Los termos eléctricos son una forma conveniente y eficiente de mantener el agua caliente y disponible en todo momento. Estos termos funcionan mediante un elemento calefactor eléctrico que calienta el agua y la mantiene a una temperatura constante, por lo que siempre está disponible para tomar una bebida caliente o preparar una sopa o un té.
Los termos eléctricos suelen tener una capacidad de almacenamiento de entre 1 y 5 litros, lo que es suficiente para satisfacer las necesidades de una familia o de un grupo de personas. También suelen tener una serie de características y funciones adicionales, como una pantalla de visualización de la temperatura del agua, una función de mantenimiento de calor y un sistema de apertura y cierre seguro.
Es importante tener en cuenta que los termos eléctricos consumen energía eléctrica para funcionar, por lo que es importante utilizarlos de manera responsable y apagar el elemento calefactor cuando no se esté utilizando. También es importante leer y seguir las instrucciones de uso y seguridad del termo y no dejarlo al alcance de los niños o de mascotas.
En resumen, los termos eléctricos son una forma conveniente y eficiente de mantener el agua caliente y disponible en todo momento. Con una capacidad de almacenamiento de entre 1 y 5 litros y una serie de características y funciones adicionales, estos termos son ideales para satisfacer las necesidades de una familia o de un grupo de personas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que consumen energía eléctrica para funcionar y utilizarlos de manera responsable y segura.
Qué encontrarás en esta guía
- Cómo ahorrar si tengo un termo eléctrico
- ¿Cuál es el termo que menos consume del mercado?
- ¿Qué es mejor apagar el termo eléctrico o dejarlo encendido?
- Termos top ventas en Amazon
- Qué es un termo o calentador eléctrico
- Ventajas de usar un termo eléctrico
- Inconvenientes de usar un termo eléctrico
- Consejos para optimizar al máximo el uso del termo eléctrico.
Cómo ahorrar si tengo un termo eléctrico
El gasto en un vivienda habitual que usa el agua caliente a través de un termo eléctrico, es de alrededor del 25% de la factura de la luz. Lo cual es una cifra bastante importante como para preocuparnos sobre cómo conseguir reducir este gasto de agua caliente. Por ello, hay muchas personas que están buscando consejos para ahorrar con el termo o calentador eléctrico de agua.
El agua la podemos calentar con termos o calentadores de gas, estos últimos requieren de una instalación más costosa por lo que en muchos hogares, especialmente en segundas residencias, se opta por el uso de termos eléctricos. cuando se va acercando la temporada de frio nos vuelven a asaltar las dudas sobre cuál será la mejor manera de utilizarlo para que el agua caliente alcance para todos sin que esto suponga un gran gasto.
¿Cuál es el termo que menos consume del mercado?
Antes de nada os quiero comentar que hay unos nuevos termos eléctricos que consumen mucha menos energía que los termos clásicos. Son los termo eléctricos híbridos con clasificación A que permite un ahorro del 50% respecto al mejor termo del mercado. Te permite controla el consumo y prográmalo desde el móvil gracias a la App Aqua Ariston Net. Te avisa cuando tiene una ducha disponible para que disfrutes del agua caliente sin preocupaciones. Lo amortizarás en poco tiempo.
¿Qué es mejor apagar el termo eléctrico o dejarlo encendido?
Estar todo el día apagando y encendiendo el termo eléctrico hace que se consuma más energía que tenerlo encendido. Además, podemos terminar dañando la resistencia.
Sólo se recomienda desenchufar el termo eléctrico cuando vamos a estar varios días fuera de casa y no vamos a usar el agua caliente o bien si vamos a estar alrededor de 15-17 horas sin usarlo dependiendo del tamaño del depósito (por la noche). Si por el día, siempre hay alguien en casa que pueda hacer uso del agua caliente durante el transcurso del día, entonces tu opción es un termo enchufado de forma continua. De esta forma evitaríamos un consumo del termo innecesario.
Si en casa todos salen temprano a trabajar o a estudiar y vuelven cuando ya casi ha caído la noche, entonces no tiene sentido que el termo eléctrico se pase todo el día manteniendo un agua caliente que nadie está utilizando.
Por lo que apagar el termo sólo nos va a suponer un ahorro de energía si no vamos a usar el agua caliente en periodos de tiempo relativamente largos (unas 15-17 horas dependiendo del tamaño del termo), en este caso, lo deberíamos programar de forma que se apague después de la última ducha y se vuelva a encender 2 o 3 horas (este tiempo varía en función del tamaño del depósito, a más litros más tiempo) antes de la primera del día siguiente. Si vas a ausentarte de la vivienda durante unos días, desconecta el termo.
El ahorro puede variar en función de la calidad del aislamiento del termo, la temperatura del lugar donde se encuentra y otras variables.
Si se utiliza bastante agua caliente en casa, es mejor un buen termo eléctrico enchufado de forma continua, pero si el agua caliente es sólo para darse una ducha antes de ir a trabajar, el termo eléctrico programado será lo más favorable para ti.
Si tu termo tiene 100 o 200 litros, has de saber que el mayor gasto de energía eléctrica se produce con el arranque, es decir, cuando se encienden las resistencias para calentar toda la cantidad de agua del tanque hasta que consigue la temperatura establecida, que suele ser 60 o 70°C.
Termos top ventas en Amazon
Qué es un termo o calentador eléctrico
Los termos o calentadores eléctricos son depósitos de agua de una determinada cantidad de litros (50, 100 litros, …), la cual es calentada a través de una resistencia eléctrica de modo que el agua acumulada en el termo se mantendrá caliente y a una temperatura constante para su uso posterior. En cambio, en los calentadores de gas el agua fría pasa a través de las tuberías y una llama la calienta a su paso cuando le abrimos al grifo.
Tener instalado un termo en casa puede ser una buena opción pero depende de las necesidades y uso de cada uno. Instalar un termo tiene sus pros y sus contras que os detallamos a continuación:
Ventajas de usar un termo eléctrico
No requiere de una instalación muy costosa.
El precio de los termos eléctricos no es muy alto en comparación con las calderas de gas u otros sistemas para calentar el agua.
El agua se mantiene a una temperatura constante.
Al no funcionar con gas evitamos los peligros que puede suponer esta fuente de energía.
Simplificas tu factura, no pagas un recibo a tu compañía de la luz y otro a la del gas, lo cual supone un pequeño ahorro que dependiendo del uso que le des al termo puede compensar, especialmente si es para una segunda residencia.
Para cualquier caudal, el agua se mantiene a la misma temperatura, no sale más fría o caliente si abres mucho o poco el agua.
Inconvenientes de usar un termo eléctrico
Alto coste de electricidad especialmente si el termo es de gran capacidad. El termo es uno de los electrodomésticos que más electricidad gasta por ello hemos de vigilar su consumo. A día de hoy la electricidad es mucho más cara que el gas. Y es que no solo consume para calentar el agua que almacena en él, sino que también consume energía para mantenerla caliente.
La cantidad de agua está limitada a la capacidad del depósito del termo. Un gran inconveniente es que si compras un termo con menos litros de los que puedes necesitar puedes quedarte sin agua caliente en medio de la ducha y hay que esperar a que se vuelva a calentar si más miembros de la familia se quieren duchar con agua caliente. Por lo que no te permite que pueda ser utilizado siempre que se quiere o necesite.
Ocupan mucho espacio, esto puede suponer un problema si tu casa es pequeña.
Si se gasta el agua del depósito tendremos que esperar varias horas hasta que podamos volver a usar agua caliente.
Consejos para optimizar al máximo el uso del termo eléctrico.
Ya que cada vez el recibo de la luz es más caro queremos asesorarte y ofrecerte consejos sobre cómo ahorrar para reducir el consumo de energía eléctrica al usar un termo.
- Compra un termo con funcionamiento programado, de esta manera solo va a estar en funcionamiento el tiempo que tú le indiques.
- Si no tienes un termo que se pueda programar puedes utilizar un programador externo, para apagarlo si no vas a usar el termo durante muchas horas, especialmente por la noche, esto puedes hacerlo con un enchufe inteligente. Si tienes contratada una tarifa con discriminación horaria aprovecha y calienta el agua del termo cuando estés en horas valle y la luz sea más barata. Son muy útiles para que se encienda unas 2 ó 3 horas antes de que te levantes, si os ducháis por las mañanas, y luego al final de la tarde, para que tengas agua caliente al llegar a casa. De esta manera, el resto de horas se mantendrá apagado y no gastará electricidad a lo largo del día. A continuación te dejo varios modelos de enchufe muy baratos:
- Usa un buen aislamiento en tu termo, puedes usar lana de vidrio para recubrir el termo y que se mantenga por más tiempo caliente.
- Utiliza perlizadores o filtros en el grifo.
- Evita ducharte en casa, siempre que te sea posible dúchate en el gimnasio o en la piscina. Si te duchas en casa, no dejes el grifo abierto mientras te enjabonas. También has de evitar bañarte en la bañera.
- Calienta el agua de madrugada para aprovechar las tarifas más económicas.
- Instala el termo en el interior de la vivienda para que así le cueste menos llegar a la temperatura establecida, además el agua se mantendrá más horas caliente.
- Sube la temperatura del termo eléctrico. Así tendrás que abrir el agua fría y gastarás menos agua del termo. En verano puedes bajarla, ya que la potencia mínima será más que suficiente.
- Usa la lavadora con el programa de frio, con lavados de 40 o máximo 60 grados es suficiente.
- Usa el lavavajillas en vez de lavar a mano con agua caliente. El uso de este electrodoméstico es mucho más eficiente que lavar a mano, por lo que todo lo que se pueda lavar en el lavavajillas mételo.
- Evita en la medida de lo posible, encender y apagar el termo. Gastarás menos si usas un programador. Muchas veces pensamos que apagar el termo reduce el gasto pero no es así, el arranque para conseguir calentar el agua puede ser más caro que mantener el agua a temperatura constante con el termo encendido.
- Instala el termo eléctrico lo más cerca posible del baño.