Bienvenido a nuestro artículo sobre lavavajillas, un electrodoméstico imprescindible en cualquier hogar moderno. Los lavavajillas no solo nos permiten ahorrar tiempo y esfuerzo en la limpieza de nuestros utensilios de cocina, sino que también son una forma eficiente y ecológica de ahorrar agua y energía. En este artículo, exploraremos cómo funcionan los lavavajillas, sus ventajas y desventajas, así como algunos consejos prácticos para mantener tu lavavajillas en óptimas condiciones. Si estás pensando en comprar un lavavajillas o simplemente quieres saber más sobre ellos, ¡sigue leyendo!

Qué encontrarás en esta guía

¿Qué lavavajillas comprar?

¿No te gusta tener que fregar los platos? Con los mejores lavavajillas recomendados por la OCU ya no tendrás que hacerlo. Es hora de decir adiós al estropajo para hacernos la vida más fácil con un lavavajillas, un electrodoméstico prácticamente un imprescindible de cualquier hogar. El lavar a mano la vajilla hace que gastemos unos 30 litros más de agua que usando un lavavajillas. Por lo que con este electrodoméstico además ahorraremos en el consumo del agua, ya que una de las mejore soluciones para ahorrar agua es adquirir un buen lavavajillas. Los lavavajillas también son mejores para desinfectar los platos ya que lavan a altas temperaturas. Un lavavajillas es una inversión estupenda.

Guía de compra antes de escoger un lavavajillas

¿Qué tener en cuenta antes de comprar un lavavajillas? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado cuáles son los mejores lavavajillas. Elegir un lavavajilla puede ser muy difícil, porque hay una gran variedad de productos y de precios. La OCU ha analizado los siguientes aspectos: las cestas, los programas de lavado, la protección anti-desbordamiento, el ruido o, incluso con las últimas tecnología, el control desde el móvil.

Antes de escoger el mejor lavavajillas has de fijarte en los siguientes puntos:

  • Nivel de ruido. Especialmente importante si nos puede molestar el ruido ya que el lavavajillas cuando está en funcionamiento es uno de los electrodomésticos más ruidosos y molestos del hogar.
  • Eficiencia energética. Contra mejor eficiencia energética (A+++, A++ o A+) más ahorraremos en nuestra factura de la luz . Cada ve más, hay que tener en cuenta el consumo eléctrico. Aunque a mejor eficiencia energética mayor precio lo normal es que lo amortices mucho antes de que se averíe tu lavavajillas o decidas cambiarlo por otro.

El consumo de agua se reduce considerablemente al utilizar el lavavajillas en vez de fregar a mano

Estudio del Canal Isabel II
  • Precio. Que se adapte a nuestro presupuesto. Podemos encontrar lavavajillas baratos o en oferta que presenten funciones más que suficientes para nosotros.
  • ¿Empotrable o de libre instalación?.  Los lavavajillas integrables presentan diseños más compactos con el objetivo de introducirlos en distintos muebles u otros espacios concretos.
  • Programas y funciones. Hemos de valorar si vamos a usar siempre un programa o preferimos que nos de más posibilidades, esto determinará el consumo final del lavavajillas. Hay lavavajillas que nos permiten programarlos para que se pongan en funcionamiento a una hora determinada del día. Es bueno que por lo menos tenga tres programas de lavado, 45 a 55 grados para lavados económicos y más básicos, otro a 65 grados y el último a a 75 grados para lavados más intensos cuanto haya más suciedad incrustada.
  • Gasto de agua. Además del gasto eléctrico, también hay que fijarse en la cantidad de agua que gasta el modelo escogido.
  • Tamaño y capacidad. He de comprobar las medidas para asegurarme que cabe en el espacio donde lo quiero colocar y hemos de tener en cuenta si somos muchos en la familia para escoger un modelo que tenga mayor capacidad, ya que  un lavavajillas pequeño no sería la mejor idea para una familia numerosa.
  • Servicio de retirada del antiguo lavavajillas: si lo compramos por internet, la OCU aconseja asegurarse de que en el precio incluye la instalación y la retirada del lavavajillas viejo si nosotros no sabemos o podemos hacerlo.
  • Marca. Que sea fiable y de buenos resultados.  Los fabricantes de este electrodoméstico que nos ofrecen una gran calidad con productos de alta gama son Bosch, Miele, Siemens, pero si buscas una gama media en el mercado encontrarás una gran variedad de fabricantes.
  • Tipo de carga: existen diferentes tipos de lavavajillas según cómo se carga la vajilla. Los lavavajillas de carga superior suelen ser más económicos, mientras que los de carga frontal ofrecen una mayor capacidad y comodidad.
  • Garantía y servicio técnico: asegúrate de que el lavavajillas que eliges cuente con una buena garantía y un servicio técnico de calidad.

Además, es importante leer las reseñas y comparar diferentes modelos y marcas antes de tomar una decisión de compra. Esto te ayudará a elegir un lavavajillas de calidad y a un precio adecuado.

Mejor lavavajillas recomendado por la OCU Bosch SMS25AW05E

Comprar un lavavajillas siempre es una tarea complicada y que requiere cierta investigación y análisis por parte del cliente. ¿Sabías que en la OCU analizamos cada año los nuevos modelos de lavavajillas y su calidad para facilitarnos la labor de buscar el mejor friegaplatos?

Una de las marcas recomendadas por la OCU es Bosh, que es un electrodoméstico que trabaja sin necesidad de hacer mucho ruido y es súper práctico. El fabricante Bosch es el número 1 recomendado por la OCU por sus excelentes resultados, junto con Miele y Siemens. Para mantener tu vajilla perfecta, la mejor idea es apostar por el mejor lavavajillas. Ahorraremos tiempo y esfuerzo. Un lavavajillas muy eficiente con una gran eficiencia energética, A++ con el que conseguirás un gran ahorro en la factura de la luz. Además es muy silencioso. Con un diseño moderno con acabado blanco que queda bien en cualquier cocina. Cuenta con 5 programas diferentes de lavado que se adaptan a los niveles de suciedad. Cuenta además con la opción media carga. Además tiene programación diferida hasta 24 horas.

Mejor lavavajillas barato

según la OCU: «No hace falta gastarse mucho más de 300 euros». Por un importe no muy alto podemos comprar este lavavajillas de la marca Beko con una clasificación energética A+. Este modelo de Beko tiene 6 programas diferentes de lavado para seleccionar el que más nos convenga según el nivel de suciedad de nuestros platos. Te ofrece la opción de media carga para un mayor ahorro si quieres ponerlo en marcha con pocos platos o vasos. La gran desventaja de los friegaplatos más baratos es que emiten más ruido que los de gama media o alta.

Mejor lavavajillas mini

Un lavavajillas compacto, cómodo y muy práctico. Ideal para instalar sobre encimera. Cuenta con capacidad para lavar hasta 6 servicios, gasta muy poca agua y tiene múltiples funciones adicionales, obtendrás los mejores resultados de lavado sin perder espacio en tu cocina. Has de tener en cuenta que no es un electrodoméstico que ahorra mucha energía, ya que es de clase F. Tiene sistema antidesbordamiento que previene accidentes y derrame de agua en plena operación. Un lavavajillas pequeño con inicio diferido que te dará muy buenos resultados.

Las peores marcas de lavavajillas

AEG, Fagor o Samsung, junto a la marca blanca de Carrefour Bluesky son las peores friegaplatos de la lista de la OCU 

Cómo poner un lavavajillas

Si cuando sacas los platos del lavavajillas no salen relucientes y brillantes, no significa que sea necesario que compres un nuevo lavavajillas. Hay varios motivos que pueden hacer que tu vajilla no se limpie bien

No enjuagues los platos. Sólo elimina los restos de comida con un cubierto, o con una servilleta de papel es suficiente. Según la OCU, “si los platos ya están casi limpios, las enzimas del jabón rendirán menos, sin contar con que ese prelavado supone un gasto de agua innecesario”.

Si los platos ya están casi limpios, las enzimas del jabón rendirán menos, sin contar con que ese prelavado supone un gasto de agua innecesario.

Según la OCU

 Asegúrate de colocar los platos de tal manera que reciban agua todos los utensilios de cocina.

Coloca los platos en la bandeja inferior y mirando hacia el interior.

Las fiambreras y recipientes de plástico están mejor en la bandeja superior.

Los utensilios de grandes dimensiones, como fuentes o cazuelas, colócalas “inclinadas para que el agua pueda escurrirse”

Respecto a los cubiertos, lo más importante es que haya hueco entre ellos. Cuidado con los cuchillos buenos, ya que el lavavajillas puede hacer que el mango se deteriore, los cubiertos con mango de madera es mejor lavarlos a mano. Si tu lavavajillas no tiene cesto, sino bandeja superior, mételos por tipo y así será más fácil cuando los guardes.

Bosch aconseja “meter los cuchillos en el cesto con el mango hacia arriba, los tenedores con el mango hacia abajo y las cucharas de ambas maneras”.

Recomendación de Bosch

Los cubiertos más largos se recomienda lavar en la parte superior del lavavajillas. Si los colocas en la cesta podrían obstruir el brazo rociador del lavavajillas corriendo el riesgo de estropearse.

Los vasos, copas y tazones van en la bandeja superior boca abajo para que así se puedan lavar bien y no quede el agua encharcada en su interior.

Comprueba los niveles de sal y abrillantador para que el resultado sea óptimo. La mayoría de los modelos te avisará si se acaba alguno de estos productos. Este punto es muy importante ya que, por un lado, la sal combate la cal del agua y evita que se estropee tanto la vajilla como los conductos internos del lavavajillas. No obvies el uso del abrillantador, que sirve para  dejar la vajilla brillante y para acelerar el secado. Según la OCU, en los ‘todo en 1’. “Normalmente vienen con una cantidad insuficiente para ofrecer resultados óptimos”

Una marca muy buena de sal para lavavajillas es Finish. Una vez coloquemos la sal, cerramos el recipiente.

Los todo en 1’. “Normalmente vienen con una cantidad insuficiente para ofrecer resultados óptimos”

OCU

Una vez introducida toda la vajilla, comprueba que las aspas giren sin que sean obstruidas por ningún utensilio.

Coloca el detergente o la pastilla de lavado en el compartimento adecuado. Utiliza la dosis adecuada de detergente según la recomendación del fabricante. Si echas poco, no se eliminará toda la suciedad; pero también si te pasas pueden quedar restos de jabón. Además del gasto innecesario. No la eches directamente dentro del lavavajillas, ya que se deshará durante el prelavado y los platos, vasos y cubiertos quedarán sucios.

Cuando el lavavajillas termine, espera a que esté todo seco y frío ya que la vajilla caliente es más susceptible a roturas frente a golpes o impactos.

El lavado siempre es más eficaz en la parte inferior, por lo que si tienes algo muy sucio colócalo en esta zona.

Pon el lavavajillas con la carga completa para un mayor ahorro de agua y energía.

Al menos una vez por semana limpia los filtros y el dosificador del lavavajillas.  Si la vajilla sale sucia, comprueba que estos dos compartimentos estén debidamente limpios.

Las ranuras de las aspas también se limpian al menos dos veces al año. Sácalas, generalmente se desenroscan o salen con un tirón,  

¿Qué es un lavavajillas y qué ventajas ofrece?

Un lavavajillas es un electrodoméstico diseñado para limpiar y desinfectar la vajilla, los platos, las cuchillos, los tenedores y los cucharones. En lugar de tener que lavar los platos a mano, puedes colocarlos en el lavavajillas y dejar que se encargue del trabajo por ti.

Algunas de las principales ventajas de usar un lavavajillas son:

  • Ahorro de tiempo: El lavavajillas te permite ahorrar tiempo al no tener que lavar los platos a mano.
  • Ahorro de agua: El lavavajillas consume menos agua que el lavado a mano de los platos.
  • Ahorro de energía: Muchos lavavajillas modernos son muy eficientes en términos de consumo de energía y pueden ayudar a reducir tu factura de energía.
  • Ahorro de productos de limpieza: No es necesario usar tantos productos de limpieza al lavar los platos en el lavavajillas.
  • Mayor higiene: El agua caliente y los productos de limpieza que se utilizan en el lavavajillas pueden ayudar a eliminar gérmenes y bacterias de la vajilla y a mantenerla más limpia.
  • Mayor comodidad: No tienes que estar de pie junto al fregadero lavando los platos, lo que puede ser muy cansado y fastidioso.

Desventajas de los lavavajillas

Aunque los lavavajillas son una herramienta valiosa en cualquier cocina, como cualquier electrodoméstico, también tienen algunas desventajas que debemos tener en cuenta. Aquí te presentamos algunas de las desventajas más comunes de los lavavajillas:

  • Gasto inicial: En comparación con otros electrodomésticos de cocina, los lavavajillas pueden ser bastante costosos. Si estás en un presupuesto ajustado, un lavavajillas puede no ser una prioridad inmediata.
  • Espacio: Los lavavajillas ocupan un espacio significativo en la cocina, por lo que es importante asegurarte de tener suficiente espacio para instalar uno antes de realizar una compra.
  • Consumo de energía: Los lavavajillas consumen energía para calentar el agua y hacer funcionar el ciclo de lavado. Si no estás utilizando un modelo eficiente en energía, puede aumentar significativamente tu factura de electricidad.
  • Problemas de mantenimiento: Los lavavajillas pueden requerir un mantenimiento regular, como la limpieza de los filtros y la eliminación de depósitos de minerales. Si no se mantienen adecuadamente, pueden experimentar problemas de rendimiento y tener una vida útil más corta.
  • No es adecuado para todos los utensilios: Algunos utensilios no son aptos para lavar en un lavavajillas, como las ollas y sartenes antiadherentes y los cuchillos de chef de alta calidad. Si no prestas atención, puede dañar tus utensilios de cocina.

Aunque los lavavajillas tienen algunas desventajas, los beneficios de tener uno en tu cocina superan ampliamente estas preocupaciones. Al elegir un modelo adecuado y darle el mantenimiento adecuado, puedes disfrutar de los beneficios de un lavavajillas sin preocupaciones.

¿Cuáles son los componentes de un lavavajillas?

Los componentes de un lavavajillas pueden variar dependiendo del modelo y la marca, pero en general, un lavavajillas suele tener los siguientes componentes:

  • Depósito de agua: Es el recipiente que almacena el agua necesaria para lavar y enjuagar los platos.
  • Brazo de rociado: Es un componente que se encuentra en la parte inferior del lavavajillas y que tiene varias boquillas que rocían agua caliente y productos de limpieza sobre los platos.
  • Tambor: Es el espacio en el que se colocan los platos y que gira durante el ciclo de lavado.
  • Filtro: Es un componente que se encuentra en la parte inferior del tambor y que retiene cualquier suciedad o resto de alimentos que pueda quedar en los platos durante el lavado.
  • Puerta: Es la parte frontal del lavavajillas que se abre para colocar y sacar los platos.
  • Panel de control: Es la zona donde se encuentran los botones y pantalla para seleccionar el ciclo de lavado deseado y visualizar el progreso del mismo.
  • Sistema de calentamiento: Algunos lavavajillas tienen un sistema de calentamiento para calentar el agua durante el ciclo de lavado y acelerar el proceso de secado.
  • Sistema de drenaje: Es el componente encargado de eliminar el agua sucia del lavavajillas una vez que ha terminado el ciclo de lavado.
  • Motor: Es el componente que hace funcionar el brazo de rociado y el tambor.
  • Sistema de control: Es el conjunto de componentes encargados de controlar y coordinar el funcionamiento del lavavajillas.

¿Qué tipos de lavavajillas existen en el mercado?

Existen varios tipos de lavavajillas en el mercado, entre ellos:

  • Lavavajillas empotrables: Son aquellos que se instalan debajo del fregadero o de un mueble de la cocina y tienen una puerta frontal que se abre para colocar y sacar los platos.
  • Lavavajillas independientes: Son aquellos que no se instalan en la cocina y se colocan en cualquier lugar de la casa. Suelen tener ruedas para facilitar su traslado.
  • Lavavajillas portátiles: Son aquellos que se pueden llevar a cualquier lugar y que se conectan a la red de agua y al enchufe para funcionar.
  • Lavavajillas de sobremesa: Son aquellos que se colocan encima de una mesa o encimera y que tienen un tamaño más reducido que los lavavajillas tradicionales.
  • Lavavajillas con puerta de cristal: Son aquellos que tienen una puerta frontal de cristal en lugar de una de metal, lo que los hace más estéticos y modernos.
  • Lavavajillas con bandeja para cubiertos: Son aquellos que tienen una bandeja especial en la parte superior para colocar los cubiertos y que se cierra para evitar que se salpiquen durante el ciclo de lavado.
  • Lavavajillas con cestas ajustables: Son aquellos que tienen cestas ajustables en las que se pueden colocar los platos y los cubiertos de forma más organizada y cómoda.
  • Lavavajillas con programas especiales: Son aquellos que tienen programas especiales para lavar platos de vidrio o para eliminar manchas de té o café.

Como instalar un lavavajillas

Si quieres instalar un lavavajillas y no sabes cómo hacerlo, aquí os mostramos cómo instalar un electrodoméstico enlazando con una toma que ya existe. Es muy fácil de hacerlo si ya tenéis la instalación o queréis cambiar uno por otro, en este caso podéis hacerlo vosotros mismos sin necesidad de realizar ninguna obra. Simplemente tenéis que enlazar las tomas del fregadero con las del nuevo electrodoméstico comprobando antes que la llave de paso del agua está correctamente cerrada. Necesitaremos una llave inglesa.

Te pongo más en detalle los pasos para instalar un lavavajillas:

  • Coloca el lavavajillas en su lugar final y asegúrate de que esté nivelado.
  • Conecta el sumidero de la cocina al desagüe del lavavajillas utilizando una manguera de drenaje. Asegúrate de que la manguera esté bien sujeta y no tenga dobleces ni obstrucciones.
  • Conecta el grifo de agua al lavavajillas utilizando una manguera de suministro de agua. Asegúrate de que la manguera esté bien sujeta y no tenga dobleces ni obstrucciones.
  • Conecta el lavavajillas a la toma de corriente utilizando un cable eléctrico. Asegúrate de que el enchufe esté bien sujeto y de que el cable no esté dañado.
  • Ajusta los patas del lavavajillas para que quede nivelado y no tenga movimiento lateral.
  • Sigue las instrucciones del fabricante para configurar y usar el lavavajillas.

Es importante tener en cuenta que la instalación de un lavavajillas puede requerir la intervención de un profesional cualificado, especialmente si no tienes experiencia en instalaciones eléctricas o de fontanería. Además, es importante leer cuidadosamente las instrucciones del fabricante y seguir todas las precauciones de seguridad recomendadas.

Puedes verlo en este vídeo o bien en esta página https://es.wikihow.com/ que explican cómo hacer e instalar cualquier electrodoméstico.

¿Cómo funciona un lavavajillas?

Un lavavajillas es un electrodoméstico que se utiliza para limpiar la vajilla (platos, tazas, cuchillos, etc.) de manera automática. Funciona mediante un sistema de bomba de agua y detergente que se encarga de limpiar y enjuagar la vajilla.

El proceso de lavado suele dividirse en varias etapas:

  • Carga: se colocan los platos, tazas y utensilios en el lavavajillas siguiendo las recomendaciones del fabricante.
  • Enjuague previo: antes de iniciar el lavado, el lavavajillas realiza un enjuague previo para eliminar los restos más grandes de comida.
  • Lavado: durante la etapa de lavado, el lavavajillas bombea agua y detergente a través de los rociadores situados en la parte superior e inferior del lavavajillas. Esto permite que el agua y el detergente alcancen todas las superficies de la vajilla.
  • Enjuague: una vez finalizado el lavado, el lavavajillas realiza un enjuague para eliminar el detergente y los restos de comida de la vajilla.
  • Secado: para finalizar el proceso, el lavavajillas utiliza aire caliente para secar la vajilla. Algunos modelos también pueden utilizar un abrillantador para dar brillo a la vajilla.

Los lavavajillas suelen contar con un panel de control desde el que se pueden seleccionar diferentes programas de lavado y ajustar la temperatura del agua y la duración del ciclo. Además, muchos modelos cuentan con sistemas de ahorro de energía y protección del medio ambiente.

¿Puedes secar plástico con el lavavajillas?

Algunos plásticos pueden soportar el proceso de secado en el lavavajillas, mientras que otros no. Es importante verificar la etiqueta de cada artículo de plástico para asegurarte de que está diseñado para ser lavado y secado en el lavavajillas.

Los plásticos duros, como los platos y tazones de plástico, suelen soportar el proceso de secado en el lavavajillas sin problemas. Sin embargo, los plásticos más suaves, como las botellas de plástico o los recipientes para alimentos, pueden deformarse o agrietarse con el calor del secado.

Los metales, el vidrio y la cerámica siempre salen perfectamente secos del lavaplatos, pero no es el caso de los plásticos. Y si es un plástico más fino y flexible, mucho peor. 

Es recomendable evitar colocar plásticos con adhesivos o etiquetas en el lavavajillas, ya que el calor y el detergente pueden dañarlos o despegarlos. También es importante evitar colocar plásticos con partes móviles, como tapones o tapas, ya que pueden dañarse durante el proceso de lavado.

En general, es mejor secar los plásticos a mano para asegurarse de que no se dañan. Si decides secar plásticos en el lavavajillas, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y de utilizar el programa de secado más bajo posible.

Consejos para mejorar el rendimiento de tu lavavajillas

Para mejorar el rendimiento de tu lavavajillas y asegurarte de que tu vajilla quede limpia y brillante después del lavado, puedes seguir los siguientes consejos:

  • Usa el detergente adecuado: elige un detergente específico para lavavajillas y sigue las instrucciones del fabricante al usarlo. También puedes optar por utilizar productos ecológicos o sin fosfatos para proteger el medio ambiente.
  • Utiliza un abrillantador adecuado: el abrillantador ayuda a evitar que la vajilla quede con manchas o burbujas después del lavado. Asegúrate de utilizar un abrillantador compatible con tu lavavajillas y sigue las instrucciones del fabricante al usarlo.
  • No sobrecargues el lavavajillas: asegúrate de colocar los platos y utensilios de manera que no obstruyan el flujo de agua. Esto ayudará a garantizar que toda la vajilla quede limpia y enjuagada correctamente.
  • Limpia el filtro y el área debajo del filtro: el filtro ayuda a evitar obstrucciones y garantiza un buen rendimiento del lavavajillas. Limpia el filtro con regularidad y verifica que no haya restos de comida o suciedad acumulada debajo del filtro.
  • Realiza un ciclo de limpieza periódicamente: para eliminar restos de comida y suciedad acumulada, es recomendable realizar un ciclo de limpieza cada cierto tiempo. Puedes utilizar un producto específico para lavavajillas o simplemente ejecutar un ciclo con agua caliente y vinagre blanco.
  • Verifica regularmente las mangueras y conectores:

¿Qué mantenimiento requiere un lavavajillas?

Para mantener tu lavavajillas en buenas condiciones, es recomendable seguir las siguientes pautas:

  • Limpie regularmente el filtro y el área debajo del filtro. Esto ayudará a evitar obstrucciones y garantizará un buen rendimiento del lavavajillas.
  • Utiliza productos de limpieza específicos para lavavajillas y sigue las instrucciones del fabricante al usarlos.
  • No sobrecargues el lavavajillas. Asegúrate de colocar los platos y utensilios de manera que no obstruyan el flujo de agua.
  • Utiliza el abrillantador adecuado para evitar que los platos salgan con manchas o burbujas después del lavado.
  • Realiza un ciclo de limpieza periódicamente para eliminar restos de alimentos y suciedad acumulada.
  • Verifica regularmente las mangueras y conectores para asegurarte de que no estén dañados o sueltos.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante y realizar el mantenimiento necesario para garantizar un buen rendimiento del lavavajillas y prolongar su vida útil. Si tienes dudas o problemas con el mantenimiento de tu lavavajillas, no dudes en consultar al fabricante o a un técnico cualificado.

¿Cada cuánto debo cambiar los filtros de los lavavajillas?

La frecuencia con la que debes cambiar los filtros de tu lavavajillas depende del fabricante y del modelo específico. Algunos fabricantes recomiendan cambiar los filtros cada mes o cada dos meses, mientras que otros pueden recomendar un período más largo.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante para el mantenimiento y el cambio de los filtros, ya que esto puede afectar al rendimiento y la durabilidad del lavavajillas. Además, es recomendable verificar y limpiar el filtro con regularidad, incluso si no es necesario cambiarlo, para asegurarse de que no se obstruye y el lavavajillas funciona correctamente.

Para cambiar los filtros de tu lavavajillas, sigue las siguientes pautas:

  • Consulta el manual del usuario o las instrucciones del fabricante para encontrar la ubicación del filtro y conocer los pasos necesarios para cambiarlo.
  • Apaga el lavavajillas y desconéctalo de la toma de corriente.
  • Abre la puerta del lavavajillas y ubica el filtro.
  • Sigue las instrucciones del fabricante para retirar el filtro viejo y colocar el nuevo.
  • Cierra la puerta del lavavajillas y enciende el electrodoméstico.

Es importante tener en cuenta que el cambio de los filtros debe realizarse con cuidado para evitar dañar el lavavajillas o lesionarse. Si tienes dudas o problemas al cambiar los filtros, no dudes en consultar al fabricante o a un técnico cualificado.

Averías más comunes en los lavavajillas

La OCU indica que las averías más comunes en este tipo de electrodomésticos tiene que ver con la circulación del agua y el desagüe (13% de los aparatos), seguida de los fallos en los botones y los controles (9%), el mal secado de la ropa (8%) y el mal funcionamiento del cajetín del detergente (8%). Puntos a tener en cuenta según la OCU antes de escoger el mejor lavavajillas.

Algunas de las averías más comunes en los lavavajillas son:

  • El lavavajillas no enciende: puede deberse a un problema con el cableado o con el enchufe. También puede ser un problema con el fusible o el interruptor principal.
  • El lavavajillas no llena o no desagua correctamente: puede ser un problema con la manguera de suministro de agua o con el sistema de bomba de desagüe. También puede ser un problema con el filtro o con el sistema de drenaje.
  • El lavavajillas no calienta el agua: puede ser un problema con el termostato o con el elemento calefactor.
  • El lavavajillas no gira la cuba: puede ser un problema con el motor o con el sistema de transmisión.
  • Los platos no quedan limpios: puede ser un problema con el detergente o con la calidad del agua. También puede ser un problema con el filtro o con la sobrecarga de la vajilla.

Si tu lavavajillas presenta algún problema, lo primero que debes hacer es consultar el manual del usuario o las instrucciones del fabricante. Muchos problemas menores pueden solucionarse siguiendo las instrucciones de limpieza y mantenimiento recomendadas. Si el problema persiste, es recomendable contactar al servicio técnico o a un profesional cualificado.

¿Por qué el lavavajillas no desagua?

Hay varias razones por las que un lavavajillas puede no desagotar adecuadamente. Algunas posibles causas pueden incluir:

  • Una obstrucción en el filtro o la bomba de desagüe. A veces, restos de alimentos o residuos pueden obstruir el filtro o la bomba de desagüe, impidiendo que el agua se drene adecuadamente.
  • Una obstrucción en el tubo de desagüe. El tubo de desagüe del lavavajillas puede obstruirse con restos de alimentos o con residuos, impidiendo que el agua se drene correctamente.
  • Un problema con la válvula de desagüe. La válvula de desagüe del lavavajillas puede estar dañada o obstruida, lo que impide que el agua se drene adecuadamente.
  • Un problema con el motor de la bomba de desagüe. Si el motor de la bomba de desagüe está dañado o no funciona correctamente, el lavavajillas puede no poder drenar adecuadamente.

Para solucionar el problema, es posible que tenga que realizar algunas comprobaciones simples, como limpiar el filtro o el tubo de desagüe o reemplazar la válvula de desagüe. Si estos pasos no funcionan, es posible que tenga que llamar a un técnico especializado para que revise y repare el lavavajillas.

¿Hay diferencias en relación con la capacidad del lavavajillas?

Sí, hay diferencias en la capacidad de los lavavajillas en función del modelo y del tamaño. Algunos lavavajillas tienen una capacidad mayor que otros y pueden alojar más platos y cubiertos.

La capacidad de un lavavajillas se mide en cubiertos, que son las piezas de vajilla que se pueden colocar en el interior del mismo. Por ejemplo, un lavavajillas puede tener una capacidad de 12 cubiertos, lo que significa que puede alojar 12 platos, 12 tenedores, 12 cuchillos y 12 cucharones.

La capacidad de un lavavajillas es un factor importante a considerar al elegir uno, ya que debe ser suficiente para tu familia y para las necesidades de lavado de tu hogar. Si tienes una familia numerosa o si te gusta recibir a muchos invitados a cenar, es posible que necesites un lavavajillas con mayor capacidad. Por otro lado, si tienes una familia pequeña o si no cocinas mucho, puede que un lavavajillas de menor capacidad sea suficiente para ti.

¿Qué es exactamente un lavavajillas compacto?

Un lavavajillas compacto es un tipo de lavavajillas que tiene un tamaño más reducido que los lavavajillas tradicionales y que es ideal para espacios pequeños o para aquellas personas que no necesitan lavar mucha vajilla a la vez.

Los lavavajillas compactos suelen tener una capacidad de entre 6 y 8 cubiertos y pueden colocarse encima de una mesa o encimera o debajo de un fregadero pequeño. Suelen tener una puerta frontal que se abre para colocar y sacar los platos y un panel de control en el que se seleccionan los ciclos de lavado.

Aunque son más pequeños que los lavavajillas tradicionales, los lavavajillas compactos suelen tener las mismas funcionalidades y programas de lavado que los lavavajillas grandes. Sin embargo, pueden tener menos espacio para colocar los platos y los cubiertos y pueden ser más lentos en el proceso de lavado.

Los lavavajillas compactos son una buena opción para aquellas personas que viven en pisos pequeños o que no tienen mucho espacio en la cocina, ya que ocupan menos espacio y son más fáciles de instalar y de usar. También son una buena opción para aquellas personas que no necesitan lavar mucha vajilla a la vez, ya que consumen menos agua y energía que los lavavajillas grandes.

¿Cuál es la mejor marca de lavaplatos?

Es difícil determinar cuál es la «mejor» marca de lavaplatos, ya que depende de tus necesidades y preferencias personales. Algunas de las marcas más populares de lavavajillas incluyen Bosch, Siemens, Miele, Whirlpool, LG y Samsung.

Todas estas marcas ofrecen una amplia gama de modelos con diferentes características y precios. Algunos aspectos que puedes tener en cuenta al elegir un lavavajillas son el tamaño, la capacidad, la clasificación energética, los programas y funciones disponibles y la calidad del servicio técnico.

Es recomendable leer reseñas y comparar diferentes modelos y marcas antes de tomar una decisión de compra. También puedes pedir consejo a amigos o familiares que ya hayan comprado un lavavajillas y estén satisfechos con su elección.

¿Los lavavajillas hacen demasiado ruido?

Los lavavajillas modernos suelen ser bastante silenciosos en comparación con los modelos antiguos. La mayoría de los lavavajillas actuales tienen un nivel de ruido inferior a 45 decibelios (dB), lo que equivale al ruido de una conversación normal a un metro de distancia.

Sin embargo, es normal que los lavavajillas hagan algún ruido durante el funcionamiento. Los ruidos más comunes que puedes escuchar durante el lavado son el del motor, el de los rociadores y el de la bomba de drenaje. Algunos modelos también pueden hacer ruido durante el secado, debido al aire caliente que se utiliza para secar la vajilla.

Si tu lavavajillas hace demasiado ruido, puede ser un signo de que algo no está funcionando correctamente. En este caso, es recomendable contactar al servicio técnico o a un profesional cualificado para evaluar el problema y solucionarlo.

En general, es importante asegurarse de que el lavavajillas esté instalado correctamente y nivelado para evitar problemas de ruido. También es recomendable seguir las instrucciones del fabricante para el uso y el mantenimiento del lavavajillas para garantizar su buen funcionamiento.

¿Cuáles son las mejores pastillas para el lavavajillas, según la OCU?

La OCU ha hecho el estudio sobre las mejores pastillas para lavavajillas en base a la eficacia de lavado, secado o impacto ambiental. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una lista de los mejores detergentes para lavavajillas. 

LOS MEJORES DETERGENTES PARA LAVAVAJILLAS, SEGÚN LA OCU

Según la OCU, el lavavajillas no es el único encargado de obtener los mejores resultados de lavado, una gran parte de la responsabilidad recae en el tipo de detergente que uses. La OCU nos recomienda escoger un detergente que te deje una vajilla limpia y brillante y que al mismo tiempo mantenga en buen estado tu friegaplatos.  Es recomendable utilizar la dosis indicada por el fabricante ya que en caso contrario se podría dañar el lavavajillas o no lavar bien tu vajilla.

Nunca utilices detergente de lavaplatos, ni el detergente que utilizas para lavar la ropa, ambos generan espuma de más y pueden dañar el mecanismo.

El Somat está entre las pastillas más conocidas, número 1 recomendado por la OCU y es excelente arrancando grasa. Es capaz de arrancar y eliminar impurezas sin necesidad de restregar o pre-tratar. 

Otra de las mejores opciones para lavar la vajilla y con excelentes resultados, son las pastillas para lavavajillas, fácilmente manejable y que te permite un ahorro significativo en tu presupuesto al gastar menos detergente que con otros productos convencionales.. 

NombrePrecio en euros (€)NotaCalidad
SOMAT ORO 12 FUNCIONES6,8966BUENA CALIDAD
W5 (LIDL) PASTILLAS TODO EN 13,9964CALIDAD MEDIA
FAIRY PLATINUM ALL IN ONE11,3759CALIDAD MEDIA
FINISH POWERBALL QUANTUM LIMÓN9,9054CALIDAD MEDIA
BOSQUE VERDE (MERCADONA) PASTILLAS TODO EN 12,7052CALIDAD MEDI

Diferencias entre los detergentes estándar y los Todo en 1

Los detergentes de lavavajillas de uso estándar solo cuentan con ingredientes que limpian la vajilla, es decir, detergente, mientras que los detergentes que son Todo en 1 incluyen en su composición antical y abrillantador.

Mi todo en 1 no seca bien mi vajilla, ¿qué hacer?

Si tu todo en 1 no seca bien tu vajilla y no quieres cambiar de marca puedes añadir en tu lavavajillas abrillantador para que tenga una dosis extra, así obtendrás un secado perfecto.

Ambientadores contra el mal olor del lavavajillas ¿son recomendables?

Los ambientadores que están a la venta, si pones el lavavajillas todos los días no son necesarios, en tal caso, evita su uso, ya que estarías aportando al aire elementos químicos sintéticos innecesarios y a veces alergénicos. Si tardas en poner el lavavajillas puedes usar uno pero te recomiendo que sea lo más natural posible.

¿Se puede usar vinagre en vez de abrillantador en el lavavajillas?

Su acción no es comparable a la del abrillantador, además, el vinagre es un ácido que provoca que a la larga dañe al lavavajillas y la vajilla.

Lavavajillas Ikea Compra Maestra.

Ikea tiene la «compra maestra» pero no es la mejor firma del mercado, pero tiene un buen precio, tampoco es Ikea la marca mejor valorada por los usuarios

Lavavajillas más vendidos en Amazon

Descubre aquí una selección de los lavavajillas mejor valorados por los clientes con las mejores opiniones en Amazon. Con los friegaplatos con altura 80 cm ya no tendrás que hacerlo a mano. Ahorrarás tiempo y agua, especialmente si sois muchos en casa o sueles recibir muchos invitados. Disfruta de los mejores lavavajillas ahorrando energía, con el mejor diseño, todos ellos disponibles en Amazon:

¿Cómo mantener un lavavajillas?

Para mantener un lavavajillas en buen estado y funcionando correctamente, es importante seguir estas recomendaciones:

  • Limpieza: Limpia regularmente el filtro del lavavajillas para evitar que se obstruya y reduzca su eficacia. También puedes limpiar el interior del lavavajillas con regularidad para eliminar cualquier residuo o mancha.
  • Carga correctamente: Asegúrate de cargar los platos y utensilios de cocina correctamente para evitar que se obstruyan los brazos rociadores del lavavajillas.
  • Usa el detergente adecuado: Usa el detergente adecuado para tu lavavajillas, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
  • Revisa la conexión de agua: Asegúrate de que el lavavajillas esté conectado correctamente al suministro de agua para evitar fugas o problemas de presión.

Vinilos para lavavajillas 80 cm

Estos electrodomésticos tienen una vida útil de que ronda los diez años, si quieres renovar su aspecto puedes completar tu compra con vinilos decorativos de fácil instalación para colocar en tu friegaplatos. Tu casa tendrá una decoración muy original. Encuentra el mejor modelo para la decoración de tu casa.

¿Quién inventó el lavavajillas?

El lavavajillas es un electrodoméstico que se utiliza para limpiar la vajilla y los utensilios de cocina de manera automática. Aunque existen registros históricos de personas que han utilizado sistemas para limpiar la vajilla de manera automatizada, el lavavajillas moderno como lo conocemos hoy en día fue inventado en el siglo XX.

La primera patente de un lavavajillas automático fue otorgada en 1850 a Joel Houghton, quien diseñó una máquina que utilizaba un sistema de ruedas para mover la vajilla a través de un recipiente de agua y jabón. Sin embargo, esta máquina no tuvo mucho éxito y no se produjo en masa.

El primer lavavajillas moderno fue inventado en 1893 por Josephine Cochran, una empresaria estadounidense. Cochran diseñó una máquina que utilizaba un motor eléctrico para impulsar una bomba de agua a través de un cesto de vajilla. Esta máquina fue presentada en la Feria Mundial de Chicago de 1893 y tuvo un gran éxito, lo que llevó a la creación de la empresa Dishwasher Company, que producía y comercializaba lavavajillas. A partir de entonces, el lavavajillas se ha vuelto cada vez más popular y se ha convertido en un electrodoméstico común en hogares y restaurantes de todo el mundo.

En conclusión, los lavavajillas son un electrodoméstico esencial para cualquier hogar moderno. No solo te ahorran tiempo y esfuerzo en la limpieza de tus utensilios de cocina, sino que también pueden ayudarte a ahorrar agua y energía. Además, gracias a la tecnología avanzada de los lavavajillas modernos, puedes estar seguro de que tus utensilios de cocina están completamente limpios y desinfectados. Al seguir las recomendaciones de mantenimiento adecuadas, puedes asegurarte de que tu lavavajillas funcione de manera eficiente y duradera. En definitiva, un lavavajillas es una inversión inteligente y valiosa para cualquier hogar.

Espero que este artículo te haya ayudado a conocer los lavavajillas más recomendados por OCU, considerando su precio, su eficacia y otros aspectos que son importantes en este mercado.

Ir arriba