Cada vez más estudios demuestran lo perjudiciales que son las frituras, especialmente si usas aceite de girasol, ya que muchos lo usan al ser el de oliva más caro. Por este motivo, las freidoras de aire cada vez están más de moda. Pero, ¿realmente merece la pena usarlas? ¿son saludables las freidoras sin aceite? ¿nos permiten estar más sanos?  

¿Quieres saber si realmente merecen la pena?

Nuestra opinión sobre las freidoras de aire

Las freidoras de aire nos permiten freír con apenas una cucharada de aceite. Esto hace que se reduzcan significativamente las calorías que ingerimos. A modo de ejemplo, con el odelo COSORI Freidora sin Aceite 5,5L, Freidora Aire Caliente minimizaremos el consumo de grasas en un 85% y con el modelo Princess 182020 Aerofryer XL reduciremos el 80%. Además son muy útiles si no quieres gastarte una pasta en listros de aceite para hacer las frituras.

¡Por supuesto! Las freidoras de aire son electrodomésticos de cocina que han ganado popularidad en los últimos años por su capacidad para cocinar alimentos de manera rápida, fácil y saludable. A diferencia de las freidoras tradicionales que utilizan aceite para cocinar, las freidoras de aire utilizan aire caliente para cocinar los alimentos, lo que reduce significativamente la cantidad de grasa y calorías en comparación con los métodos de cocción tradicionales.

Las freidoras de aire son muy versátiles y pueden utilizarse para cocinar una gran variedad de alimentos, como alitas de pollo, papas fritas, carne, pescado, verduras, postres y mucho más. Además, su diseño compacto las hace ideales para cocinar en espacios pequeños o para hogares con limitaciones de almacenamiento.

Otra ventaja de las freidoras de aire es que ofrecen una cocción rápida y uniforme, lo que permite cocinar los alimentos en muy poco tiempo. También tienen la capacidad de asar y hornear, lo que las hace ideales para preparar comidas completas en un solo aparato.

Las freidoras de aire son fáciles de usar y tienen controles digitales que permiten ajustar la temperatura y el tiempo de cocción de manera precisa. Además, son fáciles de limpiar, ya que muchas de ellas tienen cestas y bandejas que se pueden lavar en el lavavajillas.

Opiniones de OCU sobre las freidoras sin aceite: Ventajas y desventajas

La OCU al igual que nosotros, queremos hablar de las ventajas y desventajas de las freidoras sin aceite respecto a las freidoras tradicionales.

Las freidoras de aire son una excelente opción para aquellos que buscan cocinar de manera saludable sin sacrificar el sabor y la textura de sus alimentos favoritos. Son fáciles de usar, versátiles y rápidas, lo que las convierte en un aparato de cocina imprescindible para muchos hogares.

¿Quieres saber cuál es la mejor freidora sin aceite recomendada por la OCU?  La OCU ha realizado un estudio y ha analizado 18 freidoras de aire.

Opiniones OCU: Ventajas de usar una freidora de aire

  1. Es más saludable, al freír con apenas una cucharada de aceite. Este es el principal motivo por lo que muchos se deciden a comprar una freidora sin aceite. Tus alimentos tendrán muchas menos calorías. Por lo que si quieres seguir disfrutando de la cocina pero comiendo sano, es una alternativa ideal. Al no poner comida en la piscina de aceite, podemos ahorrar muchas calorías innecesarias y, a la larga, nuestra salud será apreciada, pero por ejemplo para la verdura en tempura y los precocinados no hace falta poner nada de aceite. Por lo que si estás a dieta o tienes el colesterol alto, ni te lo pienses.
  2. Aunque la mayoría de estos aparatos cuestan más que las freidoras tradicionales a la larga suponen un ahorro significativo. Al cocinar con menos aceite, vas a ahorrar mucho dinero en aceite. Si fríes en una sartén tradicional gastarás alrededor de 150 o 200 ml de aceite, que no debes reutilizar aceite que haya superado una temperatura determinada para no crear partículas cancerígenas.
  3. Ahorras tiempo usando el programador, no tendrás que estar pendiente dando vueltas cada 5 minutos. Si tu freidora cuenta con programador, una vez que controles los tiempos y las medidas, tu vida cambiará radicalmente. ¡Y no sabes cuánto!
  4. Es más pequeño que un horno, por lo que te permite ahorrar espacio.
  5. Es más limpia que una freidora tradicional, evitarás el infierno de la salpicaduras y por lo tanto es más fácil de limpiar, la mayoría de los modelos se pueden desmontar y meter las piezas en el lavavajillas, aunque siempre es mejor lavar, en la medida de lo posible a mano para alargar la durabilidad de los materiales.
  6. Ahorras energía, consumen menos electricidad que otros electrodomésticos, especialmente bastante menos que un horno convencional, algunos modelos tienen eficiencia A+++. Analiza tu modelo, a mayor eficiencia energética, más ahorro garantizado. Por lo que hay recetas que, aunque puedes hacerlas directamente en tu horno, puedes prepararlas en la freidora de aire para así gastar menos electricidad, ya que al ser más pequeña necesitamos menos energía para conseguir la temperatura deseada.
  7.  Sirven como un minihorno que ocupa poco, consume menos y es muy versátil, puedes cocinar para repostería, quiche o pizzas.
  8. Si quieres revivir los empanados son mucho mejor que usar el microondas.
  9. También va genial para dar un toque dorado o gratinado a ciertos alimentos, como las alitas de pollo o la lasaña.
  10. Cómoda de usar ya que casi no produce suciedad: te olvidas de las salpicaduras en la cocina (y de lo engorroso que es luego tener que limpiar los azulejos). En muchos modelos, la tapa es transparente, por lo que, puedes vigilar los alimentos sin necesidad de abrir, ahorrando calor y como tienen temporizador puedes programarla e irte a hacer otras cosas.
  11. Buen sabor de los alimentos: otro punto importante es que con esta freidora se acabó el reutilizar el aceite por lo que los alimentos saben mejor y es mejor para la salud.
  12. Segura: si abres la tapa, se para automáticamente. Muchos modelos cuentan con  temporizador de apagado automático.
  13.  Sin olor desagradable: Debido a que tiene menos aceite, el olor a frito no permanecerá en tu casa. Tu casa ya no olerá a fritura. Ese aroma inconfundible a fritanga que puede resultar apetecible cuando vas por la calle a la hora de comer… pero tan desagradable cuando lo tienes metido en casa.
  14. Casi no produce suciedad: al utilizar muy poco aceite, no salpica como una freidora tradicional.
  15. Gran capacidad: Dependiendo del modelo, podemos cocinar hasta para 6 personas. 
  16. Sencillo e intuitivo: porque todos los modelos suelen tener botones de guía.
  17. Versatilidad: puedes hacer muchas recetas y cocinar muchos alimentos, no solo patatas fritas.. 
  18. Mantienen el plato caliente y en su punto una vez ha terminado su programa.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las freidoras de aire tienen sus limitaciones y no siempre producen los mismos resultados que la fritura tradicional. Además, pueden ser más caras que las freidoras convencionales y ocupar más espacio en la cocina.

Ofertas freidoras sin Aceite Amazon

¿Necesitas ayuda para escoger una freidora sin aceite o también llamada freidora de aire? 

La verdad es que una freidora sin aceite es un electrodoméstico de esos que cuando entran por la puerta de casa se hacen imprescindibles. Eso sí, hemos de aprender a usarlo para poder sacarle el máximo partido y que no se limite a hacer unas patatas fritas sin aceite. Cuando la domines ya verás como le sacas un partido que nunca antes habías pensado, te lo digo por experiencia.

Opiniones OCU: Inconvenientes de las freidoras de aire

  1. No es un electrodoméstico barato: pero en mi opinión es un dinero muy bien invertido, ya que a la larga supone un ahorro de electricidad y aceite.
  2. Hay que removerlas, sin el truco del spray es difícil que el aceite quede bien repartido y hay que acordarse de moverlas las veces que haga falta. Hay modelos que incluye una pala que mueve los alimentos sin necesidad de estar moviéndolos a mano.
  3. Hay que aprender a usarla: no se cocina igual que con una freidora de toda la vida, pero son de fácil manejo y se aprende rápido. Traen un manual de instrucciones con el tiempo y temperaturas orientativas en función del tipo de alimento y la mayoría trae un libro con recetas (si no también puedes encontrar muchas por Internet).
  4. Los platos tardan en hacerse algo más de tiempo en cocinarse que en una freidora tradicional.
  5. Es más ruidosa que una freidora, porque cuentan con un ventilador de aire caliente en su interior.
  6. Para cocinar alimentos como las croquetas o las empanadillas, o quitas la paleta central para que no nos rompa los alimentos cuando se va moviendo, o comprar un modelo que incluye un cestillo de rejilla para colocar justo en el lugar de la paleta, que hace que los alimentos den vueltas, pero no se rompan ni se abran.
  7. La OCU indica que este electrodoméstico consume más energía que una sartén con aceite convencional pero menos que un horno.
  8. La OCU realizó un estudio en el que alertó que las freidoras sin aceite existe la probabilidad de que produzcan tóxicos como la acrilamida si doramos demasiado los alimentos. De todos es sabido que la parte negra quemada de los alimentos puede resultar cancerígena. Por lo que hemos de tener cuidado y no quemar los alimentos en las freidoras, en los hornos o en las tostadoras. Por ello,  hemos de seguir las instrucciones y modos de uso recomendados por el fabricante.
  9. Según la OCU, las frituras, por regla general, quedan mejor siempre en una sartén con aceite. Has de tener claro que una freidora de aire no es lo mismo ni deja los mismos resultados aunque los resultados sean parecidos, pero que comerás con menos grasa y calorías, aunque algunos usuarios afirman que les quedan igual. No te desanimes si al principio tus resultados no son los esperados, es cuestión de un poco de práctica hasta que cojas el punto a los tiempos, cantidades optimas y temperaturas. Si añades más cantidad de la recomendada no circulará el aire uniformemente por los alimentos y los resultados no serán los mejores.

Libros de recetas freidora sin aceite en Amazon

Puedes también ver:

Ir arriba