Cuando llega el verano, proteger nuestra piel de los dañinos rayos solares se convierte en una prioridad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una referencia confiable en la evaluación de productos, y en el caso de las cremas solares, no es una excepción. En este artículo, te presentaré una selección de las mejores cremas solares recomendadas por la OCU, para que puedas disfrutar del sol de manera segura y protegida.
Cuando se trata de proteger nuestra piel de los rayos solares, es fundamental contar con las mejores cremas solares. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una comparativa de 29 productos, incluyendo lociones y aerosoles, para ayudarnos a seleccionar los protectores solares más efectivos.
Qué encontrarás en esta guía
- Importancia de utilizar cremas solares:
- El favorito de los compradores online
- Cremas solares recomendadas por la OCU
- Cómo protegerse del sol, consejos OCU
- Criterios utilizados por la OCU para seleccionar las mejores cremas solares:
- Cómo elegir una buena crema solar
- Cómo usar bien la crema solar
- ¿En que se diferencia del SPF de las cremas solares?
- Cómo elegir ropa con protección solar
- Conclusión:
Importancia de utilizar cremas solares:
Antes de sumergirnos en las mejores opciones de cremas solares según la OCU, es fundamental recordar por qué debemos utilizar este producto. La exposición al sol sin protección puede causar quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel e incluso aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Una crema solar adecuada es una barrera protectora esencial para salvaguardar nuestra salud cutánea.
La buena noticia es que todos cumplen con el factor de protección solar anunciado: con un buen uso de estos productos, la piel estará a salvo.
OCU
El favorito de los compradores online
Cremas solares recomendadas por la OCU
Cómo protegerse del sol, consejos OCU
Protegerse del sol es fundamental para mantener una piel sana y prevenir daños a largo plazo, como el envejecimiento prematuro de la piel y el riesgo de cáncer de piel. Aquí tienes algunos consejos para protegerte del sol:
- Usa protector solar: Aplica generosamente un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30. Asegúrate de cubrir todas las áreas expuestas de tu piel, incluyendo la cara, el cuello, los brazos y las piernas. Vuelve a aplicar cada dos horas o después de nadar o sudar en exceso.
- Evita la exposición directa al sol: Intenta limitar tu exposición al sol durante las horas pico de radiación solar, que suelen ser entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Siempre que sea posible, busca sombra o crea tu propia sombra con un sombrero de ala ancha, un parasol o una sombrilla.
- Usa ropa protectora: Viste ropa de manga larga, pantalones largos y un sombrero de ala ancha para cubrir la mayor parte de tu piel. Opta por tejidos de colores claros y de trama densa, ya que ofrecen una mejor protección contra los rayos UV.
- Usa gafas de sol: Protege tus ojos de los dañinos rayos UV usando gafas de sol que ofrezcan una protección del 100% contra los rayos UVA y UVB.
- Ten cuidado en el agua y en la nieve: El agua y la nieve reflejan los rayos del sol, lo que aumenta la exposición a los rayos UV. Si estás en la playa, en la piscina o en la nieve, es importante tomar precauciones adicionales, como usar protector solar resistente al agua y gafas de sol.
- No olvides proteger los labios y las orejas: Aplica un bálsamo labial con protección solar en los labios y asegúrate de proteger las orejas, ya que son áreas comúnmente olvidadas pero propensas a quemaduras solares.
Recuerda que la protección solar es importante durante todo el año, incluso en días nublados o fríos, ya que los rayos UV pueden penetrar las nubes y causar daños en la piel. Además, es importante mantener una hidratación adecuada bebiendo suficiente agua y mantener una rutina de cuidado de la piel que incluya la limpieza y la hidratación adecuada.
Son muchos los efectos beneficiosos del sol, pero tomarlo en exceso resulta perjudicial. Es indispensable adoptar unas medidas básicas de precaución: entre ellas, usar una buena crema de protección solar o ropa de protección UV.
OCU
Criterios utilizados por la OCU para seleccionar las mejores cremas solares:
La OCU realiza exhaustivos análisis de productos para brindar recomendaciones confiables a los consumidores. Al evaluar las cremas solares, la OCU tiene en cuenta factores como el factor de protección solar (FPS), la protección UVA, la resistencia al agua, la absorción y la irritación potencial. A continuación, te presentamos algunas de las cremas solares que han recibido altas calificaciones según la OCU.
Según la OCU, demasiadas cremas de protección solar contienen en su composición filtros que pueden ser considerados disruptores endocrinos. En concreto homosalate y octocrylene son dos compuestos, usados como filtros solares químicos, cuya inocuidad está en entredicho.
Miles de personas no pueden estar todas erróneas, los productos aconsejados por la OCU se apoyan en la experiencia de muchos clientes. Te muestro algunos de las mejores cremas de protección solar disponibles
Cómo elegir una buena crema solar
Al elegir una buena crema solar, es importante considerar varios factores para garantizar una protección efectiva. Aquí hay algunas pautas a tener en cuenta al seleccionar una crema solar:
- Amplio espectro: Busca un protector solar de «amplio espectro» que proteja contra los rayos UVA y UVB. Esto asegura una protección completa contra los diferentes tipos de radiación solar.
- Factor de Protección Solar (FPS): Elige un protector solar con un FPS de al menos 30. Un FPS de 30 bloquea aproximadamente el 97% de los rayos UVB. Sin embargo, un FPS más alto no necesariamente significa una protección significativamente mayor. No obstante, si tienes una piel especialmente sensible o estás expuesto a un sol intenso, puedes optar por un FPS más alto.
- Tipo de piel: Considera tu tipo de piel al seleccionar un protector solar. Si tienes la piel seca, es posible que desees una crema solar más hidratante. Para la piel grasa o propensa al acné, busca un protector solar sin aceite y no comedogénico, que no obstruya los poros.
- Resistencia al agua: Si planeas nadar o sudar, elige un protector solar resistente al agua para garantizar que la protección se mantenga incluso en condiciones de humedad. Sin embargo, recuerda que ningún protector solar es completamente resistente al agua, por lo que siempre es necesario volver a aplicar después de nadar o sudar intensamente.
- Textura y facilidad de uso: Elige una crema solar que sea fácil de aplicar y se sienta cómoda en tu piel. Puedes encontrar protectores solares en forma de loción, crema, gel, aerosol, entre otros. Encuentra una textura que se adapte a tus preferencias y que te resulte práctica para la aplicación.
- Fecha de vencimiento y almacenamiento: Verifica la fecha de vencimiento de la crema solar antes de comprarla y asegúrate de almacenarla adecuadamente. El calor y la exposición al sol pueden afectar la efectividad del producto, así que mantén tu protector solar en un lugar fresco y seco.
Recuerda que la aplicación correcta y regular del protector solar es esencial para una protección efectiva. Aplícalo generosamente en todas las áreas expuestas de la piel al menos 15-30 minutos antes de la exposición solar y vuelve a aplicar cada dos horas, o con más frecuencia si estás nadando, sudando o te has secado con una toalla.
Cómo usar bien la crema solar
Para usar correctamente la crema solar y obtener una protección efectiva, sigue estos pasos:
- Aplica suficiente cantidad: Asegúrate de aplicar una cantidad adecuada de protector solar para cubrir todas las áreas expuestas de tu piel. Se recomienda utilizar alrededor de 2 miligramos por centímetro cuadrado de piel, lo que equivale aproximadamente a una cucharadita (5 ml) para el rostro y el cuello, y alrededor de 30 ml (una cantidad generosa) para cubrir todo el cuerpo.
- Aplica antes de la exposición solar: Es importante aplicar el protector solar al menos 15-30 minutos antes de salir al sol. Esto permite que los ingredientes se absorban en la piel y comiencen a ofrecer protección.
- Cubre todas las áreas expuestas: Asegúrate de aplicar la crema solar en todas las áreas expuestas de tu piel, incluyendo el rostro, el cuello, los brazos, las piernas y cualquier otra parte del cuerpo que no esté cubierta por ropa.
- No olvides áreas sensibles: Presta atención a áreas sensibles que a menudo se pasan por alto, como las orejas, el dorso de las manos, los pies y los labios. Utiliza un bálsamo labial con protección solar y aplica el protector solar en las otras áreas mencionadas.
- Reaplica regularmente: Vuelve a aplicar el protector solar cada dos horas, o con más frecuencia si estás nadando, sudando en exceso o te has secado con una toalla. Incluso los protectores solares resistentes al agua pueden perder su eficacia con el tiempo o con la actividad física, por lo que la reaplicación es esencial para mantener la protección.
- No te olvides del cuello y el cuero cabelludo: Asegúrate de aplicar protector solar en el cuello y, si tienes el cabello fino o escaso, considera usar un protector solar específico para el cuero cabelludo o usar un sombrero.
- Complementa con otras medidas de protección: Recuerda que el protector solar es solo una parte de la protección contra el sol. Complementa su uso con otras medidas, como buscar sombra, usar ropa protectora y gafas de sol, especialmente durante las horas pico de radiación solar.
Siguiendo estos pasos y siendo diligente con la aplicación y reaplicación del protector solar, estarás mejor protegido contra los rayos dañinos del sol.
¿En que se diferencia del SPF de las cremas solares?
El SPF (Factor de Protección Solar) es un valor numérico que indica la capacidad de un protector solar para bloquear los rayos ultravioleta B (UVB), que son los principales responsables de las quemaduras solares. Cuanto más alto sea el número de SPF, mayor será la protección contra los rayos UVB.
Sin embargo, el SPF no indica la protección contra los rayos ultravioleta A (UVA), que también son dañinos para la piel y pueden causar envejecimiento prematuro, arrugas y otros problemas. Es por eso que es importante buscar un protector solar de «amplio espectro», lo que significa que protege tanto contra los rayos UVA como UVB.
El SPF indica la cantidad de tiempo que puedes exponerte al sol sin quemarte en comparación con la piel desprotegida. Por ejemplo, si normalmente te quemarías después de 10 minutos de exposición al sol, un protector solar con SPF 30 te permitiría estar expuesto durante aproximadamente 300 minutos (10 minutos multiplicados por el SPF 30). Sin embargo, esto es solo una guía general, ya que el tiempo de protección puede variar según la persona y las condiciones ambientales.
Es importante tener en cuenta que ningún protector solar ofrece una protección total. Incluso los protectores solares de alta SPF deben aplicarse correctamente y reaplicarse regularmente según las instrucciones del fabricante. Además, otras medidas de protección, como buscar sombra, usar ropa protectora y evitar la exposición al sol durante las horas pico, son igualmente importantes para protegerse del sol de manera efectiva.
Cómo elegir ropa con protección solar
Cuando se trata de elegir ropa con protección solar, hay ciertos aspectos a considerar. Aquí tienes algunos consejos para elegir la ropa adecuada con protección solar:
- Busca tejidos de alta protección: Opta por telas con una clasificación de Protección Ultravioleta (UPF, por sus siglas en inglés) incorporada. El UPF indica la capacidad de bloqueo de los rayos ultravioleta por parte del tejido. Busca prendas con un UPF de 30 o superior para una mejor protección. Estos tejidos están diseñados para bloquear tanto los rayos UVA como los UVB.
- Elige telas de trama densa: Busca tejidos que tengan una trama apretada, ya que esto ayuda a bloquear mejor los rayos solares. Los tejidos como el nylon, el poliéster, la lana y la seda suelen tener una trama más densa y ofrecer una mejor protección.
- Colores oscuros y de tonos intensos: Los colores oscuros y los tonos intensos tienden a absorber más los rayos UV que los colores claros. Por lo tanto, opta por prendas en tonos oscuros como azul marino, negro o rojo oscuro para una mejor protección.
- Mangas largas y pantalones largos: Elige prendas de manga larga y pantalones largos para cubrir la mayor parte de tu piel expuesta. Las mangas largas pueden ayudar a proteger los brazos y los pantalones largos protegen las piernas.
- Añade protección adicional: Algunas marcas de ropa ofrecen prendas con características adicionales de protección solar, como solapas o capuchas que cubren el cuello y el rostro, y aberturas para el pulgar en las mangas para cubrir las manos. Estas características adicionales pueden proporcionar una mayor protección a las áreas más sensibles.
- Considera la comodidad y la transpirabilidad: Elige ropa que sea cómoda de usar y que permita la circulación de aire para mantenerte fresco. Busca telas transpirables y ligeras que te ayuden a mantenerte fresco durante los días soleados.
Recuerda que, aunque la ropa con protección solar ofrece una capa adicional de defensa, aún es importante complementarla con otras medidas de protección, como el uso de protector solar en las áreas expuestas y buscar sombra cuando sea posible.
Conclusión:
La OCU nos proporciona una guía confiable para seleccionar las mejores cremas solares en el mercado. Al elegir una crema solar recomendada por la OCU, podemos estar seguros de que estamos protegiendo nuestra piel de manera efectiva y confiable. No olvides aplicarla generosamente y de manera regular, especialmente durante las horas de mayor intensidad solar. ¡Disfruta del verano sin descuidar la salud de tu piel!