La humedad es un factor importante en la calidad del aire que respiramos dentro de nuestras casas. Cuando los niveles de humedad son demasiado altos o bajos, pueden causar una serie de problemas de salud, desde problemas respiratorios hasta alergias e irritaciones en la piel. Además, la humedad también puede afectar la estructura y la calidad del edificio en sí, lo que puede llevar a problemas como la aparición de moho y el deterioro de los materiales de construcción. En este artículo, exploraremos cómo la humedad en nuestra casa puede afectar nuestra salud y bienestar, y ofreceremos algunos consejos prácticos para mantener los niveles de humedad en un rango saludable.

¿Qué es la humedad?

La humedad es el vapor de agua que hay en el ambiente o atmósfera de nuestro hogar. Medimos esta humedad a través de la humedad absoluta (cantidad de vapor de agua por unidad de volumen de aire), la humedad relativa (cantidad de vapor de agua en el aire) o el grado de humedad.

Para calcular la humedad óptima de nuestro hogar hemos de tener en cuenta estos valores junto con la temperatura de nuestra casa y la velocidad del aire.

¿Cómo afecta la humedad en la salud?

La humedad en exceso en el hogar puede afectar la salud de varias maneras, incluyendo:

  1. Problemas respiratorios: La humedad puede favorecer el crecimiento de ácaros del polvo, moho y hongos, los cuales pueden causar problemas respiratorios como asma, bronquitis y rinitis.
  2. Problemas de piel: La humedad puede causar irritación y picazón en la piel, así como también puede favorecer el desarrollo de eccemas y otras afecciones cutáneas.
  3. Problemas de oído, nariz y garganta: La humedad puede causar infecciones en los oídos, nariz y garganta, así como también puede agravar los síntomas de alergias y resfriados.
  4. Problemas de muebles: La humedad puede causar daños en los muebles y en la estructura de la casa, favoreciendo el desarrollo de moho y hongos.
  5. Problemas de estrés y sueño: La humedad puede causar incomodidad y dificultad para dormir, lo que puede llevar a problemas de estrés y cansancio.

Es importante mantener un nivel adecuado de humedad en el hogar para evitar estos problemas de salud y para mantener un ambiente saludab

¿Qué nivel de humedad es recomendable tener en nuestro hogar?

El nivel de humedad recomendable en un hogar puede variar en función de factores como la ubicación geográfica, la época del año, y el tipo de clima. Sin embargo, en general, se considera que el nivel de humedad ideal en un hogar debe estar entre el 30% y el 60%. Un nivel de humedad inferior al 30% puede causar problemas de piel seca, irritación de las vías respiratorias y otros problemas de salud, mientras que un nivel superior al 60% puede propiciar la proliferación de moho, ácaros y bacterias, lo que puede desencadenar problemas respiratorios, alergias e incluso enfermedades infecciosas.

Es importante medir regularmente la humedad en el hogar, utilizando un higrómetro o un dispositivo similar, para asegurarse de que se encuentra dentro de los niveles recomendados. Si se detecta un nivel de humedad elevado, es recomendable implementar medidas como la ventilación adecuada, el uso de deshumidificadores, la reparación de fugas y humedades en paredes y techos, y la eliminación de plantas y objetos que puedan retener la humedad. Si por el contrario, el nivel de humedad es bajo, se pueden tomar medidas como el uso de humidificadores y mantener la casa caliente y bien aislada. Con estas medidas se puede asegurar un ambiente saludable y confortable en el hogar.

¿Cómo se puede medir la humedad en casa?

Existen varios dispositivos que se pueden utilizar para medir la humedad en el hogar:

  1. Higrómetro: Es un dispositivo que se utiliza para medir la humedad relativa en el aire. La mayoría de los higrómetros tienen una escala numérica que va de 0 a 100% y pueden medir la humedad en porcentajes.
  2. Termohigrómetro: Es un dispositivo que combina un termómetro y un higrómetro en uno. Puede medir tanto la temperatura como la humedad en el aire.
  3. Sensor de humedad: Es un dispositivo conectado a una aplicación o un dispositivo inteligente, que te permite medir la humedad en cualquier lugar de tu hogar.
  4. Medidor de humedad de madera: Es un dispositivo que se utiliza para medir la humedad en la madera. Se utiliza para determinar si la madera está lo suficientemente seca para ser trabajada o si está lo suficientemente húmeda para ser utilizada en la construcción.

Es importante elegir el dispositivo adecuado para tus necesidades y seguir las instrucciones del fabricante para garantizar una medición precisa de la humedad en tu hogar.

Recuerda, un nivel de humedad en casa entre el 30-50% es considerado saludable y cómodo para la mayoría de las personas.

 

Cómo eliminar la humedad

Los deshumificadores son dispositivos que se utilizan para eliminar la humedad del aire en un espacio cerrado. Estos dispositivos son ideales para lugares con alta humedad, como sótanos, cocinas y baños, ya que ayudan a prevenir la aparición de moho y óxido.

Existen diferentes tipos de deshumificadores, cada uno con sus propias características y ventajas. Los deshumificadores de absorción química utilizan una sustancia absorbente para eliminar la humedad del aire, mientras que los deshumificadores de refrigeración utilizan un sistema de enfriamiento para reducir la humedad.

Uno de los principales beneficios de los deshumificadores es que ayudan a mejorar la calidad del aire interior. La humedad excesiva en el aire puede causar problemas de salud, como alergias y asma, por lo que la eliminación de la humedad del aire puede ayudar a reducir estos problemas.

Además, los deshumificadores también son útiles para proteger los objetos y muebles del hogar. La humedad excesiva puede causar daños a los muebles de madera, alfombras y otras pertenencias, por lo que el uso de un deshumificador puede ayudar a prevenir estos daños.

En resumen, los deshumificadores son dispositivos que ayudan a eliminar la humedad del aire en un espacio cerrado, lo que mejora la calidad del aire interior y protege los objetos y muebles del hogar. Si vives en un área con alta humedad, considera adquirir un deshumificador para mejorar la salud y la seguridad de tu hogar.

Trucos caseros para reducir la humedad en casa

Si tu casa ha dejado de ser un lugar acogedor debido a la humedad: mal olor al entrar, paredes con moho, pintura descorchada, sábanas pegajosas, hay maneras caseras para bajar el nivel de humedad de tu casa. No absorben tanto como un deshumidificador, pero pueden ayudarte si tu problema no es tan grave.

    • Ventilar habitualmente: Abre las ventanas y ventila tu casa. Esto es lo más importante, un lugar mal ventilado, muchas veces las casas están excesivamente protegidas, dobles ventanas,… favoreciendo el exceso de humedad reciclando el aire más seco del exterior. Ventilar adecuadamente su hogar puede ayudar a reducir los niveles de humedad. Abra las ventanas en los días secos y soleados para permitir que el aire fresco circule por la casa. Además, asegúrese de utilizar los ventiladores de su cocina y baño para extraer el aire húmedo y evitar la acumulación de humedad.

    • Realiza duchas más cortas para general menos vapor de agua.

    • Instala un extractor de aire en el baño para minimizar el vapor de agua del baño. Ya que en el baño es en la zona de nuestro hogar que más humedad genera.

    • Cubrir las ollas al cocinar para que no se evapore el agua y no genere vapor. La cocina es otra de las estancias del hogar donde más humedad se genera. Cuando cocines, si es posible hazlo con las ventanas de la cocina abierta y la puerta cerrada para que la humedad no entre al resto de estancias de tu casa.

    • Conecta la campana extractora al cocinar para reducir olores y vapor de agua.

    • Cierra las puertas de los cuartos húmedos: cocinas y baños especialmente para impedir su propagación al resto del hogar.

    • Colgar la ropa a secar siempre fuera de casa y no dentro. Otra solución es secar la ropa en una secadora.

    • En ambientes muy fríos es necesario aislar mejor la zona donde se condensa el vapor (normalmente en ventanas mal aisladas).

    • Limpie el moho: Si nota moho en su hogar, es importante limpiarlo inmediatamente. El moho puede provocar problemas respiratorios y otros problemas de salud, especialmente en personas con alergias o asma.

    • Utiliza absorbentes en armarios y estancias pequeñas ideales para absorber humedad del ambiente.

    • Programa el dry en el aire acondicionado.

    • Evita las estufas con bombonas de gas butano. En mi casa fue la que generó todos los problemas, hice de todo y no conseguía eliminar el problema y después de retirar las estufas con bombonas de gas y poner calefacción de gas propano mi problema desapareció totalmente. Las bombonas de gas son una fuente muy alta de producción de humedad, ya que en la combustión del gas butano se produce vapor de agua que se emite al ambiente.

    • Si la humedad proviene de una infiltración o una gotera, es necesario cortar el problema de raíz y consultar con un profesional para la reparación

    • Revisa las fugas de agua de grifos con un fontanero.

    • Use un deshumidificador: Un deshumidificador es una excelente manera de controlar los niveles de humedad en el hogar. Estos dispositivos eliminan el exceso de humedad del aire, lo que puede reducir la aparición de moho y otros problemas de salud relacionados con la humedad.

    • Use plantas de interior: Las plantas de interior no solo pueden mejorar la calidad del aire en su hogar, sino que también pueden ayudar a absorber el exceso de humedad. Pero no conviertas tu casa en una selva: Las plantas son muy bonitas y decoran nuestro hogar pero necesitan agua para vivir. Puedes tener plantas pero no te recomiendo que tengas muchas ya que generan mucha humedad al evaporarse el agua de las macetas. Te recomiendo que tengas plantas pertenecientes a variedades que requieran de poca agua para vivir.

    • Ajuste su termostato: Ajuste su termostato para mantener una temperatura cómoda y constante en su hogar. Los niveles de humedad pueden fluctuar con los cambios de temperatura, por lo que mantener una temperatura constante puede ayudar a mantener los niveles de humedad bajo control.

Limpieza de un deshumificador

Para mantener y limpiar un deshumidificador, siga estos pasos:

    1. Limpie el filtro del aire: Retire el filtro y límpielo con un cepillo suave o con aire comprimido. Asegúrese de dejar que el filtro se seque completamente antes de volver a colocarlo en el deshumidificador.

    1. Limpie el tanque de agua: Vacíe el tanque de agua y limpie el interior con un paño húmedo. Asegúrese de secar completamente el tanque antes de volver a usar el deshumidificador.

    1. Limpie la unidad exterior: Use un paño húmedo y un poco de jabón suave para limpiar la unidad exterior del deshumidificador. Asegúrese de secar completamente la unidad antes de volver a encenderla.

    1. Mantenimiento regular: Consulte el manual del usuario para conocer las recomendaciones del fabricante sobre el mantenimiento regular del deshumidificador. Esto puede incluir la limpieza de los filtros y la verificación de las piezas móviles para asegurar que estén funcionando correctamente.

    1. Almacenamiento: Si no va a usar el deshumidificador durante un período prolongado de tiempo, vacíe completamente el tanque de agua y limpie el interior y exterior de la unidad antes de almacenarla en un lugar seco y fresco.

En conclusión

La humedad en exceso o en defecto puede tener efectos negativos en la salud de las personas que habitan una casa. La humedad alta puede propiciar la proliferación de ácaros, hongos y bacterias, lo que puede desencadenar problemas respiratorios, alergias e incluso enfermedades infecciosas. Por otro lado, una baja humedad puede causar irritaciones en las vías respiratorias, piel seca y otros problemas de salud. Es importante mantener un nivel adecuado de humedad en el hogar a través de medidas como la ventilación, el uso de deshumidificadores y humidificadores, y la reparación de fugas y humedades en paredes y techos. De esta manera, se pueden prevenir problemas de salud y mejorar la calidad de vida en el hogar.

Ir arriba