrediente que forma una capa protectora en la piel y ayuda a reducir la irritación y la humedad excesiva.
  • Aceite de árbol de té: Tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Ayuda a aliviar el dolor y la inflamación.
  • Caléndula: Es una planta con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Puede ayudar a reducir la inflamación y promover la curación de la piel dañada.

Es importante tener en cuenta que cada crema para hemorroides puede tener una combinación diferente de ingredientes, por lo que es necesario leer las etiquetas y seguir las instrucciones de uso proporcionadas por el fabricante. Además, es recomendable consultar con un médico antes de utilizar cualquier crema para hemorroides, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes o estás tomando otros medicamentos.

¿Cuáles son los síntomas de las hemorroides y cómo aliviarlos con cremas?

Las hemorroides son venas inflamadas y dilatadas en el área del recto y el ano. Los síntomas comunes de las hemorroides incluyen:

  1. Dolor y malestar en el área anal.
  2. Picazón o irritación alrededor del ano.
  3. Sangrado durante la defecación.
  4. Sensación de protuberancia o bulto en el ano.
  5. Molestia al sentarse.

Existen varias cremas y ungüentos disponibles en el mercado para aliviar los síntomas de las hemorroides. Estas cremas suelen contener ingredientes que ayudan a reducir la inflamación y el malestar. A continuación, te mencionaré algunos consejos para aliviar los síntomas con cremas:

  • Elije una crema específicamente diseñada para tratar las hemorroides. Busca ingredientes como hidrocortisona, lidocaína o hamamelis, que son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes.
  • Limpia suavemente el área afectada antes de aplicar la crema. Utiliza papel higiénico suave o toallitas húmedas sin alcohol para evitar la irritación adicional.
  • Sigue las instrucciones de aplicación que vienen con la crema. En general, se recomienda aplicar una pequeña cantidad de crema directamente en el área afectada, preferiblemente después de cada evacuación y por la noche antes de acostarse.
  • Evita el uso excesivo de la crema. Aplica la cantidad recomendada y no uses la crema durante períodos prolongados sin consultar a un médico.
  • Además de las cremas, puedes considerar otros métodos para aliviar los síntomas de las hemorroides, como aplicar compresas frías o tibias en el área afectada, tomar baños de asiento con agua tibia o usar almohadillas especiales para hemorroides.

Si los síntomas persisten o empeoran a pesar de usar cremas y otros remedios caseros, es importante que consultes a un médico. Ellos podrán evaluar tu situación y recomendarte el tratamiento adecuado según tu caso específico.

Consejos para lidiar con las hemorroides

Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a lidiar con las hemorroides:

  • Mantén una buena higiene: Limpia suavemente el área afectada con agua tibia y un jabón suave después de cada evacuación intestinal. Evita frotar o irritar la zona. También puedes considerar el uso de toallitas húmedas sin fragancia para una limpieza más suave.
  • Aplica compresas frías: Utiliza compresas frías o bolsas de hielo envueltas en un paño limpio para aliviar la inflamación y reducir el dolor. Aplica la compresa fría durante unos 10-15 minutos varias veces al día.
  • Evita el estreñimiento: El esfuerzo durante las evacuaciones intestinales puede empeorar los síntomas de las hemorroides. Para prevenir el estreñimiento, asegúrate de mantener una dieta rica en fibra, consume suficiente agua y realiza ejercicio regularmente. También es recomendable evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, grasas y picantes, ya que pueden irritar el sistema digestivo.
  • Utiliza cremas o ungüentos: Aplica una crema o ungüento específico para hemorroides que contenga ingredientes como lidocaína, hidrocortisona o hamamelis. Estos productos pueden ayudar a aliviar la picazón, el dolor y la inflamación. Sigue las instrucciones de uso y no uses la crema durante más tiempo del recomendado.
  • Evita estar sentado por períodos prolongados: Si pasas mucho tiempo sentado, esto puede aumentar la presión en las venas hemorroidales y empeorar los síntomas. Intenta tomar descansos frecuentes y levantarte, estirarte y caminar un poco cada hora.
  • Evita el uso excesivo de papel higiénico: El papel higiénico áspero puede irritar las hemorroides. En su lugar, opta por utilizar toallitas húmedas sin fragancia o enjuagarte suavemente con agua después de cada evacuación intestinal.
  • No te frotes: Evita frotar o rascar la zona anal, ya que esto puede empeorar la irritación y el malestar. En su lugar, sécate suavemente con una toalla limpia después de la limpieza.
  • No te demores en ir al baño: Cuando sientas la necesidad de evacuar, ve al baño de inmediato. Retener las heces puede causar un endurecimiento y dificultad en su paso, lo que puede agravar los síntomas de las hemorroides.
  • Considera baños de asiento: Llena una bañera con agua tibia y siéntate en ella durante unos 10-15 minutos varias veces al día. Esto puede ayudar a aliviar el malestar y reducir la inflamación.
  • Consulta a un médico: Si los síntomas persisten, empeoran o experimentas sangrado rectal, es importante que consultes a un médico especialista. Ellos podrán evaluar tu situación específica y recomendarte el tratamiento más adecuado.

Recuerda que estos consejos son generales y pueden variar según la gravedad de tus síntomas. Siempre es recomendable buscar el consejo de un profesional médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Cuánto tiempo llevará ver resultados con una crema para las hemorroides?

El tiempo que lleva ver resultados con una crema para las hemorroides puede variar dependiendo de varios factores, como la gravedad de las hemorroides, la frecuencia de uso de la crema y la respuesta individual de cada persona al tratamiento. En general, las cremas para las hemorroides suelen proporcionar alivio sintomático a corto plazo y se espera que los síntomas mejoren en unos pocos días.

Algunas cremas para las hemorroides contienen ingredientes que ayudan a reducir la inflamación y aliviar el dolor, lo que puede proporcionar un alivio inmediato. Sin embargo, para obtener resultados más duraderos y tratar el problema subyacente, es importante utilizar la crema de acuerdo con las instrucciones y durante el tiempo recomendado.

En algunos casos, los síntomas pueden mejorar significativamente en una semana de uso regular de la crema. Sin embargo, si no se observa una mejoría dentro de un período de tiempo razonable o si los síntomas empeoran, es recomendable consultar a un médico para una evaluación y ajuste del tratamiento.

Es importante tener en cuenta que el uso de una crema para las hemorroides es solo una parte del tratamiento, y es posible que se requieran otras medidas, como cambios en la dieta, incremento de la ingesta de fibra, aumento de la hidratación, evitar el estreñimiento y llevar un estilo de vida saludable en general, para lograr una mejoría completa y prevenir la recurrencia de las hemorroides.

En resumen, los resultados con una crema para las hemorroides pueden variar de una persona a otra y dependen de varios factores. Es importante ser paciente, seguir las instrucciones de uso y consultar a un médico si los síntomas persisten o empeoran.

¿Cada cuánto tiempo debes usar la crema antihemorroidal?

La frecuencia de uso de una crema antihemorroidal puede variar según las instrucciones del fabricante y las recomendaciones del médico. Es importante leer y seguir las instrucciones específicas que vienen con la crema que estás utilizando. Dicho esto, a continuación, se proporciona una guía general sobre el uso de cremas antihemorroidales:

  • Según lo recomendado: La mayoría de las cremas antihemorroidales se pueden aplicar de dos a cuatro veces al día, o según las indicaciones del fabricante. Esto suele implicar la aplicación de una pequeña cantidad de crema en el área afectada después de cada evacuación y antes de acostarse.
  • No excedas las indicaciones: Es importante no exceder la frecuencia de uso recomendada por el fabricante. El uso excesivo de la crema puede no proporcionar beneficios adicionales y podría aumentar el riesgo de efectos secundarios o irritación.
  • Sigue las recomendaciones médicas: Si te han recetado una crema antihemorroidal por un médico, es fundamental seguir las instrucciones proporcionadas por el profesional de la salud. El médico puede personalizar la frecuencia de aplicación según tu situación específica.

Recuerda que es importante consultar a un médico si los síntomas persisten o empeoran, o si tienes alguna preocupación específica sobre el uso de cremas antihemorroidales. Un profesional de la salud podrá brindarte orientación y recomendaciones adecuadas para tu caso particular.

¿Qué pasa si mi pomada no funciona?

Si utilizas una pomada para hemorroides y no experimentas alivio o mejoría en tus síntomas, es importante tomar algunas medidas para abordar esta situación:

  • Consulta a un médico: Si la pomada no está proporcionando el alivio esperado, es recomendable buscar atención médica. Un médico especialista en gastroenterología o proctología podrá evaluar tus síntomas, hacer un diagnóstico preciso y recomendarte el tratamiento más adecuado.
  • Reevalúa el diagnóstico: Es posible que los síntomas que estás experimentando no sean exclusivamente debidos a las hemorroides. Existen otras condiciones anales o rectales, como fisuras anales, abscesos o incluso enfermedades más serias, que pueden presentar síntomas similares a los de las hemorroides. Un médico podrá descartar otras causas y confirmar el diagnóstico correcto.
  • Considera otras opciones de tratamiento: Si la pomada no está funcionando, existen otras opciones de tratamiento disponibles. Estas pueden incluir tratamientos tópicos alternativos, supositorios, medicamentos orales, ligadura elástica, escleroterapia, crioterapia o incluso cirugía en casos más graves. Tu médico te orientará sobre cuál es la mejor opción en tu caso específico.
  • Evalúa cambios en el estilo de vida: Además de las pomadas, es importante evaluar otros aspectos de tu estilo de vida que podrían estar contribuyendo a los síntomas de las hemorroides. Asegúrate de seguir las recomendaciones de prevención, como mantener una buena higiene anal, evitar el estreñimiento, hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable.

Recuerda que cada persona puede responder de manera diferente a los tratamientos y que no todos los casos de hemorroides son iguales. Por lo tanto, es fundamental buscar orientación médica para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado a tus necesidades individuales.

Posibles efectos secundarios de las cremas para las hemorroides y cómo evitarlos.

Si bien las cremas para hemorroides son generalmente seguras y bien toleradas, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios. A continuación se mencionan algunos posibles efectos secundarios y algunas medidas para evitarlos o minimizar su impacto:

  • Irritación o sensibilidad cutánea: Algunas personas pueden experimentar irritación o sensibilidad en la piel al usar cremas para hemorroides. Para evitarlo, es recomendable realizar una prueba de sensibilidad antes de la primera aplicación. Aplica una pequeña cantidad de crema en una pequeña área de la piel y observa si hay alguna reacción adversa. Si no se produce ninguna reacción después de 24 horas, es probable que puedas usar la crema de manera segura.
  • Reacciones alérgicas: En casos raros, algunas personas pueden desarrollar una reacción alérgica a uno o más ingredientes de la crema para hemorroides. Si experimentas síntomas como enrojecimiento, picazón intensa, hinchazón o dificultad para respirar después de usar la crema, suspende su uso y busca atención médica de inmediato.
  • Adelgazamiento de la piel: Algunas cremas para hemorroides contienen corticosteroides, como la hidrocortisona, que pueden provocar el adelgazamiento de la piel si se usan en exceso o durante períodos prolongados. Para evitar esto, sigue las instrucciones del fabricante y evita usar la crema durante más tiempo del recomendado. Si tus síntomas persisten, consulta a un médico para evaluar otras opciones de tratamiento.
  • Interacción con otros medicamentos: Algunos ingredientes activos de las cremas para hemorroides pueden interactuar con otros medicamentos que estés tomando. Por lo tanto, es importante informar a tu médico sobre todos los medicamentos, suplementos y productos de venta libre que estés utilizando para evitar posibles interacciones.

Si experimentas algún efecto secundario después de usar una crema para hemorroides, es recomendable dejar de usarla y consultar a un médico. Además, sigue estas recomendaciones generales:

  • Lee y sigue las instrucciones del fabricante.
  • Utiliza la cantidad recomendada de crema y no excedas la dosis.
  • Evita el uso prolongado de la crema a menos que sea recomendado por un médico.
  • Si tienes piel sensible o una condición de la piel preexistente, consulta a un médico antes de usar cualquier crema para hemorroides.

Recuerda que cada persona es única y puede reaccionar de manera diferente a los productos. Siempre es recomendable buscar el consejo de un profesional de la salud para recibir una evaluación adecuada y recomendaciones personalizadas.

Conclusión:

Las cremas para hemorroides pueden ser una solución eficaz para aliviar el dolor y los síntomas asociados con esta condición. Al elegir una crema, considera los ingredientes activos, la forma de aplicación y las opiniones de otros usuarios. Recuerda que es importante buscar orientación médica antes de comenzar cualquier tratamiento. Esperamos que esta guía te haya proporcionado información útil para encontrar las mejores cremas para hemorroides que calman el dolor. ¡No dejes que las hemorroides te detengan y encuentra el alivio que necesitas!

Ir arriba