El microondas es un electrodoméstico versátil y práctico que se ha convertido en un elemento imprescindible en cualquier cocina moderna. Aunque su uso principal es calentar los alimentos, el microondas también puede ser utilizado para cocinar una variedad de platos, desde simples aperitivos hasta comidas completas y postres deliciosos.
En este artículo, te presentaremos algunos de los usos más interesantes del microondas, así como algunas recetas fáciles y deliciosas que puedes preparar en tu microondas en cuestión de minutos. Desde papas al horno hasta palomitas de maíz, pasando por pollo al curry y mug cakes, te mostraremos cómo sacar el máximo provecho de tu microondas y disfrutar de comidas rápidas y deliciosas en cualquier momento. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre los usos y recetas del microondas.
Con un microondas además de calentar y descongelar podrás realizar muchas recetas. Un buen electrodoméstico incluirá programas con los que, poniendo el alimento, el peso se calcula automáticamente, añadiremos el tiempo, la potencia y la combinación de microondas y grill. Y nos cocinará de manera fácil, notaremos notablemente su excelente resultado. Si además tu microondas incluye la función de convención, tus posibilidades se multiplican, hará las mismas funciones que nuestro horno de toda la vida, son una maravilla.
Qué encontrarás en esta guía
- ¿Quién debe utilizar un horno microondas?
- ¿Qué puedo hacer con un microondas?
- Precauciones que hemos de tomar a la hora de utilizar un microondas
- Recetas para hacer con tu microondas
- Huevos revueltos:
- Arroz cocido:
- Puré de patatas:
- Papas al horno en microondas:
- Palomitas de maíz:
- Pollo al curry:
- Mug cake de chocolate:
- Cómo descongelar alimentos en el microondas
- Cómo cocinar papas en el microondas
- Cómo cocinar arroz en el microondas
- Cómo cocinar verduras en el microondas
- Cómo cocinar pollo en el microondas
- Cómo cocinar huevos en el microondas
- Cómo hacer palomitas de maíz en el microondas
- Cómo calcular el tiempo de cocción en el microondas
- ¿Pierden nutrientes los alimentos calentados en un microondas?
- ¿Es recomendable descongelar alimentos en un microondas?
- ¿Es recomendable descongelar la carne en tu microondas?
¿Quién debe utilizar un horno microondas?
Un horno microondas es un electrodoméstico comúnmente utilizado en cocinas para calentar y cocinar alimentos. Cualquier persona que tenga un horno microondas en su hogar o en su lugar de trabajo puede utilizarlo para cocinar y calentar alimentos. Algunas personas también lo usan para descongelar alimentos o para preparar comidas rápidas y fáciles. Es especialmente útil para aquellas personas que tienen poco tiempo para cocinar y necesitan opciones rápidas y convenientes para calentar alimentos. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante y tener precaución al usar un horno microondas, ya que la radiación electromagnética utilizada para
¿Qué puedo hacer con un microondas?
Un microondas no sólo sirve para calentar leche por las mañanas, con él podemos hacer muchos platos, tan sólo hemos de aprender cómo hacerlo:
- Calentar: esto es lo más conocido y utilizado. Con un microondas podemos calentar de manera rápida y eficiente cualquier plato ya cocinado que se haya quedado frío, el agua para hacer una infusión o la lecho o café…
- Descongelar: ya prácticamente todos los microondas baratos tienen la función de descongelar. Si vas a comprar uno que no cuente con esta función siempre vas a poder modificar la potencia hasta bajarla a una temperatura con la que podamos descongelar sin que se cocinen los alimentos.. Un trozo de pan lo podremos descongelar en menos de un minuto con una potencia de 180W. En el horno, por ejemplo, serían necesarios 3 minutos a 200 ºC, a lo que habría que añadir el tiempo de precalentado.
- Gratinar y dorar alimentos: esto sólo lo podremos hacer con los microondas que tengan grill y con los microondas horno. Si queremos que nuestra pizza salga crujiente con un microondas sin grill no lo conseguiremos.
- Cocer: Con esta función podemos cocer los alimentos de manera más sana al hacerse sin nada de aceite, haciéndolo en su propio jugo.
- Esterilizar: un microondas alcanza altas temperaturas que eliminan los microorganismos de objetos y utensilios no metálicos. Es muy utilizado por madres con bebés, ya que un microondas es un excelente esterilizador de biberones.
- Desinfectante: Muy utilizado también para eliminar las bacterias de los trapos de cocina y bayetas, así como elementos de limpieza no metálicos.
- Cocinar, podemos realizar un montón de recetas:
Precauciones que hemos de tomar a la hora de utilizar un microondas
Todos hemos oído en más de una ocasión que las micro ondas emitidas por los microondas podrían ser dañinas para la salud. Esto es totalmente falso ya que están fabricados especialmente para que sus ondas no puedan salir al exterior. Los microondas son muy seguros y útiles para cocinar si se utilizan de manera adecuada y se aprovechan todas sus funciones y posibilidades.
Aún así hemos de tener en cuenta unas recomendaciones de seguridad cuando vayamos a utilizar un microondas:
- No introducir objetos o recipientes metálicos, esta es la norma de seguridad más conocida, no hemos de meter cucharas, tenedores o platos con adornos dorados o plateados que provocarían arcos eléctricos y chispas que pueden estropear el microondas.
- No calentar recipientes herméticos, envases o botellas cerradas ni alimentos con piel o cáscara como huevos o nueces ya que el aumento de presión puede hacer que estallen.
- No debemos tocar las paredes internas del aparato después de haberlo utilizado ya que puede estar muy caliente y nos podeos quemar.
- No hemos de cubrir las ranuras de ventilación bajo ningún concepto ya que sería muy peligroso.
- Esperar 20 segundos antes de abrir la puerta una vez que hayamos calentado el alimento para evitar posibles vapores que puedan quemarnos.
- No poner en funcionamiento el microondas vacío ya que las micro ondas pueden dañar las paredes del microondas.
Recetas para hacer con tu microondas
Aquí te dejo algunas recetas fáciles que se pueden hacer con un microondas:
Huevos revueltos:
Sólo tienes que batir unos huevos en un recipiente apto para microondas, añadir un poco de sal y pimienta al gusto y un poco de leche si quieres que queden más suaves. Cocina en el microondas durante unos 45 segundos a máxima potencia, removiendo cada 15 segundos, hasta que estén cocidos. Sirve caliente con un poco de jamón o bacon y unas hojas de espinacas frescas.
Arroz cocido:
Pon una taza de arroz en un recipiente apto para microondas con dos tazas de agua y una pizca de sal. Cocina en el microondas durante 12-15 minutos a máxima potencia, removiendo cada 5 minutos, hasta que el agua se haya absorbido y el arroz esté cocido. Sirve caliente con un poco de aceite de oliva y unas verduras salteadas en una sartén.
Puré de patatas:
Pela y corta unas patatas en trozos pequeños y ponlas en un recipiente apto para microondas con un poco de agua. Cocina en el microondas durante 8-10 minutos a máxima potencia, hasta que estén suaves. Añade un poco de leche y una pizca de sal y pimienta al gusto, y tritura hasta obtener un puré suave. Sirve caliente con un poco de mantequilla derretida por encima.
Pizza: extiende una masa de pizza precocida en un recipiente apto para microondas y añade tus ingredientes favoritos, como tomate frito, jamón, queso y orégano. Cocina en el microondas durante 2-3 minutos a máxima potencia, hasta que el queso esté derretido y la masa esté crujiente. Sirve caliente con una ensalada verde a un lado.
Papas al horno en microondas:
- Lava y seca las papas. Pínchalas varias veces con un tenedor.
- Coloca las papas en un plato apto para microondas y cocínalas durante 8-10 minutos, hasta que estén tiernas.
- Corta las papas por la mitad, agrega queso rallado, crema agria y cebolla verde picada. Vuelve a calentar en el microondas durante 1-2 minutos más.
Palomitas de maíz:
- Coloca media taza de granos de maíz en un bol apto para microondas y cúbrelo con un plato apto para microondas.
- Cocina en el microondas durante 2-3 minutos o hasta que los granos de maíz hayan explotado completamente.
- Agrega mantequilla derretida y sal al gusto.
Pollo al curry:
- Corta una pechuga de pollo en cubos y colócala en un recipiente apto para microondas.
- Agrega 1 cucharada de curry en polvo, 1/2 taza de leche de coco, 1/4 taza de cebolla picada y sal al gusto.
- Cocina en el microondas durante 8-10 minutos, hasta que el pollo esté cocido y la salsa espese.
Mug cake de chocolate:
- Mezcla 4 cucharadas de harina, 4 cucharadas de azúcar, 2 cucharadas de cacao en polvo, 1 huevo, 3 cucharadas de leche y 3 cucharadas de aceite en una taza apta para microondas.
- Cocina en el microondas durante 1 minuto y 30 segundos a máxima potencia.
- Sirve con una bola de helado de vainilla encima.
¡Que disfrutes estas deliciosas recetas en tu microondas!
Cómo descongelar alimentos en el microondas
Para descongelar alimentos en el microondas, primero retire el envase y coloque el alimento en un plato de microondas seguro. A continuación, establezca el microondas en «descongelar» o en una potencia baja (entre 30% y 50% de la potencia máxima) y programe el tiempo según el tamaño y la densidad del alimento. A medida que se descongela el alimento, retirelo y revuelva o gire para asegurar un descongelado uniforme. Asegúrese de cocinar el alimento inmediatamente después de descongelarlo.
Cómo cocinar papas en el microondas
Para cocinar papas en el microondas, sigue estos pasos:
- Lava y seca las papas.
- Pincha las papas varias veces con un tenedor para que no exploten.
- Coloca las papas en un plato para microondas.
- Agrega una cucharada de agua alrededor de las papas.
- Tapa el plato con papel film o con una tapa específica para microondas.
- Poner el plato en el microondas y cocinar a potencia media durante 8-12 minutos (dependiendo del tamaño de las papas) o hasta que estén suaves.
- Retira el plato del microondas con cuidado ya que estará caliente y saca las papas.
- Deja que las papas enfriar un poco antes de servirlas y disfrutarlas con una pizca de sal, mantequilla o el condimento que prefieras.
Cómo cocinar arroz en el microondas
Para cocinar arroz en el microondas, sigue estos pasos:
- Lava el arroz varias veces en agua fría hasta que el agua sea clara.
- Coloca el arroz en un recipiente para microondas.
- Agrega agua o caldo en una proporción de 2:1 (dos partes de agua o caldo por una parte de arroz)
- Remueve el arroz para mezclarlo con el agua o caldo.
- Tapa el recipiente con papel film o con una tapa específica para microondas.
- Poner el recipiente en el microondas y cocinar a potencia alta durante 12-15 minutos (dependiendo de la cantidad de arroz) o hasta que el agua o caldo esté completamente absorbida.
- Retira el recipiente del microondas con cuidado ya que estará caliente y remueve el arroz con un tenedor.
- Deja que el arroz repose por unos minutos antes de servirlo y disfrutarlo con tu platillo favorito.
Nota: Si estas cocinando arroz Integral, el tiempo de cocción sera mas largo entre 15-20 minutos.
Cómo cocinar verduras en el microondas
Para cocinar verduras en el microondas, sigue estos pasos:
- Lava y corta las verduras en trozos pequeños y uniformes.
- Coloca las verduras en un recipiente para microondas.
- Agrega una cucharada de agua alrededor de las verduras.
- Tapa el recipiente con papel film o con una tapa específica para microondas.
- Poner el recipiente en el microondas y cocinar a potencia alta durante 3-5 minutos (dependiendo del tipo de verdura y del tamaño de los trozos) o hasta que estén suaves.
- Retira el recipiente del microondas con cuidado ya que estará caliente y remueve las verduras con un tenedor.
- Deja que las verduras enfriar un poco antes de servirlas y disfrutarlas con una pizca de sal, aceite de oliva o el condimento que prefieras.
Nota: Puedes agregar un poco de especias o hierbas frescas antes de cocinar las verduras en el microondas para darles más sabor.
Cómo cocinar pollo en el microondas
Para cocinar pollo en el microondas, sigue estos pasos:
- Limpia y corta el pollo en trozos pequeños.
- Coloca el pollo en un recipiente apto para microondas.
- Agrega la marinada o adobo de tu preferencia.
- Tapa el recipiente con papel film o una tapa para microondas.
- Cocina el pollo en el microondas a máxima potencia durante 6-8 minutos (para 500 gramos de pollo). Asegúrate de darle la vuelta al pollo a mitad del tiempo de cocción.
- Retira el pollo del microondas y deja reposar durante unos minutos antes de servir.
Ten en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar dependiendo del tamaño y cantidad de pollo que estés cocinando. Es importante que el pollo alcance una temperatura interna de al menos 165 grados Fahrenheit para asegurarte de que esté cocido completamente.
Cómo cocinar huevos en el microondas
Existen varias maneras de cocinar huevos en el microondas, aquí te presento algunas formas:
- Huevo cocido: Coloca un huevo en un tazón pequeño y agrégale una cucharada de agua. Tapa con un plato o papel film y cocina a potencia media durante 45 segundos a 1 minuto. Remueve con cuidado y revuelve el huevo.
- Huevo revuelto: Batir los huevos en un tazón con leche, sal y pimienta al gusto. Cocina a potencia media durante 1 minuto, remueve y revuelve. Si quieres, puedes agregar queso rallado o verduras antes de cocinar.
- Huevo poché: Coloca el huevo en un tazón pequeño con una cucharada de agua y tapa con papel film. Cocina a potencia media durante 1 minuto y medio.
Es importante recordar que al cocinar huevos en el microondas pueden explotar si no se remueven o pinchados en la yema antes de cocinarlos. Y es recomendable cocinar siempre uno a la vez, ya que el tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño del huevo.
Cómo hacer palomitas de maíz en el microondas
Para hacer palomitas de maíz en el microondas, sigue estos pasos:
- Coloca 2-3 cucharadas de maíz para palomitas en un recipiente para microondas.
- Tapa el recipiente con papel film o con una tapa específica para microondas.
- Poner el recipiente en el microondas y cocinar a potencia alta durante 2-4 minutos (dependiendo del tamaño del recipiente y de la cantidad de maíz) o hasta que la mayoría de las palomitas hayan estallado.
- Retira el recipiente del microondas con cuidado ya que estará caliente y remueve las palomitas con un tenedor.
- Añade una pizca de sal o el condimento que prefieras y remueve bien antes de servir.
Nota: Puedes experimentar con diferentes tiempos y potencias en tu microondas para encontrar la combinación perfecta para hacer tus palomitas. Asegúrate de estar pendiente durante el proceso de cocción para evitar quemar el maíz.
Cómo calcular el tiempo de cocción en el microondas
El tiempo de cocción en el microondas depende del tamaño y la densidad del alimento, así como de la potencia del microondas. Aquí hay algunas pautas generales para calcular el tiempo de cocción en el microondas:
- Para cocinar un alimento a través de, divida el tiempo de cocción recomendado en la receta por 2 y luego ajuste según sea necesario.
- Para descongelar alimentos, use la función de descongelar del microondas o establezca la potencia en 30-50% y cocine el alimento durante un tiempo corto, revirtiendo y sacudiendo el alimento varias veces para evitar puntos calientes y descongelarlo de manera uniforme.
- Para cocinar alimentos pequeños como huevos, patatas, y verduras, cocine durante 3-5 minutos a potencia media.
- Para cocinar alimentos más grandes como carnes y pescado, cocine durante 5-10 minutos a potencia media, y luego déjelos descansar durante unos minutos antes de servirlos.
- Siempre consulte las instrucciones del fabricante para obtener recomendaciones específicas sobre el tiempo de cocción para su modelo de microondas.
Es importante recordar que cada microondas es diferente y es posible que necesite ajustar el tiempo de cocción para adaptarse a su microondas. Siempre revise el alimento para asegurarse de que esté cocido a su gusto antes de servirlo.
¿Pierden nutrientes los alimentos calentados en un microondas?
Calentar los alimentos en el microondas puede afectar algunos de sus nutrientes, pero en general no es más perjudicial para la conservación de nutrientes que otros métodos de cocción.
Los alimentos pueden perder algunos nutrientes durante cualquier proceso de cocción, ya sea en el microondas, en la estufa o en el horno. Algunos nutrientes son más sensibles al calor que otros y pueden perderse o destruirse durante la cocción. Sin embargo, otros nutrientes se pueden liberar o hacer más disponibles durante la cocción.
Algunos estudios han demostrado que la cocción en el microondas puede ser más eficiente para conservar ciertos nutrientes que otros métodos de cocción, como la cocción al vapor o la cocción en una olla. Esto se debe a que el microondas permite cocinar los alimentos de manera rápida y con menos agua, lo que puede ayudar a conservar algunos nutrientes.
En general, es importante variar la forma en que cocinamos los alimentos y elegir métodos de cocción que sean saludables y eficientes para conservar los nutrientes. Algunos consejos para conservar los nutrientes al cocinar incluyen cocinar los alimentos a temperaturas más bajas y durante períodos más cortos de tiempo, y cocinar los alimentos con métodos que utilizan poca o ninguna agua, como la cocción al vapor o la cocción en el horno.
¿Es recomendable descongelar alimentos en un microondas?
Descongelar alimentos en el microondas puede ser una forma conveniente y rápida de hacerlo, siempre y cuando se haga de manera segura y adecuada.
Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta al descongelar alimentos en el microondas:
- Siga las instrucciones del fabricante para asegurarse de que está utilizando el microondas de manera segura y eficiente.
- Descongelar alimentos en el microondas puede causar que parte de ellos se caliente demasiado, lo que puede hacer que se vuelvan peligrosos para comer. Asegúrate de verificar la temperatura de los alimentos antes de cocinar o comerlos para asegurarte de que no están calientes demasiado.
- Utiliza recipientes de vidrio o plástico en el microondas para descongelar alimentos. Los recipientes de metal pueden causar chispas de electricidad en el microondas y dañarlo.
- Si descongelas alimentos en el microondas, es importante cocinarlos o consumirlos inmediatamente después de descongelarlos para evitar que se pongan mala.
- Si no estás seguro de cómo descongelar alimentos de manera segura en el microondas, otra opción es descongelarlos en el refrigerador durante varias horas o incluso durante la noche. Esto puede tomar más tiempo, pero es una forma segura de descongelar alimentos sin correr el riesgo de que se pongan mala.
¿Es recomendable descongelar la carne en tu microondas?
Descongelar la carne en el microondas puede ser una forma conveniente y rápida de hacerlo, siempre y cuando se haga de manera segura y adecuada.
Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta al descongelar la carne en el microondas:
- Siga las instrucciones del fabricante para asegurarse de que está utilizando el microondas de manera segura y eficiente.
- Descongelar la carne en el microondas puede causar que parte de la carne se caliente demasiado, lo que puede hacer que se vuelva peligrosa para comer. Asegúrate de verificar la temperatura de la carne antes de cocinarla para asegurarte de que no está caliente demasiado.
- Utiliza recipientes de vidrio o plástico en el microondas para descongelar la carne. Los recipientes de metal pueden causar chispas de electricidad en el microondas y dañarlo.
- Si descongelas la carne en el microondas, es importante cocinarla inmediatamente después de descongelarla para evitar que se ponga mala.
- Si no estás seguro de cómo descongelar la carne de manera segura en el microondas, otra opción es descongelarla en el refrigerador durante varias horas o incluso durante la noche. Esto puede tomar más tiempo, pero es una forma segura de descongelar la carne sin correr el riesgo de que se ponga mala.
Espero que estas recetas te hayan sido útiles. ¡Disfrútalas!