Una olla rápida, también conocida como olla a presión, es un utensilio de cocina versátil y práctico que puede ahorrar tiempo y energía en la preparación de una amplia variedad de platos. Sin embargo, muchas personas evitan utilizar una olla rápida debido a su reputación de ser peligrosa y difícil de manejar. En este artículo, exploraremos cómo utilizar una olla rápida de manera segura y eficaz, para que pueda disfrutar de los beneficios de cocinar con esta herramienta en su hogar. Desde la selección del tipo de olla rápida hasta el proceso de cocción adecuado, le proporcionaremos toda la información necesaria para cocinar deliciosas comidas en una olla rápida sin preocupaciones.

Cómo utilizar una olla rápida

Antes de comenzar a cocinar con tu olla rápida, se recomienda que leas con detalle el manual del usuario de tu olla para que te puedas familiarizar con ella ya que cada modelo tiene algo diferente.

Siempre has de revisar  las válvulas de presión y las de vapor para evitar que queden restos de alimentos que puedan obstaculizar los agujeros donde sale el vapor.

También has de revisar que las gomas de la tapa están en buen estado, ya que una goma rota no permite sellar adecuadamente la olla, haciendo que la presión sea débil y el proceso de cocción sea insuficiente.

Introduce los alimentos que quieras cocinar en la olla y añade el agua, caldo, vino, … se recomienda colocar dos tercios de líquido del total de los alimentos a cocinar. No se recomienda sólo introducir aceite.

Pon la tapa y ciérrala completamente.

Gira la válvula  hasta que esté bien cerrada, luego bloquea correctamente la base de la tapa, para garantizar que se esté correctamente sellada.

Cuando comiences a cocinar ponla a fuego alto y cuando veas que la tapa está muy caliente ya puedes bajar el fuego y espera a que pase el tiempo indicado en la receta.

Libera la presión de tu olla rápida retirándola del fuego hasta que deje de salir vapor y la válvula te indique que el proceso ha terminado. Cada marca tendrá su propio mecanismo pero suelen ser muy parecidos.

Otra manera es colocando la olla bajo un chorro de agua fría, de esta manera conseguiremos liberar de forma más rápida la presión.

Cuando hayas liberado la presión ya puedes abrir la tapa y servir los alimentos.

Tiempos de cocción de la olla rápida y express

¿Cuánto tiempo se tarda en cocinar con una olla express? – Estimación del tiempo de cocción para diferentes tipos de alimentos y recetas en una olla express.

Tabla resumen de los tiempos de cocción en olla express convencional de toda la vida y en olla rápida.

El tiempo de cocción en una olla express puede variar según el tipo de alimento o receta que esté cocinando y depende de varios factores, como la cantidad de alimento, la potencia de la estufa y la presión a la que está cocinando. Sin embargo, en general, las ollas express son conocidas por su capacidad de cocinar alimentos más rápido que otros métodos de cocción.

Aquí hay una estimación del tiempo de cocción para algunos tipos comunes de alimentos en una olla express:

  • Carnes: El tiempo de cocción de las carnes en una olla express depende del tipo de carne y de si se desea cocinarla en trozos grandes o pequeños. Por ejemplo, para cocinar carne de res en trozos grandes, puede tomar alrededor de 30 a 40 minutos, mientras que para carne de res en trozos pequeños o carne de cerdo en trozos pequeños, puede tomar de 15 a 20 minutos.
  • Granos y legumbres: Los granos y legumbres como el arroz, las lentejas, los frijoles y los garbanzos se cocinan muy rápido en una olla express. Por lo general, tomará de 5 a 10 minutos para cocinar arroz, de 10 a 15 minutos para cocinar lentejas y de 20 a 30 minutos para cocinar frijoles o garbanzos.
  • Verduras: El tiempo de cocción de las verduras en una olla express varía según el tipo de verdura y la textura que se desee. Algunas verduras, como las zanahorias y las patatas, pueden tardar de 5 a 10 minutos en cocinarse, mientras que otras, como los espárragos o el brócoli, pueden tardar sólo de 2 a 3 minutos.
AlimentosOlla ExpressOlla Rápida
Legumbres  
Garbanzos40′20′
Alubias20′12′
Lentejas15′8′
Carnes  
Vaca40′25′
Ternera30′20′
Gallina30′20′
Conejo25′20′
Cordero25′20′
Pollo20′15′
Pescados  
Enteros6′6′ *
Filetes3′3′ *
Verduras  
Patatas10′10′ *
Zanahorias8′8′ *
De hoja3′3′ *

* Cocinados en el nivel 1 de presión.

Prueba a cocer arroz en una olla rápida, no volverás a utilizar una olla convencional, ya que está listo en un santiamén.

Es importante recordar que estos son solo tiempos estimados y que la duración real de la cocción dependerá de la receta y la presión a la que se esté cocinando. Además, siempre es importante seguir las instrucciones específicas del fabricante de su olla express para obtener los mejores resultados.

Consejos de seguridad para usar una olla rápida

Las ollas rápidas son herramientas muy útiles en la cocina, pero es importante seguir algunos consejos de seguridad al usarlas para evitar lesiones o daños a la olla:

  • Siga las instrucciones del fabricante: Asegúrese de leer y seguir las instrucciones del fabricante al usar una olla rápida. Estas instrucciones le proporcionarán información importante sobre cómo usar la olla de manera segura y cómo mantenerla en buenas condiciones.
  • No sobrellene la olla: No sobrellene la olla rápida más allá de la marca de llenado máximo indicada. Si la olla está demasiado llena, el vapor no podrá salir y podría generar demasiada presión y causar una explosión.
  • Utilice agua suficiente: Asegúrese de usar suficiente agua para que el vapor pueda salir de la olla. Si no hay suficiente agua, el vapor no podrá salir y podría generar demasiada presión y causar una explosión.
  • No abra la olla antes de liberar la presión: Asegúrese de liberar la presión de la olla rápida antes de abrirla. Si abre la olla mientras aún hay presión adentro, el vapor podría salir con fuerza y causar lesiones o dañar la olla.
  • No permita que la olla se quede sin agua: Asegúrese de revisar el nivel de agua de la olla rápida regularmente durante la cocción y agregue más agua si es necesario. Si la olla se queda sin agua, el calentamiento continuará sin vapor y podría dañar la olla o incluso causar un incendio.

Siguiendo estos consejos de seguridad, podrá usar su olla rápida de manera segura y eficiente.

¿Cuándo es peligrosa la olla a presion?

La olla a presión es una herramienta de cocina muy útil que permite cocinar los alimentos de manera rápida y eficiente. Sin embargo, como con cualquier herramienta de cocina, hay ciertos riesgos y precauciones que debes tomar al usar una olla a presión.

Una de las principales precauciones a tener en cuenta al usar una olla a presión es asegurarse de que esté en buenas condiciones. Si la olla está dañada o tiene piezas sueltas, puede ser peligrosa de usar. También es importante seguir las instrucciones de uso y mantenimiento de la olla para evitar problemas.

Otro riesgo al usar una olla a presión es la posibilidad de explosiones. Esto puede ocurrir si la olla se sobrellena o si se bloquea la válvula de presión. Para evitar esto, asegúrate de no sobrellenar la olla y de no tapar la válvula de presión. También es importante tener cuidado al abrir la olla después de cocinar, ya que el vapor y la presión pueden salir con fuerza.

En general, siempre es importante tener precaución al usar cualquier herramienta de cocina y seguir las instrucciones de uso y mantenimiento. Si tienes dudas o preguntas sobre el uso de una olla a presión, consulta con el fabricante o con un profesional calificado.

¿Cómo cocinar arroz en una olla rápida?

Cocinar arroz en una olla rápida es un proceso sencillo que te permite preparar arroz cocido en un tiempo mucho más corto que el método tradicional de cocción en una olla normal. Aquí hay una receta básica para cocinar arroz en una olla rápida:

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz
  • 2 tazas de agua
  • Sal al gusto (opcional)

Instrucciones:

  1. Enjuaga el arroz varias veces en agua fría hasta que el agua salga limpia.
  2. Coloca el arroz en la olla rápida y añade el agua y la sal si se desea.
  3. Cierra la olla rápida y asegúrate de que el mecanismo de seguridad esté colocado correctamente.
  4. Poner en el fuego y configurar el temporizador para 12 minutos.
  5. Una vez que el temporizador suene, libera la presión de la olla rápida abriendo el mecanismo de seguridad.
  6. Añade cualquier ingrediente que desees como hierbas, especias, frutas secas, vegetales, etc.
  7. Sirve el arroz y disfruta de tu comida.

Ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar según el tipo de arroz y la cantidad que estés cocinando. Es importante que sigas las instrucciones de tu olla rápida para obtener los mejores resultados.

¿Cómo cocinar carne en una olla rápida?

Cocinar carne en una olla rápida es un proceso sencillo que sigue estos pasos:

  1. Seleccione la carne: Elige la carne que deseas cocinar, ya sea carne de vacuno, cerdo, cordero, pollo, etc. Asegúrate de elegir un corte adecuado para cocinar a alta presión.
  2. Marinado: Si deseas, puedes marinar la carne con especias y jugos para darle más sabor.
  3. Agregue los ingredientes: Ponga la carne en la olla rápida y añada los demás ingredientes, como verduras, líquido y especias. Asegúrate de no llenar más de 2/3 de la olla.
  4. Cierre la olla: Cierra la olla y asegúrate de que todos los mecanismos de seguridad estén en su lugar.
  5. Cocina: Enciende la olla rápida y escoge el tiempo de cocción adecuado para el tipo de carne y el corte que estas cocinando. La mayoría de las ollas rápidas vienen con una tabla de tiempos de cocción para ayudarte.
  6. Deje enfriar: Una vez que el tiempo de cocción ha terminado, apaga la olla rápida y deja que la presión baje naturalmente. No intentes abrirla hasta que la presión haya bajado por completo.
  7. Sirva: Sirve la carne y disfruta de tu comida.

Ten en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar dependiendo del tipo de carne, el corte y la cantidad de alimento. Por lo tanto, te recomendamos seguir las instrucciones del fabricante de tu olla rápida para obtener los mejores resultados.

¿Cómo cocinar verduras en una olla rápida?

Cocinar verduras en una olla rápida es una forma rápida y fácil de preparar verduras cocidas a la perfección. Aquí hay una receta básica para cocinar verduras en una olla rápida:

Ingredientes:

  • Verduras de tu elección (ejemplo: brócoli, zanahorias, papas, etc.)
  • Agua o caldo de vegetales
  • Sal y pimienta al gusto (opcional)

Instrucciones:

  1. Prepara las verduras lavándolas y cortándolas en trozos de tamaño similar.
  2. Agrega las verduras a la olla rápida y añade agua o caldo de vegetales suficiente para cubrir las verduras.
  3. Agrega sal y pimienta al gusto si deseas.
  4. Cierra la olla rápida y asegúrate de que el mecanismo de seguridad esté colocado correctamente.
  5. Poner en el fuego y configurar el temporizador para 3-5 minutos, dependiendo del tipo de verdura y el tamaño de los trozos.
  6. Una vez que el temporizador suene, libera la presión de la olla rápida abriendo el mecanismo de seguridad.
  7. Sirve las verduras y disfruta de tu comida.

Ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar según el tipo de verdura y la cantidad que estés cocinando. Es importante que sigas las instrucciones de tu olla rápida para obtener los mejores resultados. También puedes agregar diferentes especias y hierbas para darle sabor a tus verduras.

¿Cómo cocinar sopa en una olla rápida?

Cocinar sopa en una olla rápida es muy sencillo. Aquí hay un ejemplo de cómo hacerlo:

  1. Prepare los ingredientes: Corte los vegetales y la carne en trozos pequeños. Tenga a mano los líquidos y especias que desee usar en su sopa.
  2. Caliente el aceite: Caliente un poco de aceite en la olla rápida a fuego medio-alto.
  3. Sofría los vegetales: Agregue los vegetales a la olla y sofría durante unos minutos hasta que se ablanden.
  4. Agregue la carne: Agregue la carne a la olla y cocine durante unos minutos hasta que esté cocida.
  5. Agregue los líquidos y especias: Agregue el caldo, el agua, el vino o cualquier otro líquido que desee usar en su sopa. También puede agregar especias, como sal, pimienta y hierbas frescas.
  6. Cierre la olla: Cierre la olla rápida y ajuste la válvula de presión. Cocine a fuego medio-alto hasta que la olla alcance la presión.
  7. Baje la presión: Baje la presión de forma natural o utilizando el método de enfriamiento rápido.
  8. Abra la olla: Una vez que la presión ha sido liberada, abra la olla y ajuste la consistencia y el sabor de la sopa.
  9. Sirva: Sirva la sopa caliente con un poco de queso rallado o pan rallado, si lo desea.

Ten en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar dependiendo de los ingredientes y la cantidad de líquido utilizado. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para cocinar correctamente en su olla rápida.

¿Cómo limpiar una olla rápida?

Para limpiar una olla rápida, siga estos pasos:

  • Enjuague la olla: Enjuague la olla con agua tibia para eliminar cualquier residuo de alimentos.
  • Llene la olla con agua y vinagre: Llene la olla con agua y una taza de vinagre blanco. Deje reposar durante unos minutos.
  • Use un cepillo: Utilice un cepillo de dientes viejo o un cepillo de limpieza suave para limpiar el interior de la olla. Asegúrese de limpiar bien las áreas donde se acumulan los residuos de comida.
  • Enjuague bien: Enjuague la olla con agua tibia varias veces para asegurarse de que todo el vinagre y los residuos de comida han sido eliminados.
  • Seque la olla: Seque la olla con un paño limpio o deje que se seque completamente antes de guardarla.
  • Limpie el exterior: Utilice un paño húmedo y un poco de jabón suave para limpiar el exterior de la olla. Asegúrese de secar completamente la olla antes de guardarla.
  • Limpie el sello de goma: Si su olla cuenta con sello de goma, asegúrese de limpiarlo cuidadosamente con un cepillo suave y agua tibia.
  • Revisión del sello: Asegúrese de que el sello de goma está en buen estado y no tiene grietas o daños antes de guardarla o usarla nuevamente.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante para limpiar correctamente su olla rápida y asegurarse de no dañarla.

¿Cómo se puede evitar que la olla express genere excesiva presión?

Para evitar que una olla express genere excesiva presión, hay varios pasos que puedes seguir:

  • Verifica que la olla express esté en buen estado y que la válvula de seguridad funcione correctamente. Si la válvula está obstruida o no funciona bien, la olla puede generar demasiada presión.
  • Asegúrate de que la olla no esté demasiado llena. La mayoría de las ollas express tienen una línea de llenado máximo, así que no las llenes más allá de ese punto.
  • Utiliza la cantidad adecuada de líquido. La mayoría de las recetas especifican la cantidad de líquido que se necesita para cocinar, y es importante seguirla para evitar que la olla genere demasiada presión.
  • Ajusta la temperatura. La mayoría de las ollas express tienen una configuración de alta y baja presión, así que asegúrate de ajustar la temperatura según las instrucciones de la receta.
  • No llenes la olla con alimentos que espuman, como la avena o la sopa de lentejas, ya que pueden obstruir la válvula de seguridad y hacer que la olla genere demasiada presión.
  • No dejes la olla sin supervisión mientras esté en uso. Es importante estar presente y prestar atención a la olla para evitar que genere demasiada presión.

Siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de que tu olla express no genere excesiva presión y cocinar tus comidas de manera segura.

¿Cuándo hay que cambiar la goma de la olla a presión?

La goma de la olla a presión debe cambiarse cuando esté desgastada o dañada. Algunas señales de que es hora de cambiar la goma pueden incluir:

  1. La goma está agrietada o cortada.
  2. La goma se está despegando o está suelta.
  3. La goma se está poniendo dura o se está volviendo rígida.
  4. La olla a presión no está sellando correctamente.

En general, se recomienda cambiar la goma de la olla a presión cada pocos años, aunque esto puede variar dependiendo de la frecuencia de uso de la olla y de cuánto se ha desgastado la goma. Si tienes dudas sobre cuándo cambiar la goma de tu olla a presión, consulta el manual del usuario o ponte en contacto con el fabricante para obtener más información.

Mantenimiento y limpieza de las ollas a presión

Aquí hay algunos consejos para mantener y limpiar tu olla a presión:

  • Limpie la olla a presión después de cada uso: Asegúrate de quitar cualquier residuo de alimentos de la olla a presión después de cada uso para evitar que se queme y deje manchas negras. Puedes usar un cepillo suave o una esponja no abrasiva para eliminar los restos de comida.
  • Evita utilizar productos abrasivos: Los productos abrasivos pueden dañar el revestimiento antiadherente de la olla a presión y hacer que se pegue la comida. Utiliza productos de limpieza suaves o limpiadores naturales, como el bicarbonato de sodio, para limpiar la olla a presión.
  • Utiliza agua tibia y jabón para limpiar: El agua caliente y el jabón pueden ayudar a eliminar los residuos de comida de la olla a presión. Asegúrate de enjuagar la olla a presión bien después de limpiarla para evitar que quede jabón en el interior.
  • No sumerjas la olla a presión en agua: Aunque la olla a presión es resistente al agua, no debes sumergirla completamente en agua. Esto podría dañar la olla a presión y el mecanismo de cierre.
  • Mantiene la olla a presión seca: Después de lavar la olla a presión, asegúrate de secarla completamente antes de guardarla. Si la dejas mojada, podría oxidarse y dañarse.
  • Revisa el mecanismo de cierre de la olla a presión regularmente: Asegúrate de revisar el mecanismo de cierre de la olla a presión regularmente para asegurarte de que está en buen estado y funcionando correctamente. Si el mecanismo de cierre está dañado, deberías reemplazarlo para garantizar la seguridad de la olla a presión.

¿Qué no se debe hacer con una olla a presión?

Algunas cosas que debes evitar hacer con una olla a presión son:

  • No sobrellenar la olla: Es importante no sobrellenar la olla, ya que puede bloquear la válvula de presión y causar explosiones o escapes de vapor. Sigue las instrucciones de uso de la olla y no la llenes más de la capacidad recomendada.
  • No tapar la válvula de presión: La válvula de presión es una pieza importante que ayuda a regular la presión dentro de la olla. No la tapes con alimentos o con cualquier otro objeto, ya que puede causar problemas.
  • No abrir la olla de inmediato después de cocinar: Después de cocinar con una olla a presión, es importante esperar a que la presión disminuya antes de abrir la olla. Si abres la olla de inmediato, el vapor y la presión pueden salir con fuerza y causar quemaduras o lesiones.
  • No usar la olla si está dañada: Si la olla a presión está dañada o tiene piezas sueltas, no la uses. Puede ser peligrosa de usar y puede causar accidentes.
  • No dejar la olla sin supervisión mientras está en uso: Aunque las ollas a presión son seguras de usar, es importante no dejarlas sin supervisión mientras están en uso. Esto es especialmente importante si tienes niños pequeños en casa que puedan tocar la olla.

Siguiendo estas recomendaciones, puedes disfrutar de la comodidad y eficiencia de una olla a presión de manera segura. Si tienes dudas o preguntas sobre el uso de una olla a presión, consulta con el fabricante o con un profesional calificado.

¿Qué hacer ante la olla a presión a punto de explotar?

Ante una olla a presión a punto de explotar, es importante que te alejes de la olla y que la apagues inmediatamente. Si no puedes acceder a la fuente de calor para apagarla, debes mover la olla a un lugar seguro lejos de personas o llamas.

Además, es importante no abrir la olla hasta que la presión dentro de ella haya disminuido por completo. Esto puede tardar varios minutos. Una vez que la presión se haya liberado por completo, abre la olla con cuidado, manteniéndola alejada de tu cara y de cualquier otra persona cercana.

Si la olla a presión está dañada o se ha utilizado de manera incorrecta, es posible que no sea seguro usarla. Si tienes dudas sobre la seguridad de tu olla a presión, es mejor desecharla y comprar una nueva.

En conclusión

Utilizar una olla rápida puede ser una forma fácil y conveniente de cocinar alimentos más rápido, ahorrar energía y preservar los nutrientes. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante y tomar precauciones de seguridad para evitar accidentes. Al utilizar una olla rápida, es importante asegurarse de que los alimentos estén cortados en trozos pequeños y uniformes para que se cocinen de manera más rápida y uniforme. También es necesario ajustar la cantidad de líquido y la temperatura de cocción según el tipo de alimento que se va a cocinar.

Al utilizar una olla rápida, se pueden cocinar una amplia variedad de alimentos, desde carnes y guisos hasta legumbres y arroces. Además, las ollas rápidas suelen ser fáciles de limpiar y mantener, lo que las convierte en una opción práctica para aquellos que buscan ahorrar tiempo en la cocina. En definitiva, utilizar una olla rápida puede ser una forma efectiva de cocinar alimentos de manera rápida y eficiente, sin comprometer su calidad o sabor.

Ir arriba